Ayuno cosmético, en qué consiste y qué beneficios da a la piel

ayuno-cosmetico

Con la numerosa oferta de productos para la piel que ofrecen resultados mágicos al instante, es normal creer el mito de que para gozar de una dermis sana y radiante es necesario tener todos y cada uno de los artículos que sacan las marcas. La realidad es que, si bien sí juegan un papel importante en este propósito, no es garantía de nada, pues al igual que cualquier otro órgano del cuerpo a veces se necesita de un detox, conocido en el mundo de la belleza como “ayuno cosmético“.

Este método se ha posicionado entre las tendencias predilectas para tener piel perfecta. Te contamos en qué consiste y cuáles son los beneficios que puedes obtener de él.

Qué es el ayuno cosmético

Como podrás darte una idea por su nombre, el ayuno cosmético trata básicamente de darle a la piel un descanso de todos los productos que le aplicamos diariamente. El fin primordial es que tome un respiro de los ingredientes incluidas en los tratamientos y se regenere por sí misma.

No obstante, no quiere decir que se tenga que pausar en su totalidad la aplicación de las sustancias, ya que hay algunas que son indispensables, como el bloqueador solar, la crema hidratante, el agua micelar o el desmaquillante, que garantizan eliminar cualquier rastro de suciedad en la piel y protegerla de los rayos solares.

La idea busca que por algunos días se deje a la piel “descansar” de otros productos que, aunque forman parte esencial en la rutina de skincare, no pasa nada si se suspende su uso. Ganó popularidad relativamente rápido, especialmente en plataformas donde se difunde contenido de belleza, bajo la premisa de que al ser un órgano tan grande y primordial en el funcionamiento del cuerpo, requiere también de darle oportunidad de revitalizarse.

Foto: Pexels

Qué considerar antes de hacer una pausa con tus productos de skincare

1. Considera tu tipo de piel. Si tienes piel grasa, por ejemplo, es probable que incluyas en tu rutina productos pensados para controlar la producción de sebo, por lo que eliminarlos de pronto no es tan buena idea. No se consideran los tratamientos médicos obligatorios.

2. Hazlo paulatinamente. La piel también se acostumbra a los productos que le aplicamos diario, así que el corte abrupto podría desencadenar efectos secundarios poco agradables. Lo ideal es ir comenzando el ayuno cosmético poco a poco, para que así la dermis vaya ambientándose.

3. Elige la temporada. Esta tendencia de belleza debe hacerse una vez que se analizaron los escenarios posibles. Considera que en invierno la piel requiere de mayor hidratación, y en verano se necesita de vitaminas, y así con cada etapa. Analiza en cuál es factible el ayuno cosmético y coordínalo con tu planeación, si te es posible, consulta a tu dermatóloga antes de iniciarlo.

Foto: Pexels

Sigue leyendo: Cómo preparar agua de arroz para revitalizar tu cabellera

C-cut, el corte en tendencia que hace ver tu pelo más largo

corte-c

Realizar la elección de qué estilo nos gusta más en nuestro pelo puede ser algo complicado, pues hay días en los que las cabelleras cortas parecen la mejor opción, mientras que otras veces, las melenas largas parecen ser la más llamativa. Para quienes pasan por estos dilemas constantemente, existen algunos cortes de pelo que fusionan lo mejor de ambos mundos y ofrecen resultados alucinantes.

Uno de ellos es el ‘c-cut’, un trend que ha ganado relevancia gracias a su capacidad de hacer ver el pelo tan largo o corto, según se desee. Este es el ‘haircut’ que no querras perderte esta primavera.

‘C-cut’, el corte que da mayor longitud al pelo en minutos

Aunque sea una de las tendencias con mayor fuerza en estos momentos, especialmente en plataformas como TikTok, el ‘c-cut‘ no es algo nuevo, y en realidad se trata del resurgimiento de un peinado que causó furor en los 90.

Su silueta se asemeja bastante al “corte de mariposa” que arrasó meses atrás, el cual consiste en crear cortinas a lo largo del pelo para dar efecto de mayor volumen. Con el “corte en C”, la misión se trata de que parezca más largo de lo que en realidad es, con ayuda de capas distribuidas a lo largo.

Estos recortes dan mayor movilidad al pelo, lo que favorece a la percepción del largo que tiene una melena. La forma recuerda mucho al icónico peinado de Jennifer Anniston en “Friends”, donde lucía una cabelelra rubia con capas largas que peinaba con calor y se movían a su ritmo.

Por lo que el ‘c-cut‘ básicamente busca dar forma a una C (de ahí su nombre) en el pelo, esencialmente en la parte de las raíces al mentón.

Foto: iStock

Reglas básicas en este tipo de cortes de pelo

Como debemos hacer con cualquiera de los cortes de pelo en tendencia que queramos probar, lo principal es verificar que vaya con nuestro estilo y estructura capilar. Y es que aunque no hay reglas escritas sobre a quién sí y a quién no le queda, sí existen factores que podrían influir en el resultado final.

Uno de ellos y quizá el único que no debemos ignorar, es nuestra estructura capilar, pues está idealmente pensado para cabelleras lacias o ligeramente rizadas, ya que de esta forma las capas y el efecto de mayor longitud podrá lucir plenamente.

También vale la pena plantearse si es factible para nuestro estilo de vida, ya que suele dar una sensación desenfadada al secarse al aire libre, lo que podría resultar poco conveniente para quienes desean un estilo más formal.

De ahí en fuera no es necesario cumplir otro requisito para probar este integrante en la lista de cortes de pelo en tendencia, de modo que se adapta a todos los tipos de rostro y facciones. Solo resta pedirle a tu estilista de confianza que cree la magia en tu cabellera, para que en tan solo unos minutos, puedas disfrutar del pelo largo o corto, según prefieras.

Sigue leyendo: Cómo restaurar las puntas abiertas sin cortarte el pelo

Ideas para hacerte un manicure francés ‘al revés’

manicure francés al revés

Los diseños de uñas se reinventan cada temporada y no cabe duda que regresan con nuevas perspectivas. Uno de ellos es el tradicional diseño francés que ahora se convierte en manicure francés “al revés” o ‘reverse french’. Este diseño literalmente invierte el diseño clásico y nos trae una nueva tendencia, te damos ideas para que apliques en tu próxima cita en las uñas.

El manicure francés “al revés” es un diseño bastante sencillo pero muy agradable a la vista, ya que consiste en dibujar una línea delgada abajo de la cutícula en lugar de la punta de las uñas.

Ya sea en tonos neutros, pasteles, brillos, en diseños discretos o extravagantes, esta tendencia seguirá reinando.

Manicure francés “al revés”

1. En arcoíris

Foto. Instagram. @yournewnaillady

Ya estamos a unos días de entrar a primavera, y qué mejor que hacerlo si empezamos a pintarnos las uñas con colores predilectos para esta temporada.

Los colores vibrantes que estarán en tendencia será el verde, naranja, fucsia, amarillo y azul. Le puedes agregar un tono base ‘milky’ y después el francés invertido.

2. Para las indecisas

Foto: Instagram. @dbeauty_22

Aquí la regla es que no hay reglas, por eso puedes combinar estilos o tendencias de manera que no tengas que apegarte a una sola. Por ejemplo, en este diseño con un tono súper vibrante de azul, algunas uñas están pintadas por completo y otras tienen el manicure francés “al revés”.

3. Combinación rosa + rojo

Foto. Instagram. @rockysivilay

Aquí se combina el clásico manicure francés con el nuevo francés invertido. ¡Se ve genial!

Ya sea que tengas las uñas en forma de stiletto o cuadradas, ve lo increíble que luce esta combinación de diseños y colores, donde el tono rosa y rojo ganan todo el protagonismo.

4. Alegre y original

Foto: Instagram. @bysarah__

Para este diseño la ‘nail artist’ se lució, porque combina dos tonos perfectos para la temporada del año y los mezcla perfectamente sin que se roben protagonismo ni la idea se vea “burda”. A nosotras nos encantó.

5. Festivo y brillante

Foto: Instagram. @willows_eve_nails

¿Quién dice que para ponerle brillo a tus uñas debes elegir un diseño sobrecargado? Mira esta idea de ‘reverse french’, donde la línea cerca de la cutícula luce un bonito plateado. Perfecto para un evento de noche, pero sin que te salgas de tu estilo discreto.

6. Romántico

manicure francés "al revés"
Foto: Instagram. @lakeoswegonails

Aquí tenemos un diseño floral delicado y llamativo, combinado con este trend de ‘reverse french’. Puedes aplicar esta idea para combinar la tendencia con un gusto personal que tengas (que en este caso son las flores).

7. En blanco + la técnica ‘ombré’

manicure francés "al revés"
Foto. Instagram @nail_sunny

Olvídate de pintar toda tu uña en tono blanco, esta tendencia es algo más creativo y se llama ombré.

El diseño en color blanco se reinventa y convierte en una técnica donde se hace una suave transición de un tono a otro; es decir, en las puntas de las uñas se verá un blanco cremoso y se va desvaneciendo a un tono rosa apenas visible.

Qué es el ‘deinfluencing’, el trend de TikTok para consumir menos

deinfluencing

Con las redes sociales en su auge máximo, han surgido miles de influencers y creadores de contenido dedicados a proporcionar sugerencias de productos de todo tipo. A través de reseñas y dinámicas de compra, transmiten a sus seguidores las impresiones que ciertas cosas les generando, causando en la audiencia un impacto que influye directamente en su decisión.

Esto sucede de una manera casi imperceptible y no es algo nuevo, desde siempre ha existido esta relación con la publicidad. Anteriormente con los comerciales, evolucionando al internet y los “influenciadores”.

En un dramático giro y en medio de lo que podría considerarse como un “exceso” de información y ofertas, surgió el ‘deinfluencing‘, una tendencia que apuesta por disminuir el consumo e invita a conocer cuáles son sus beneficios.

Foto: Pexels

‘Deinfluencing’, la tendencia en contra del consumismo

Si bien es cierto que cada persona tiene autonomía ante lo que hace con su capital, también lo es que nuestras dinámicas de consumo se ven influenciadas por lo que nos rodea. Seamos o no conscientes de ello, al menos una vez alguna de nuestras compras ha sido resultado de la opinión que alguien más inculcó en nosotras.

Con los miles de influencers que hay ya en todo el mundo y en todas las plataformas, llegó un momento en el que simplemente fue demasiado, dando paso a cuestionarnos si realmente son necesarios todos estos productos. Luego vino la pandemia, que nos obligó a replantearnos varios aspectos de la vida, incluyendo el consumismo con el que nos manejamos, los contenidos a los que accedemos y las personas a las que escuchamos.

Fue así como surgió el ‘deinfluencing‘, irónicamente en TikTok, la misma plataforma que en los últimos tres años fue el trampolín perfecto para que nuevos “influenciadores” encontraran su espacio. Esta tendencia aborda la posibilidad de dejar de ir a la par del consumismo y su veloz paso, en el que diariamente se “bombardea” con nuevos productos, actualizaciones y tendencias.

Básicamente el ‘deinfluencing‘ se maneja bajo la premisa de encontrar las razones por las que NO necesitas adquirir cierto artículo. Los contenidos pretenden dejar de ser enfocados a “por qué debes tenerlo” a “por qué deberías replantearte la compra”.

Foto: Pexels

Ventajas y desventajas de este trend

Por supuesto que esto tiene el potencial de ser catastrófico para quienes se dedican a crear material enfocado a aumentar las ventas de cierta marca, lo que ciertamente es uno de sus fuertes para poder capitalizar su imagen. Sin embargo, el ‘deinfluencing‘ beneficia a tu cartera en primer lugar, pues si decides detenerte a pensar si realmente es algo que te será funcional o te es necesario, o solo es algo que crees que no puedes dejar pasar, te ahorrarás ese presupuesto.

Esta dinámica es también una forma de autocuidado, parando a analizar que no pasa nada si no sigues todas las tendencias que surgen por hora, y que eso no impacta negativamente tu vida. Ambos aspectos responden al contexto social y económico que atraviesa el mundo entero, además de que incluso es una forma de hacer lo propio para no contribuir al acelerado deterioro que sufre el planeta por los excesos de producción.

Ahora, esto no quiere decir que cualquier compra innecesaria que hagamos esté mal, ya que eso igualmente tiene que ver con el autocuidado. El saber que no tiene nada de malo gastar nuestro dinero como mejor nos parezca, y que los llamados “gustos culposos” son tan válidos como cualquier otra cosa.

Se trata más bien de lograr distinguir cuando realmente estamos interesadas en algo, y no solo estamos respondiendo a un incentivo, que puede ser por el miedo a quedar fuera de lo que está de moda o por confiar ciegamente en lo que se reseña de cualquier producto, sin considerar que esa información está diseñada especialmente para ese propósito, comprando de forma consciente y responsable.

Sigue leyendo: Viral; aplicó para un trabajo y resultó que era su propio reemplazo

Cortes de pelo que estarán en tendencia durante la primavera 2023

zendaya

El tercer mes del año es la opción perfecta para renovarnos y revitalizar nuestro estilo, empezando por el pelo. Considerando el clima que predomina en esta estación del año donde los árboles florecen, es necesario evaluar si el peinado que llevamos será funcional para los meses siguientes, indagando en cuáles son los cortes de pelo para primavera que no podemos dejar pasar.

Estos son los estilos que estarán en tendencia.

Cortes de pelo en tendencia para primavera 2023

Foto: Instagram. @dualipa

1. ‘Messy bob’

El bob es ya un clásico en cuestión de ‘hairstyles’ y no lo veremos irse en un buen tiempo, mucho menos considerando que existen numerosas versiones de este estilo. De esta manera es casi un hecho que existe un tipo de bob perfecto para nuestra cabellera.

El ganador en esta lista de cortes de pelo para primavera 2023 es el ‘messy bob’, que tiene la particularidad de que se puede jugar con el largo, sin que necesariamente sea recto como el original. En cuanto al largo, tú misma serás quien elija si quieres que inicie en la barbilla o un par de milímetros abajo.

Rindiéndole honor a la palabra ‘messy’ en su nombre y facilitándote la vida, se lleva peinado en estilo “despreocupado”. Así que va bien secado al natural, con ondas o lacio.

2. ‘Curtain hair’ recto

Foto: Instagram. @lilycollins

En los cortes de pelo, muchas veces lo básico es el secreto para obtener resultados de ensueño. Esta primavera el estilo recto es un sí rotundo, especialmente para quienes no tienen demasiado tiempo por las mañanas para estilizarlo, ya que la forma cae sola y se acomoda con el paso de las horas.

Como plus, siguen fuertes las ‘curtain bangs’, o flecos de cortina, que dan la oportunidad de probar el flequillo en varios largos y van bien con distintos rostros.

3. Largo medio en capas

Foto: Instagram. @vanessahudgens

Las cabelleras extralargas lucen increíbles y generalmente son un sueño; sin embargo, durante la primavera se vuelven complicadas de llevar debido a que aumentan la sensación de calor corporal, especialmente en quienes tienen pelo abundante.

Si te niegas a probar algo demasiado corto como un bob, prueba con un largo medio en capas, que te permitirá ir probando qué tanto te gusta este estilo. Las capas son un plus para estilizar más rápido tu peinado y darte una apariencia sofisticada que no requiere mucho esfuerzo.

4. Midi irregular

Foto: Instagram. @annehathaway

Una fusión entre el pixie largo y el bob es un corte de pelo para primavera que debes probar. En lugar de optar por capas, sugiere a tu estilista que sobre un largo midi realice cortes asimétricos, como si fuera degrafilado.

Tanto para lacias como para onduladas, se acopla conforme al corte y le da a la cabellera forma, sin mencionar lo fresca que estarás a lo largo del día y lo bien que resaltarán tus facciones.

Sigue leyendo: Tendencias en trajes de baño que necesitas para Semana Santa

‘Balletcore beauty’, el romántico trend de TikTok para primavera

balletcore-beauty

Anticipando la llegada de la primavera, el ‘balletcore beauty‘ inundó TikTok para mostrar que en esta temporada pisará fuerte el romance en todo su esplendor. Este trend, como su nombre lo indica, está inspirado en el ballet y la estética de sus bailarinas, haciendo un match perfecto para tener un look natural.

Conoce de qué va el ‘balletcore beauty‘ y cómo puedes unirte a esta tendencia.

Qué es el ‘balletcore beauty’

Este prolífico trend retoma algunos elementos de las bailarinas de ballet y su estilo, para conjugarlo con moda y belleza en un romántico resultado. La parte de los atuendos consiste en recrear la vestimenta que suelen llevar: faldas de tul o con vuelo, bodies, mallas, calentadores y ballerinas, adaptándolas a otras siluetas que se asemejen.

Los ‘beauty looks’ se van a lo sutil y natural, con moños pulcramente recogidos, y apenas distinguibles aplicaciones de color en la piel, principalmente rosados y ‘peach’.

Es parecido al ‘coquette makeup‘ que meses atrás arrasó en TikTok, el cual también tenía al rosa como bandera principal, evocando la feminidad, flores y tonos claros en la inspiración.

Foto: Pexels

Cómo lograr un estilo de bailarina

Una de las razones por las que el ‘balletcore beauty‘ ha ganado tanto terreno en el mundo de la moda, llegando incluso a colarse en algunos desfiles y colecciones, es la facilidad que otorga para conseguir que quien lo use luzca excepcional y adhoc a la temporada.

Además, logra verse como si se hubiera requerido de demasiado esfuerzo previo, pese a que en realidad si se siguen las claves principales es sencillo verse como una bailarina de ballet en cualquier lugar.

No es necesario tener las prendas idénticas ni los aditamentos que se usan en ballet, como ballerinas profesionales o faldas específicas. Basta que te guíes con las formas y siluetas para conseguir los fits perfectos, es decir, reemplazarlo con cosas que tengas y combinarlas con ese propósito.

Foto: Pexels

Los esenciales del ‘balletcore’

Los outfits esencialmente deben tener alguna falda con vuelo, tablas o capas, lo que dará la apariencia de que se trata de un tutú para ballet. La parte alta es un poco más accesible, permitiendo combinarse con bodys, crops, cárdigans cortos, todos en el tipo de manga que te agrade. Otro punto es que la técnica del ‘layering’ es sumamente favorecedora para darle realismo; ojo, procura que todos los tonos y texturas que fusiones tengan armonía, preferentemente en tonalidades pastel y prints románticos, como flores o corazones.

En cuanto al beauty look, se compone de blush rosado o durazno, finos delineados, piel ‘glowy’, labios en su tono natural con brillo y mucho iluminador que le dé luz a tus facciones. Finalmente, el peinado dependerá de las posibilidades de tu cabellera y su largo.

Si es posible, haz un moño alto y perfecciona todos los ‘baby hairs’ con gel, también puedes dejar un par de mechones cayendo por los lados y decorar con listones o prendedores. Por el contrario, si prefieres el pelo suelto, peinalo con un poco de calor con técnica ‘messy’ y coloca una diadema, mucho mejor si es del color de tu atuendo.

Ahora sí, habrás logrado un perfecto ‘balletcore beauty’ y podrás recibir la primavera con un estilo romántico y en tendencia.

Sigue leyendo: Ideas de bikinis ‘high waist’ para lucir fenomenal en Semana Santa

Ideas de bikinis ‘high waist’ para lucir fenomenal en Semana Santa

bikini-high-waist

En temporada vacacional podemos encontrar diseños de trajes de baño a montones. De todos los modelos, formas y colores, aunque algunas versiones no pasan de moda, siendo la opción perfecta para quienes ya se acostumbraron a su estilo, como sucede con los bikinis ‘high waist’.

Este tipo de corte es sumamente cómodo y favorecedor para todos los tipos de cuerpo, razón por la que está disponible en jeans, faldas, shorts y bañadores. Al ser de tiro o cintura alta, permiten nadar, resposar en la arena y hacer cualquier actividad con facilidad de movimiento, conservando la magia que un bikini transmite por sí mismo.

Te damos ideas para que decidas estrenar un bikini de cintura alta esta Semana Santa.

Ideas de bikinis de cintura alta para Semana Santa

Foto: H&M

1. Triangular

Los bikinis triangulares son la silueta más conocida y, como su nombre lo dice, tienen forma de triángulo en las copas y braga. Hay distintas alturas del talle, incluyendo en su versión ‘high waist‘, que permite adaptar la parte baja para optar por una que llegue a la altura de la cintura sin que pierda la silueta geométrica.

El top retoma el diseño tradicional, que usualmente sujeta a las copas entre sí con un par de tiras que pueden ser colocadas de diferentes maneras, para así darle una vista única cada vez que se usa.

2. Bicolor

Foto: Shein

Un bañador no es una prenda que se use con demasiada frecuencia, por lo mismo es una buena oportunidad para elegir piezas que salgan de lo usual. Tampoco hay que preocuparse mucho por si va a combinar con otras cosas de nuestro clóset, pues a la orilla del mar lo último que importa es eso.

Dejando atrás esos dilemas, considerar colores y diseños que resalten en la playa y te hagan lucir fenomenal, y para esto, los bikinis ‘high waist‘ bicolor son una buena alternativa. Lo mejor es que hay una infinita lista de posibilidades con cualquier tono que puedas imaginar, solo restará encontrar los tonos que te gusten.

3. Plisado

La ropa de baño tampoco es sinónimo de “básico”, ni tiene que ser aburrida. Con los bikinis ‘high waist’ es posible seguirle siendo fiel a tu estilo y lucir espectacular durante tus vacaciones, ya sea en Semana Santa o cualquier otra época.

Como la solución para quienes no pierden ni un momento el porte, están los trajes de baño plisados de tiro alto. Varios de ellos tienen diseños bastante lindos que parecieran “ropa normal”, otro punto a su favor, ya que podrás utilizarlos como tu look previo al mar y así ahorrar tiempo y espacio.

Foto: Cider

4. De transparencias

Foto: Shein

Si, por otro lado, lo tuyo es derrochar sensualidad incluso bajo los rayos del sol, un traje de baño con transparencias nunca falla. En la versión de bikinis ‘high waist‘, los detalles de encaje y malla se hacen presentes a varias escalas para que todas encuentren el predilecto.

Algunas cuentan con este diseño en la parte de las bragas, en el top, o en ambas piezas del set de bikini. De esta manera lo tendrás todo en uno: estilo, comodidad y sensualidad. Solo restará combinarla con tus pareos preferidos y estarás lista.

Sigue leyendo: Tendencias en trajes de baño que necesitas para Semana Santa

Ojos de ‘mezclilla deslavada’, el trend que te regresa a los 2000

dua-lipa

La euforia por los prósperos años 2000 no se limitan solo a la moda, pues el furor por esta estética ha alcanzado también al mundo del makeup con trends que se fusionan con lo más usado del momento. En redes sociales como TikTok e Instagram, se popularizó el ‘denim wash eyeshadow’, un estilo que retoma la tendencia del momento para dar paso a un maquillaje imposible de ignorar.

Este es el maquillaje de ojos de “mezclilla deslavada” que querrás probar inmediatamente.

Los años 2000 regresan con el ‘denim wash eyeshadow’

Una de las claves en la moda y tendencias que predominaron en los años 2000, fue la mezclilla en todas sus presentaciones. De ahí que haya momentos icónicos en la historia de la cultura pop con este material presente, como la ocasión en la que Britney Spears y Justin Timberlake arribaron a una red carpet con ‘total looks’ de mezclilla.

Estos últimos meses parte de esa esencia ha regresado de a poco, a la par de la polémica tendencia del y2k y, por supuesto, el maquillaje no podía quedarse fuera de esta fiebre. El makeup de los 2000 no se limita exclusivamente a los labios ‘glowy’ ni a las cejas ultradelgadas, ha llegado ya a los trends a seguir para los ojos.

La tendencia del ‘denim wash eyeshadow‘ trata de darle a las sombras una apariencia azul deslavada, justo como si se tratara de un par de jeans desgastados que van perdiendo su tono. El estilo fusiona otra de las tendencias fuertes para primavera 2023, en donde seguirán fuerte los tonos vibrantes para darle color a los párpados, entre ellos, el azul.

Foto: Instagram. @kendalljenenr

Pasos para lograr un “maquillaje de mezclilla deslavada”

El ‘denim wash eyeshadow‘ rápidamente se convirtió en una de las favoritas de nuestras celebs preferidas, quienes la han elegido como el estilo idóneo para elevar varios de sus looks, incluso durante la vida cotidiana.

Únete a esta tendencia y combina totalmente tus outfits de mezclilla, de pies a cabeza. A continuación los pasos para lograr un ‘denim wash eyeshadow‘.

Solo necesitas un par de sombras para ojos azules; elige el tono que más quede con tu estilo y uno similar con un poco de brillo incluido. Si quieres darle mayor amplitud a tu mirada, te sugerimos añadir tonalidades grisáceas y aperladas, con las que podrás jugar con el efecto deslavado que adquiere este textil.

Lo siguiente es aplicarlas sobre tus párpados de forma inconsistente, pues no es necesario que sea un maquillaje demasiado perfecto, característica que justo añade realismo al ‘denim wash eyeshadow’. Recuerda seguir las recomendaciones propias de la forma de tus ojos para tener resultados satisfactorios. Por último, añade glitter en el lagrimal y sella con primer para que dure todo el día.

Si prefieres algo más clásico, basta con que apliques color azul y da el toque final con máscara de pestañas, y listo, en cuestión de minutos y con solo un producto tendrás el makeup perfecto para cualquier ocasión. A la par de que seguirás de primera mano las tendencias de maquillaje top del momento.

Foto: Instagram. @dualipa

Sigue leyendo: 3 trucos con maquillaje para que tus ojos se vean más grandes

Mewing, ¿de verdad funciona este ejercicio para eliminar papada?

Mewing, de verdad funciona este ejercicio para eliminar la papada

Una tendencia reciente que se ha viralizado en redes sociales es una técnica llamada ‘mewing´ cuyo objetivo es tener una mandíbula más definida y que se usa para hacer una “reconstrucción facial” y eliminar la papada por medio de ejercicios con la lengua.

Pero, ¿qué tanto de lo que hemos visto sobre el ‘mewing’ es cierto? Antes de recurrir a esta famosa tendencia, tienes que saber que expertos ya han comentado acerca de sus supuestos beneficios y se cree que podría tener riesgos.

Lo básico de esta nueva técnica es cambiar la ubicación de la lengua en tu boca; es decir, funciona bajo el supuesto de que puedes modificar la forma de tu mandíbula con estos sencillos ejercicios, además de mejorar la respiración, la apnea del sueño (trastorno de sueño) y la sinusitis.

Pero, ¿de verdad funciona este ejercicio para eliminar la papada? Te dejamos lo que dicen algunos expertos sobre esta nueva técnica del rostro.

¿Que es el ‘mewing’?

Foto: Pexels. Ruby Ruby

De acuerdo con información del medio Shape, es una técnica de lengua de décadas de antigüedad que ayuda a definir la linea de la mandíbula; lleva el nombre de su fundador, John Mew, un exortodoncista originario de Reino Unido.

“Él cree que los niños pueden lograr dientes más rectos y mejores hábitos de respiración usando técnicas como ‘mewing’, posiblemente en lugar de tratamientos tradicionales como ortodoncia o cirugía”, dice Rhonda Kalasho, dentista de Los Ángeles.

Prácticamente la técnica mewing tiene que ver con “volver a entrenar la posición de reposo de la lengua” o la postura de la lengua según el artículo de Shape.

Como lo mencionamos es cambiar la posición de la lengua para mejorar la respiración y así da como resultado una línea de la mandíbula más definida, teniendo como otro de los beneficios de esta técnica eliminar la papada

¿Como se hace la técnica?

Cuando descansan, se indica a los pacientes que sellen los labios y presionen la lengua contra el paladar duro posterior (el techo de la boca) en lugar del piso de la boca”, señala el artículo de Shape. Posiblemente sientas raro este movimiento ya que estamos acostumbradas a que la lengua normalmente descansa en la parte inferior de la boca en lugar de contra el paladar. 

‘Mewing’, ¿de verdad funciona este ejercicio para eliminar la papada?

Como ha pasado con muchas otras tendencias de redes sociales, no se ha comprobado que funcione al 100% ni hay investigaciones que corroboren que sea una técnica puede cambiar la forma de la línea de la mandíbula o ayudar con otros problemas; expertos comentan que es poco probable que veas cambios permanentes.

La mayoría de las afirmaciones sobre los problemas de salud con los cuales podría ayudar el ‘mewing’ vienen del creador de la técnica y su hijo, Mike Mew, dice el portal Health. Cabe mencionar que el General Dental Council de Gran Bretaña le quitó a John Mew su licencia como ortodoncista hace algunos años.

Por otro lado, la técnica nació como una alternativa para problemas de salud en niños, cuyas mandíbulas están todavía en desarrollo, explica el portal WebMD.

“Creo que solo hay una población muy pequeña que está interesada en el movimiento de ortodoncia a largo plazo a través del acto de ‘mewing'”, comenta Ryan Higgins, dentista con sede en California. “La mayoría de los jóvenes solo intentan que sus selfies se vean mejor”, agrega.

Foto: Unsplash. William Priess

¿Existen riesgos?

Aunque ya se tenga videos por todo TikTok y YouTube de la técnica ‘mewing’, muchos desconocen los riesgos que puede ocasionar este nuevo ejercicio para la mandíbula.

De acuerdo con un artículo del sitio Health, expertos también advierten que las personas con problemas de mandíbula que necesitan cirugía o trabajo de ortodoncia no deberían intentar la técnica ‘mewing’ y lo mejor que pueden hacer es consultar a un dentista o un experto del tema antes de intentar cualquier técnica de reconstrucción facial por su cuenta.

En el artículo de Shape tambien comentan los posibles riesgos si prácticas esta nueva “tendencia”, además de que es probable que cualquier resultado que defina la mandíbula sea efímero.

“La técnica se basa en el fortalecimiento de ciertos músculos faciales. Por lo tanto, si dejas de hacer ‘mewing’, los efectos podrían “disiparse”. Sin embargo, el ‘mewing’ no está exento de riesgos, ya que requiere que mantengas los dientes en contacto durante todo el día, lo que puede causar mucho desgaste de los dientes y grietas en el esmalte; es más, si se hace de forma incorrecta, el ‘mewing’ puede causar dolor en la parte posterior del cuello, en la boca, y tal vez puede provocar la desalineación de los dientes”, advierte y explica Rhonda Kalasho.

Por lo tanto, alterar la línea de la mandíbula sin la guía de un experto podría causar un daño duradero en estas partes entrelazadas.

Tendencias en trajes de baño que necesitas para Semana Santa

tendencias-bikini

Las vacaciones de Semana Santa 2023 están próximas a llegar, periodo esperado por quienes ansían pasar algunos días tomando el sol, nadando un rato o disfrutando de la vista al mar. Para todas estas actividades, los trajes de baño son imprescindibles, pues no solo son necesarios para una jornada acuática, sino que también lo son para lucir fantásticas.

A pesar de que todavía faltan algunas semanas, es momento de comenzar a organizar la maleta con todo aquello que no debe faltarnos para unas vacaciones perfectas. Comenzando, por supuesto, con los looks de playa, trajes de baño y bikinis que protagonizarán estos días.

Los estilos de trajes de baño en tendencia para lucir estas vacaciones de Semana Santa

Estos son 5 estilos que están en tendencia y no puedes perder de vista. Todos puedes conseguirlos en tus tiendas favoritas, solo recuerda no dejar estas compras al último para encontrar tus favoritos desde ya.

Foto: Pexels

1. Con glitter y brillos

Sin importar la temporada, el glitter es una decisión atinada para casi cualquier ocasión. El secreto está en elegir correctamente cómo, cuánto y dónde llevarlo para sacarle el mayor provecho posible.

Tratándose de bañadores, los brillos son una buena alternativa para quienes buscan un diseño llamativo sin llegar a ser demasiado arriesgado, pues la tela en la que son confeccionados deja abierta la posibilidad de experimentar para elevarlo, o apostarle todo al glitter.

Puedes encontrarlos en casi todas las siluetas y colores, con materiales pensados para soportar las condiciones del mar, alberca o exposición al sol sin que se desgaste el efecto brilloso.

2. Con cut-out

Foto: Pexels

El cut-out es una silueta que arrasó durante 2022 en diversas presentaciones y dimensiones; desde tops casuales hasta incluidos en modelos de gala. Con los trajes de baño no es la excepción y se han convertido en el equilibrio perfecto entre un bañador completo y bikini.

No hay reglas en el cut-out ni en cómo debe usarse, pues las posibilidades en cuanto a diseños son infinitas y dependerán de cada gusto. Estas incluyen bikinis y trajes completos: con el escote en la parte alta o baja, discreto o maxi.

3. Con tiro súper alto

Foto: Pexels

El tiro ‘super high waist’ es el favorito de muchas en todo: jeans, shorts, faldas y, sí, también en los bikinis. Por lo que será común ver que gran parte de tendencias de traje de baño son lideradas por este corte pensado para dar comodidad y remarcar la figura, además de ser perfecto para quienes no son fanáticas del tiro bajo en ninguna de sus presentaciones.

Al estar disponible en dos piezas, puedes elegir si quieres que tu set para playa sea de un solo tono y estampado, o si prefieres conjugarlas con otros diseños. Con este estilo despídete de los tabúes por usar bikini, ya que hace que absolutamente todos los tipos de cuerpo se vean increíbles.

4. De escote bandeau

El escote bandeau es uno de los favoritos para la playa al tener ese aire de tranquilidad y frescura que los rayos del sol provocan. Se trata de una característica muy presente en los vestidos de noche, y tienen la peculiaridad de que estilizan la parte de los hombros y cuello de quien lo use.

Para los trajes de baño, el secreto a la hora de encontrar el más adecuado es corroborar que tenga el soporte necesario dependiendo la talla del busto. Esto es importante de considerar debido a que el movimiento del agua, ya sea en albercas o playas, podrían jugar una mala pasada.

De ahí en fuera es ideal incluso para obtener un bronceado sin marcas demasiado notorias, además de que la parte baja se puede alternar con pantaletas de diversos tiros y cortes.

5. Dos piezas con pierna alta

Foto: Pexels

La pierna alta está de regreso entre las tendencias de traje de baño y estas vacaciones de Semana Santa 2023 podrás comprobarlo. Esta silueta se distingue esencialmente por el corte que tiene en la parte baja, como su nombre lo indica, con la forma alta en las piernas, llegando un poco más arriba que los bikinis tradicionales sin abarcar la misma zona que unos ‘super high waist’.

Sigue leyendo: Cómo preparar tu propio exfoliante para labios casero en minutos

Qué es el ‘baking makeup’ y cómo hacer esta técnica de maquillaje

makeup-baking

De entre las muchas técnicas de maquillaje que vemos nacer a diario, el ‘baking makeup‘ se ha mantenido en los trends más populares por años. Ha pasado ya tiempo desde que vimos unas de sus primeras apariciones, logrando posicionarse como una herramienta ideal para presumir de una piel perfecta.

Te contamos qué es el ‘baking makeup‘ y cómo hacer tuyo este trend.

En qué consiste el ‘baking makeup’

Como su nombre lo dice, el ‘baking makeup‘ se traduce en “maquillaje horneado”, haciendo referencia a la apariencia de los bordes, haciendo referencia a que queda con una textura semiperfecta.

Básicamente consiste en aplicar varias capas de producto, esencialmente polvos traslúcidos, con la finalidad de que el rostro y cualquier imperfección que pueda tener, quede perfectamente oculto. Algunas creadoras de contenido lo describen como la textura brillante que hay en piezas de cerámica cuando recién salen del horno, que es precisamente lo que busca lograr el ‘baking makeup‘.

De la mano del contour, el “maquillaje horneado” se concentra en resaltar y disimular zonas específicas. Lo que logra con ayuda de productos de tonos diferentes al de la dermis para poder manipularlos y tener el resultado deseado.

Una de las principales promotoras de ambas técnicas es Kim Kardashian, quien llevó a otro nivel el trend del contorno y lo fusionó con el ‘baking makeup‘. Así, su cara no solo se veía perfectamente delineada, sino que la piel relucía por parecer perfecta.

Foto: Pexels

Pasos para lograr un “maquillaje horneado”

La clave en todo buen ‘baking makeup‘ es que la piel del rostro se vea perfecta sin llegar a parecer acartonada o demasiado falsa. Para esto funcionan los polvos traslúcidos, que generalmente se encuentran en presentaciones sin color o con apenas un poco de él.

Lo primordial es saber qué zonas queremos perfeccionar, para luego encontrar el producto adecuado. Es decir, si lo que buscas es disimular puntos negros, poros abiertos y demás imperfecciones, lo ideal es cubrirlas primero con un poco de base o corrector.

Una vez aplicados y difuminados, es el turno del polvo. No te espantes por su tono blaquecino, ya que si están correctamente distribuidos, apenas serán perceptibles. Incluso, dependiendo de tu tipo de piel, podría ser necesario aplicar más de una capa.

Ahora que si elegiste un polvo con color, procura que sea más claro al de tu tono natural. De ser posible, distinto al del polvo compacto que usas día con día, lo que dará oportunidad a cada producto de hacer lo suyo.

También, basándote en las características propias de tu piel, crea la rutina previa que te haga más fácil la misión de tener una piel como recién salida del horno. Este es uno de los pocos trends de maquilllaje en el que no importan las cantidades ni los excesos, así que todo se tratará de qué tan radiante quieres verte.

Un tip es que todos los productos que utilices para esta rutina deben ser compatibles entre sí, para que no se cree un efecto adverso. Sobre todo el corrector y los polvos, puesto que al estar ubicados en la zona de párpados, existe el riesgo de que si no se difumina bien, al colocar los polvos se cree una capa que opaque y reste armonía al resto de tu maquillaje.

No olvides realizar correctamente tu rutina, primordialmente hidratante si piensas llevar el ‘baking makeup‘ en todo su esplendor o por varias horas.

Foto: Pexels

Sigue leyendo: Cómo saber qué tipo de cepillo es mejor para tu pelo

Las faldas de mezclilla largas volvieron y así puedes combinarlas

faldas-mezclilla-largas

Es un poco atrevido decir que ya hay una tendencia arrasadora de estos primeros meses del año, sin embargo, las faldas de mezclilla largas parecen estar dispuestas a llevarse la corona. Se introdujeron de a poco a mediados de 2022, cuando diversas firmas incluyeron al menos un diseño en sus colecciones verano 2023.

Esto fue solo el inicio de su despegue y en cuestión de semanas los aparadores ya daban señas de que estarían pisando fuerte antes de la llegada de la primavera. Ahora que están de regreso y las verás por todos lados, anímate a probarlas y combinarlas en tus looks diarios.

Foto: Shein

Faldas de mezclilla largas y su espectacular renacimiento

El regreso de las tendencias vino por partida doble con dos trends que parecían estar en el pasado: las faldas de mezclilla, que habían perdido ya un poco de su encanto luego de la fiebre que ocasionaron en su versión “A”. Y también las faldas largas, luego de que las siluetas cortas dominaran gran parte del año pasado, en parte también, como consecuencia del resurgimiento del y2k.

Las tendencias de 2023 en denim apuntaban a los jeans, en su mayoría, de silueta holgada y corte acampanado, así como el ‘street style’, que igualmente comenzó a ganar terreno. Es aquí donde se unen ambos trends para dar vida a un estilo imperdible que lo tiene todo para adueñarse, no solo de la primavera 2023, sino de convertirse en una prenda atemporal para todo el año.

Si no nos crees basta con que eches un vistazo a los aparadores de tus tiendas favoritas o visites su página web, donde encontrarás más de un modelo que querrás llevarte a casa. El éxito se debe, en buena parte, a que al igual que un par de jeans son básicos que tienen la capacidad de crear múltiples combinaciones y, gracias a sus formas, hay cabida para todos los gustos, climas y ocasiones.

Así puedes combinar las faldas de mezclilla largas

Foto: Pull&Bear

1. Con botas

Una de las características más distintivas en las faldas de mezclilla largas es la apertura que tienen en la parte baja, pensada primeramente por un tema de comodidad. Debido a que el denim suele ser rígido, al ser una prenda lisa se podría complicar un poco caminar con ellas, y ni se diga de los pasos largos.

Estas aperturas permiten tener más libertad en las piernas y son además un detalle llamativo en ellas. Dependiendo del modelo que elijas puede tratarse de apenas unos centímetros o ir hacia la parte alta de los muslos. Aquí es donde más favorece combinarlas con botas, pues ambas formas se coordinarán sin restarle protagonismo a la otra.

2. Con tops ceñidos

Para algo clásico y con muy pocas posibilidades de fallar, combina tus faldas de mezclilla largas con prendas ceñidas en la parte superior. Incluso es posible ir más allá alternando tiros altos y bajos; si no te decides, los asimétricos son buena opción.

Por ceñidos no nos referimos exactamente a mini crops, sino piezas que no sean oversize y puedas estilizar. Las opciones van desde una playera casual hasta un hoodie; como toque final, un cinturón que acentúe la parte del tiro que hayas elegido.

3. Con tenis o loafers

Los tenis combinan con absolutamente todo y son gran alternativa para que las faldas de mezclilla en los looks tengan ese tinte casual, sin perder nada de estilo. Imagina que se trata de tu par de pantalones preferido y usa los sneakers que usualmente llevarías, ya sea de bota, plataforma o chunky.

Algo con un poco más de formalidad puedes lograrlo con loafers o zapatos de suela track. En esta opción te sugerimos probar con medias o calcetas que creen una especie de corte en las tonalidades de tus looks.

4. Creando contraste en la parte alta

Foto: Stradivarius

Jugar con los efectos visuales es un gran acierto para quienes buscan darle la vuelta a algo clásico e ir más allá. Experimentar con formas holgadas y vaporosas en tus piezas superiores te dará resultados que te encantarán, además de que no tendrás que preocuparte de nada más porque por sí mismas las faldas de mezclilla largas hacen toda la tarea al favorecer todo tipo de cuerpo.

Sigue leyendo: Por qué los productos de belleza coreanos son tan populares

Ideas para incluir en tu makeup tonos magenta, el color de 2023

magenta-makeup

Pantone, dedicado a las comunicaciones, comparaciones y sistemas de identificación de los colores fundado en 1956, eligió al “viva magenta” como el color del año. Esta elección la realiza la compañía desde el 2000, lanzando la predicción de la tonalidad que será tendencia y marcará pauta en todas partes, desde el arte hasta el maquillaje, pronosticando que el makeup magenta será la alternativa top para llevar este 2023.

Apodérate de este color con algunas ideas para incluirlo en tu maquillaje diario.

Makeup magenta, ideas infalibles para ganar en 2023

Foto: Pexels

1. Labios vibrantes, arma para arrasar

Pantone describe el magenta como un tono que proviene del rojo y evoca la fuerza de la naturaleza. Lo que lo convierte en el arma perfecta para crear maquillajes que arrasen, incluso sin necesidad de que sean demasiado elaborados.

Al tener raíces en el carmesí y rojos, puede adaptarse la variación de su intensidad entre las tonalidades frías y cálidas, facilitando la tarea de encontrar el que mejor vaya con cada tipo de piel.

Los labios son indispensables en cualquier makeup que busque arrasar, pues el labial adecuado te hará destacar de entre todos. Identifica cuál es tu subtono y qué variantes son las que te favorecen más para llevar el magenta.

El resultado pueden ser unos lips con tintes rosas o alguno que se acerque al rojo. Como plus, opta por los acabados mate o aterciopelados, para que así tus labios dejen ver lo impregnado del magenta al máximo.

2. Ojos llamativos con makeup magenta

Otras propiedades del magenta es que la compañía pensó en un tono que expresara aspectos de una personañidad valiente e intrépida. Y qué mejor que plasmarlo en el maquillaje de ojos, considerando que son el marco del rostro y tienen la capacidad de atraer toda la atención.

Prueba con un makeup degradado en color intenso, complementando con un rosa suave. Si lo quieres hacer aun más llamativo, añade cristales u hojuelas a lo largo del párpado.

En caso de que este tipo de maquillaje no sea muy de tu estilo, incluye el magenta en el delineado, ya sea con uno de plumín para crear un cat eye, o bien, uno retráctil para trazar el color en los lagrimales.

Foto: Instagram. @cats.makeupstuff

3. Piel magenta, un modo discreto de llevar el color del año

Foto: Pexels

Ahora que si prefieres algo discreto y natural, la clave se encuentra en la piel. Recibe la primavera con un aspecto vital, el cual puedes conseguir con blush o rubor color magenta. Ya sea en formato de crema o polvo, busca igualmente las intensidades que vayan con el subtono de tu piel.

De notar que sigue siento muy intenso para ti, recurre a matizarlo con otro tono abajo, de modo que se note el magenta en tus pómulos sin que quede totalmente rosado o rojo. Finaliza aplicando en puntos clave, nariz, mentón y ligeramente en la barbilla.

Como consejo, si llevas labios o sombras magenta, recurre a un blush tenue, esto para no “sobrecargar” tu imagen.

Sigue leyendo: Por qué los productos de belleza coreanos son tan populares

Pantalón con cintura doblada, el incomprendido trend que arrasa

pantalones con cintura doblada

Las tendencias en moda y estilo surgen a un ritmo que es casi imposible de seguir. Con esta cantidad de opciones disponibles, tampoco es muy probable que todas nos agraden del todo, por lo que hay algunas que a nuestro gusto pueden parecer un tanto incomprendidas, como sucedió con los pantalones con cintura doblada uno de los trends que han estado arrasando en tiendas y pasarelas.

Gracias a su fusión entre el street style y la formalidad se ha vuelto muy popular, incluso firmas de alta costura se decidieron a incluirlo en sus diseños, mientras que otras personas apasionadas de la moda creen que se trata de un gusto efímero.

¿Es una buena inversión? Esto es lo que debes tener en mente.

Pantalones con cintura doblada, un estilo que solo puedes amar u odiar

Con el polémico regreso de los jeans de tiro bajo, llegaron alternativas para darle a esta moda un refresh, lo que les valió introducirse en más armarios y hasta en pasarelas. No hay un momento exacto que pueda describirse como el “inicio” de esta forma de llevar las prendas, sino que como ha sucedido con más tendencias, fue apoderándose de plataformas y creadores de contenido hasta viralizarse.

Uno de los momentos clave para el surgimiento de la moda de llevar los pantalones con cintura doblada fue a mediados de 2022, cuando TikTok se inundó de trucos para estilizar un par de baggy jeans y pantalones tipo sastre en solo minutos.

Consistía en hacer una especie de dobladillo en la parte de la cintura, con la diferencia de que debía ser hacia el exterior y dejarlo a la vista; para sujetarlo se necesitaba únicamente de seguros que lo mantuvieran en esa posición. La ventaja radicaba principalmente en que sin necesidad de gastar más era posible tener dos pantalones distintos.

En cuanto a cómo debían combinarse, los crop tops fueron la alternativa predilecta, ya que su largo permitía que la modificación pudiera apreciarse en todo su esplendor, además de que le daba una imagen renovada a los jeans de tiro bajo.

Hubo quienes lo amaron e inmediatamente adoptaron esta moda, mientras que otros, hasta este momento que siguen fuerte en los trends, continúan dudando de que sea tan fantástico como aseguran. La razón principal posiblemente se deba a que el ‘low waist’ no es exactamente el corte favorito de los fashion trends ni de la moda y2k en general.

Foto: Bershka

¿Vale la pena hacerte de uno de ellos? Tómalo en cuenta

También están quienes consideran a este corte un tipo de moda efímera, lo que se traduce a que en algunas semanas perderá por completo relevancia y será difícil de combinar. No obstante, esta no es la verdad definitiva y la respuesta la tiene cada armario y estilo propio.

Si estás dudosa de que este incomprendido trend sea para ti y no sabes si deberías hacerte de al menos un par antes de que desaparezcan, toma en cuenta las siguientes tres consideraciones para así tomar la decisión correcta para tu armario y tu bolsillo.

1. Qué hay en tu armario para combinar. Si lo tuyo no son los top cortos ni siluetas crop, quizá batalles un poco a la hora de querer armar un atuendo. Checa si tienes opciones disponibles o si deberás invertir en encontrar los complementos perfectos.

2. ¿Realmente te gusta? Esta pregunta deberíamos hacérnosla cada que estamos por finalizar una compra impulsiva, de esas que muchas veces nacen por la euforia ocasionada por todo lo que vemos en redes y con celebridades. Plantéate si en realidad es algo que te gusta en ti y si de verdad vas a usarlo; y si es así, con qué frecuencia.

3. Adapta una prenda que ya tengas. Si tu respuesta a la pregunta anterior no fue que te gusta 100% y quieres tenerla ya, y en su lugar solo quieres probar un par de veces la tendencia de jeans con cintura vuelta, opta por aprovechar lo que ya tienes. Busca un par de pantalones con el tono distinto al exterior y estilízalos tú misma. Así arrasarás y te ahorrarás algo que al final quedará arrumbado en tu clóset.

Foto: Stradivarius

Sigue leyendo: Por qué los productos de belleza coreanos son tan populares

Prueba la técnica ‘brownie glazed lips’ para labios irresistibles

brownie-glazed-lips

Los trends de belleza “glaseados” tienen un nuevo integrante: ‘brownie glazed lips‘. Una técnica que promete lograr labios irresistibles dignos de una deliciosa pieza de panqué. Al igual que las “uñas de dona glaseada” y la manicura ‘glazed’, este beauty hack se ha vuelto sumamente popular entre creadoras de contenido y celebs.

Una de ellas es Hailey Bieber, quien es fehaciente seguidora de estas tendencias y de llevar el brillo a otro nivel. Te contamos cómo conseguir unos labios atractivos y radiantes en solo tres pasos.

Qué es el ‘brownie glazed lips’

Este estilo se trata de una versión actualizada del trend de maquillaje que predominó en los años 90, el cual consiste en darle volumen a los labios con ayuda de un lápiz delineador, labial y lip gloss.

La modelo Hailey Bieber es una de las más fieles amantes de esta técnica, misma que se combina con sus ‘beauty hacks’ dedicados a proporcionar una piel radiante y aspecto natural. En un principio, la esposa de Justin Bieber se sumó a la tendencia de llevar labios con extrabrillo, que fue apodada como ‘glazed lips’ y retomada por cientos de cuentas dedicadas a difundir y crear contenido de belleza.

Pese a que internautas nombraron a Hailey como la “creadora” de esta técnica, surgieron perfiles que recordaron la importancia de este estilo, ya que en realidad lleva años siendo utilizada, principalmente por la comunidad afroamericana. Por lo que hay quienes puntualizaron que si bien la empresaria lo retomó gracias a su alcance, no puede apropiarse de ella.

@haileybieber

Sunday lip @rhode skin ?

♬ original sound – wap

Cómo lograr unos labios de “brownie glaseado” en cuatro pasos

Necesitas

– Lápiz delineador para labios uno o dos tonos más oscuros que tu piel.

– Labial en barra o con aplicador acabado mate con el color exacto de tus labios o un tono ligeramente más claro.

– Gloss. Puede ser transparente o con destellos nude.

Paso a paso

  1. Traza líneas por fuera de la forma de tus labios, cuidando seguirla para no deformarla.
  2. Con ayuda de tus dedos, difumínala suavemente. Si lo crees necesario, dibuja trazos en la parte media.
  3. Rellena tu boca aplicando el labial, procurando no opacar el color del delineado.
  4. Espera un par de minutos y a continuación sella con el gloss. La cantidad corresponderá a qué tanto quieres que tu makeup sea brillante.

– Para aumentar el glow, espolvorea un poco de iluminador en tus comisuras y el corazón de los labios.

– Garantiza mejores resultados y durabilidad de los ‘brownie glazed lips’ exfoliando tu piel y preparando tu boca antes de aplicar cualquier producto. Recuerda que el concepto de este trend alude al chocolate, por lo que las tonalidades marrones y nude son las predilectas.

Foto: Instagram. @haileybieber

Sigue leyendo: Cómo se usa el agua micelar para el pelo y cada cuándo aplicarla

Fashion trends 2023; bolsos de corazón para un look romántico

bolso-corazón

Las tendencias una vez más cumplieron con su cometido: sembrar en nosotras la espinita de tener el accesorio más codiciado del momento y el más adecuado para este mes del amor. Seguramente ya tienes en mente de qué estamos hablando pero, si no, imagina cómo se verían tus looks si llevaras contigo un bolso que emane vibras románticas por doquier gracias a su forma de corazón.

Esta bolsa es el trend del momento y te enlistamos un par de razones para considerarlo así.

Bolsos de corazón, el trend más romántico del año

Por el feed de las creadoras de contenido en TikTok e Instagram, existe un accesorio que se volvió obligatorio como parte de los fashion trends 2023. Se trata de una bolsa, pero no cualquier bolsa, una con forma de corazón y del tamaño adecuado para llevar todo lo necesario con nosotras.

Consta de una silueta con forma de un corazón trazada en su estructura tipo clutch, teniendo como resultado una ‘heart bag’ en 3D. El color predilecto de este modelo es el rojo, tono asociado con el amor y la pasión propios de San Valentín, plasmados en un bolso que nadie se quiere perder.

Básicamente las razones detrás de su gran popularidad se deben a su peculiar diseño y a lo sorprendentemente espaciosas que son. Otro punto a su favor es que son sumamente prácticas, por lo que es fácil combinarlos con diversos atuendos y lograr que no le haga falta nada, además de que es una pieza que estamos seguras, “Emily Cooper” usaría.

Foto: Tous

Bolsa en forma de corazón, ¿son una buena compra?

Probablemente, aunque te gusten mucho los bolsos en forma de corazón te hayas cuestionado si realmente vale la pena comprarla. La respuesta en realidad solo la tienes tú, pues conoces mejor que nadie cuáles son las cosas que sí te resultan funcionales y cuáles son esos trends que son mera emoción momentánea.

Con las ‘heart bags’ deberás plantearte qué tanto la necesitas y cómo puedes combinarla, para así llegar a la resolución adecuada. Ahora, ten en mente que si bien su versión mediana en color rojo es la más popular y reina las tendencias, no es todo lo que hay, ya que su infinita popularidad dio como resultado que surgieran nuevos modelos en todos los colores y tamaños disponibles.

Si ya te decidiste a comprar una, a continuación te damos tres tips para hacer una compra inteligente.

1. Elige un color que combine mejor con tu guardarropa. Aunque el rojo sea la versión que seguro te robó el corazón, pregúntate si realmente es un tono que se acople fácilmente a tu armario. Las opciones van desde el rojo intenso a un rose gold muy suave, e incluso, algún diseño con relieves y patrones.

2. Considera cuáles son los esenciales en tu bolso y selecciona un tamaño en el que puedas transportarlos. Guíate con la bolsa que utilices con mayor frecuencia para así realizar un estimado sobre cuál es el tamaño que te conviene más.

3. Analiza la cuestión calidad precio. Al ser una tendencia tan fuerte, es normal que existan varias versiones en cuanto a calidad y costos. No te dejes llevar por los precios y analiza si ese ahorro es conveniente o si resulta mejor a largo plazo invertir un poco más.

Foto: Shopee

Sigue leyendo: Lily Collins y su atrevido estilo ‘punketo’ para sesión de fotos

5 tendencias que están cambiando la industria de la belleza

Natura

Con 18 años en la industria de la belleza, Fernando Echeverría ha construido un conocimiento sólido sobre lo que las consumidoras buscan, cómo perciben a las marcas y cómo se han transformado sus intereses a lo largo del tiempo. El director comercial de Natura ha estado presente en un periodo de transición clave no solamente para la empresa de la que forma parte, sino también de la belleza y cuidado personal a nivel mundial.

Él ha atestiguado cambios en el interés por la sustentabilidad, en un mundo más inclusivo y en una transformación de los estándares de belleza, donde todas tenemos cabida.

Nosotras platicamos con Fernando sobre cuáles son las tendencias en la industria de la belleza que predominan en 2023. Esto fue lo que nos dijo.

Foto: Natura

1. Sustentabilidad

En la actualidad, la sustentabilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en parte de las características que las consumidoras buscan por defecto en una marca de belleza. Sin embargo, existen firmas que ya llevan varios años apegándose a prácticas más amigables con el medio ambiente por convicción.

Fernando aclara que la sustentabilidad está en el ADN de Natura desde hace un buen tiempo, por lo que la importancia que ahora tiene el tema no llega de sorpresa. “Todo esto hace fit perfectamente con la marca con lo que venimos promoviendo no de ahora por ser una tendencia sino desde hace muchos años”.

Todo tiene que ver con “fomentar cuáles son tus pilares como marca y entonces empiezas a construir todos tus procesos internos para cumplir con esa esencia, que no sea una tendencia a la que te estás adaptando”.

El tema de la sustentabilidad no solo tiene que ver con el medio ambiente sino con el respeto a la vida silvestre. Sobre la certificación que la empresa tiene porque sus prácticas están libres de crueldad animal, Fernando dice que “sin duda, ser precursores de empresas que no hacen pruebas en animales era algo básico de conectar con nuestras causas, con lo que queremos dejar al mundo y mostrarle al mundo”.

2. Los repuestos

“Hace muchos años, cuando empezamos a usar los repuestos, era algo que en maquillaje no existía. En ese entonces, en toda la industria el concepto del repuesto en el cuidado personal no era algo que siquiera existiera”.

Este año la marca va a lanzar su primer repuesto para un perfume.

3. Las fragancias

“Hoy las tendencias que más escuchamos de consumo están relacionadas con los aromas, con las fragancias que son ‘exóticas’ para México. Todo lo que ya tenemos de fragancias, como el tucumá, maracuyá, asaí y la pitanga preta”, explica Fernando.

Por supuesto, cuando una marca está relacionada con los productos de la biodiversidad, esto implica cuidar mucho los procesos relacionados con la producción.

“Yo te diría que uno de los grandes cuidados que tiene Natura en los activos de la biodiversidad es la forma en que son extraídos, porque es un consumo responsable y sustentable”, explica Fernando. “Es una forma en la que nosotros podemos garantizar la sustentabilidad de la biodiversidad en el tiempo, no solo extraer el activo, generar una alta demanda en el corto plazo y después en tres años buscamos otro activo porque ya nos lo acabamos”.

De acuerdo con el ejecutivo, esta marca se caracteriza por involucrarse con las comunidades de la Amazonia: entender cómo es la extracción de activos y que con la tecnología formarán parte de productos de belleza, establecer alianzas y pagar precios justos.

“Cuántas veces no hemos escuchado que al productor le compran a un precio no tan justo y después el margen se lo quedan las empresas. Bueno, nosotros incluso tenemos empresas independientes que certifican que el precio que paga Natura es justo para la comunidad. Entonces es una alianza desde que empieza la cadena hasta que termina”.

4. Volvemos a la normalidad

La pandemia cambió totalmente los hábitos de consumo, pero poco a poco las cosas vuelven a modificarse.

Las categorías principales para la marca siempre han sido perfumería, maquillaje, cuidados personales (desodorantes o hidratantes, por ejemplo), cabello y cuidado del rostro. Sin embargo, cuando comenzó la pandemia el maquillaje pasó de ser la más importante a la categoría cuarta, mientras los productos de higiene básica empezaron a vender muchísimo.

Por supuesto, todo cambió con el uso del gel antibacterial y el constante lavado de manos. Fue “toda una revolución en la forma de consumir y le ganó espacio al maquillaje. Por ejemplo, se cayó la venta de labiales en el mundo porque si traías el cubrebocas… Pero para los ojos no hubo ningún impacto porque en lugar de mostrar algo con los labios lo mostrabas con los ojos”, dice Fernando.

Hoy en día se normalizó la venta de maquillaje, aunque el aumento en el consumo de higiene en básica se quedó.

5. Inclusión

Actualmente, las consumidoras tienen una relación más cercana con las marcas. Es más común que la gente se pregunte “qué impacto tuvo este producto para llegar a mis manos, ¿esta marca me habla a mí? ¿Es inclusiva?”

Fernando dice que, entre las empresas, alguien tiene que atreverse a ser portavoz de algunas causas. Por ejemplo, “nosotros, a finales de los 80 y antes de que Natura tuviera operación en México, empezamos con una campaña de comunicación de la belleza fuera de estereotipos. Ese era el momento en que empezaban las grandes modelos y de repente sale una marca diciendo ‘no, la belleza es fuera de estereotipos’, y era un lenguaje contracorriente”.

Ideas de uñas color magenta que te van a enloquecer, sí o sí

ideas de uñas color magenta

Por si no te habías enterado, el color magenta es el top en 2023. Entonces, para que andes con un estilo completamente a la moda, te mostramos algunas ideas para uñas color magenta.

Además de que es el color del año, luce muy bien en todo donde quieras implementar en este tono. Es el caso también de las manos, por lo cual nos dimos a la tarea de buscar algunas ideas para uñas color magenta en distintos tonos.

Nosotras te mostramos la siguiente lista para que tomes inspiración y tus manos luzcan increíbles.

1. Combina con animal print

El salón Anga Zsarnai Leila, subió a su cuenta de Instagram una fotografía de un diseño de uñas cuadradas en tono magenta. En este manicure, además de usar el color del año, lo combina con un diseño de animal print en negro y dorado que le da un toque diferente. Pues se ve entre sutil y elegante, pero para nada aburrido.

Foto: Instagram. @azs.leila.nails

2. Usa distintos acabados en el tono, en uñas cortas

Quedamos completamente impresionadas con este diseño de Niki Nails, pues las uñas cortas además de ser muy cómodas, aquí no dejan de lucir hermosas. Esta combinación con blanco y tonos mate hacen completamente la diferencia.

Le da otra vista, ya que además de usar mate, también hay un craquelado en el tono blanco y detalles en plata.

Foto: Instagram. @nniki.nails.

3. Un toque más juvenil

El amarillo le da vida a muchos elementos y las uñas no se quedan atrás. Aunque probablemente no es una combinación de colores que vemos a menudo, esta artista nos mostró que lucen hermosas. Así que no estaría mal que intentaras replicarlo en tus manos.

Foto: Instagram. @nail_krasa

4. Así como el amarillo, el azul también es opción

Aunque las primeras ideas de uñas son más delicadas, combinarlo con otros colores vivos no deja de ser opción. En este diseño, la artista parece utilizar la técnica ombré.

Foto: Instagram. @nailsbyk_lili.

5. Ponle brillo

Con un diseño de uñas cuadradas, pintarlas con magenta y ponerle brillos suena como una buena combinación. Además usar aplicaciones como las frutas, da un toque fresco y muy dosmilero.

Foto: Instagram. @amandasnailsdesinger.

6. Regresamos a la comodidad de las uñas cortas

Si no eres muy apegada a las uñas largas, usarlas de esta manera te va a encantar y combinan muy bien con el nail art que Magdalena Piwowar hizo. No cabe duda de que podrías usarlo para toda ocasión, pues los tonos se ven sofisticados pero no completamente fuera del día a día.

Foto: Instagram. @mag_nail.s.

Sin duda, fueron de nuestros diseños favoritos y si réplicas alguno, comenta tu experiencia o cuál fue el que más te gustó.

‘Uñas de dona glaseada’, un trend para manos radiantes

glazed-donut-nails-inspo

Las tendencias de manicura de 2023 apuntan que los protagonistas absolutos serán los diseños minimalistas y sencillos, dejando atrás a los colores intensos y texturas en 3D. Esto no significa que se trate de simple esmalte, y la prueba más fehaciente de ello son las ‘glazed donut nails‘, un manicure que da vida a manos radiantes.

Este es el trend que hará lucir tus uñas como una deliciosa “dona glaseada”.

Por qué se llaman ‘glazed donut nails’

Fueron bautizadas de este modo gracias a la fina capa de brillo que impregnan en las uñas, acompañada de un efecto similar a destellos muy parecido al que se usa en el ‘glazed skin’ tan amado por Hailey Bieber, con la diferencia de que puede jugarse con distintas tonalidades.

Esta técnica básicamente consiste en dar a la piel una apariencia brillante como consecuencia de la aplicación de diversos productos que se encargan de hidratar a profundidad. En el caso de las ‘glazed donut nails’ se requiere de uno o dos esmaltes que aporten esplendor a las uñas, al mismo tiempo que lucen un delicado arreglo.

Foto: Instagram. @nailsbyyesimtz

Los tonos perlados son el aspecto distintivo de esta tendencia de manicura, principalmente en color blanco o nacarado, aludiendo a las donas glaseadas tradicionales. Sin embargo, esta no es una regla y puede hacerse con el barniz que se prefiera, únicamente debe seguirse el concepto de brillo.

Foto: Instagram. @avrnailswatches

Cómo lograr el efecto ‘glazed’ en las uñas

Para lograr una impecable ‘glazed donut nails’ no necesitas nada más que un par de esmaltes. Lo mejor de este trend es que puedes hacerlo tú misma en tan solo algunos minutos. Te damos el paso a paso.

Necesitas

– Primer de uñas.

– Un barniz del tono base que quieras lucir, preferentemente mate.

– Esmalte transparente.

– Lima de uñas.

– Stickers, piedritas o glitter (si quieres añadir más diseño).

Procedimiento

– En tus uñas previamente limadas y con cutícula preparada, aplica una o dos capas de primer. Con esto estarás protegiéndolas de los ingredientes que hay en los esmaltes al mismo tiempo que les das una apariencia “pareja”, para que así tu manicura quede perfecta.

– Una vez que el primer secó por completo, es momento de que apliques el color que quieras usar. Lo ideal es que sean tonos claros, pues captarán la luz y potencializarán el efecto de que resplandecen.

– Luego de algunos minutos coloca el esmalte transparente en al menos tres capas.

Foto: Instagram. @computiful_denise

Si así lo prefieres, usa stickers, piedras o glitter. En el caso del brillo trata de que sea de consistencia fina y dispérsalo por toda la uña evitando que se concentre en una sola zona.

En caso de que vayas con algún ‘nail artist’ bastará con que le expliques qué es lo que quieres o muestres alguna referencia para que pueda partir de ella y crear tu propio diseño.

Y listo, tendrás un lindísimo manicure de ‘glazed donut’ para embellecer tus manos y, complementado con la piel y makeup glowy serás el centro de atención.

glazed donut nails
Foto: Instagram. @ellesgelz

Sigue leyendo: Cuál es el corte de mariposa o ‘butterfly haircut’

Salir de la versión móvil