Nosotras.com.mx es el sitio femenino de EL UNIVERSAL que presenta temas de actualidad relevantes para la mujer de hoy: empoderada, segura e independiente
Es prácticamente imposible imaginar el mundo del ‘nail art’ sin la elegancia y belleza de la manicura francesa. Casi todas hemos llevado este diseño al menos una vez y, sin duda, ocupa un lugar irremplazable en nuestros corazones. Es un estilo tan noble que incluso permite modificarlo en un sinfín de formas, hasta que el límite sea solo tu imaginación. Hoy NOSOTRAS te mostramos algunos diseños de uñas francesas elegantes y fuera de lo común.
La manicura francesa tradicional involucra un tono rosa muy claro o nude en la base de la uña, y blanco en la punta. Se cree que nació en la década de los 70, dentro de los sets cinematográficos y como creación del diseñador Jeff Pink. Sin embargo, es un estilo universal que no ha perdido vigencia ni un poquito.
Diseños de uñas francesas elegantes y fuera de lo común
Foto: Instagram. @_nailsbytan_x
1. En tonos pastel
No es necesario hacer cambios grandes en la manicura francesa, sino puedes añadirle personalidad eligiendo algunos tonos muy suaves que resalten sin robar protagonismo en tu look.
2. Espacio en negativo
Foto: Instagram. @nailthoughts
En este diseño el ‘twist’ es muy sencillo, pero efectivo: solamente vemos el contorno de las puntas francesas, sin colorear. Nos encanta por su minimalismo y delicadeza.
3. Con puntos
Foto: Instagram. @beautyspace_charlotte
Las líneas pulcras no son la única manera en que puedes resaltar tus puntas francesas. Los puntitos de colores logran delimitar ese espacio y se ven súper cute.
4. Con degradado
Foto: Instagram. @paintedbylauryn
Una gran opción es elegir un tono suavecito e incorporarlo en tus puntas con el degradado, una técnica que en 2024 está muy vigente.
5. Con figuras en 3D
Foto: Instagram. @vanityprojects
¿Manicura francesa fusionada con la tendencia 3D? ¡Estamos dentro! Si quieres añadir volumen pero todavía no te atreves a llevarlo en todas tus uñas, esta podría ser una perfecta transición.
6. De vaquita
Foto: Instagram. @rachelsuenails
El animal print es un clásico de la manicura, y aquí lo podemos ver ejecutado a la perfección. Basta con decorar las puntas con un estampado de vaquita para atraer todas las miradas.
7. Añadir figuras
Foto: Instagram. @giangnail.ie
Si quieres algo divertido, puedes elegir una temática para tus uñas dependiendo de la temporada o tus preferencias. En este caso, la ‘nail artist’ replicó la pequeña imagen de unas cerezas y resaltó las puntas francesas con una línea roja.
8. Con corazones
Foto: Instagram. @rachelsuenails
Aquí volvemos a ver las puntas francesas logradas con figuras. En esta ocasión, la ‘nail artist’ eligió corazones transparentes para resaltar la manicura de una manera muy discreta.
Lo de hoy en el ‘nail art’ es añadir dimensión y volumen a tu manicura. No importa que quieras algo súper original o prefieras lo discreto, los diseños de uñas en 3D tienen el potencial para enamorarte.
NOSOTRAS te daremos algunas ideas para unirte a esta tendencia que no podrás dejar de admirar.
Uñas en 3D, la tendencia que hace esculturas en tus manos
Foto: Instagram. @dpbeautyy
Si te decimos “uñas en 3D”, probablemente lo primero que imagines sea aplicaciones con piedritas, charms o cristales. Y, aunque no estás equivocada, esta tendencia va mucho más allá.
Actualmente, las uñas con volumen se han vuelto mucho más elaboradas y artísticas de lo que conocíamos originalmente. Se trata de, básicamente, hacer miniesculturas con ayuda de diversos materiales como el gel de construcción, explica la plataforma Refinery29.
Las “esculturas” pueden ser figuras específicas, como flores o conchitas, pero también pueden tener aspecto irregular. Con esta última opción, es posible crear efectos de agua o hacer diseños abstractos.
Las posibilidades son infinitas, dado que existen muchos complementos para añadir en el diseño, como aplicaciones de piedras, brillos y polvos cromados, por mencionar ejemplos.
Esta tendencia llegó de países como Corea del Sur y Japón, pero se ha extendido a todo el mundo. Para llevar uno de estos diseños tienes que acudir con una artista que ya tenga formación en la técnica, o aprenderla tú misma.
Diseños de uñas en 3D para tu próxima manicura
Foto: Instagram. @ksnailedit
1. Mood marítimo
Las figuras en 3D pueden formar parte de un tema más grande, como ocurre con este diseño. Para la temporada veraniega y de vacaciones, la manicura se concentró en colores y texturas que recuerdan a las conchitas de mar.
2. Flores detalladas
Foto: Instagram. @nailedbyvalz
Las flores son uno de los motivos decorativos más comunes para la manicura en 3D. Es posible dar forma a cada uno de los pétalos, añadir dimensión o realismo con ayuda de distintas tonalidades, e incluir piedritas en el centro.
Para que el diseño no sea muy recargado, se suele hacer la escultura en un par de uñas solamente.
3. Elegantes
Foto: Instagram. @nailsbylauren.o
Aunque esta tendencia es maximalista en sí misma, es posible crear diseños hasta cierto punto discretos. Por ejemplo, utilizando tonos neutros en una base transparente, añadiendo poco volumen e incluyendo solo algunos toques metálicos que no contrasten demasiado.
4. Uñas coquette
Foto: Instagram. @zarznails
La estética coquette explotó a principios de 2024, pero todavía no desaparece. Es buena idea mezclarla con otras tendencias como los diseños de uñas en 3D. Con tonos suaves de rosa y moños miniatura, la idea queda clara.
5. Diseño de frutas
Foto: Instagram. @mynailgirl_emily
Esta es otra idea de las temáticas que puedes lograr en una manicura con volumen. Aquí se crearon formas de frutas, como naranjas, granadas y toronjas.
6. Iridiscentes
Foto: Instagram. @amys.clients
A esto nos referíamos al decir que hay muchos materiales que pueden complementar tu manicura con volumen, como los polvos cromados y los brillos que dan un aspecto iridiscente. En la imagen, el diseño 3D es sencillo, abstracto y orgánico, mientras el brillo cambia según le da la luz.
7. Con un complemento 3D
Foto: Instagram. @nailfrantasy
Una vez más, el diseño 3D puede formar parte de una temática más grande. En la imagen tenemos una manicura de puntas francesas con flores, las cuales se ven tan delicadas y bonitas como la figura con volumen.
Muchas de NOSOTRAS queremos una manicura perfecta pero, a veces, por más empeño que le ponemos simplemente no nos queda como pretendíamos. ¿Te ha pasado también? Es posible que estés cometiendo algunos errores fatales que arruinan la salud de tus uñas.
Como cualquier parte de tu cuerpo, las uñas requieren cuidado, ya sea por medio de una alimentación balanceada o el uso de tratamientos adicionales.
Errores fatales que arruinan la salud de tus uñas
Foto: Unsplash. Bryony Elena
1. Arrancarte el esmalte
Una de las peores cosas que puedes hacer en el mundo de la belleza es arrancarte el esmalte rasgándolo con tus otras uñas. Como indica el portal especializado Be Beautiful, no solamente estás quitándote el color sino arrasando con la capa superficial de tus uñas y debilitándolas.
Lo mismo aplica para la manicura en gelish o el acrílico: ¡NUNCA los arranques! Siempre recurre a productos especialmente hechos para retirar el esmalte o, si no sabes cómo retirar tu manicura, acude al salón.
2. Cortar tus cutículas
Aunque puedes estar tentada a cortar tus cutículas para facilitar que tu manicura quede perfecta, NO debes hacerlo. Si cortas tus cutículas, estás dejando pequeñas heridas abiertas que se convierten en focos de infección.
En lugar de eso, puedes masajearlas con aceite para cutículas y luego empujarlas con un palito de naranjo.
3. Limar tus uñas en dos direcciones
Es importante no usar la lima de un lado a otro como si fuera una sierra, como explica el portal Her World. Lo mejor es limar en solo una dirección, porque esto te da un acabado más suave y delicado. De lo contrario, estás generando pequeños daños que debilitan tus uñas.
4. No usar ‘base coat’
La capa base de esmalte (o ‘base coat’) tiene más de una función: proteger tus uñas, prepararlas y ayudarte a remover el esmalte fácilmente cuando sea momento de renovar tu look. Si tus uñas suelen quedar manchadas con el ultimo esmalte que usaste, este podría ser el error.
5. No lavar tus herramientas
Este es un básico no solo en cuestión de manicura, sino cualquier ritual de belleza. Es importante mantener limpios tus instrumentos, como tu lima, empujador de cutícula o ‘buffers’, por mencionar ejemplos. Recuerda sanitizarlos con jabón antibacterial antes de usarlos, como recomienda el portal PopSugar.
6. Aplicar capas muy gruesas de esmalte
Lo mejor para una manicura casera es aplicar solo un par de capas delgadas de esmalte, aconseja el blog de la marca Oriflame. No solamente es mejor para tu manicura (las capas gruesas tardan mucho más en secarse), sino previene un poco más el riesgo de que el esmalte se raspe en el día a día.
Existen diferentes propósitos para la manicura: desde explotar al máximo tu creatividad o crear un look imposible de ignorar, hasta complementar tus mejores outfits o resaltar los rasgos de tus manos. Hoy NOSOTRAS te compartimos cuáles son los diseños de uñas que lucen mejor en dedos largos.
Recuerda que una manicura hermosa no es exclusiva de quienes tienen ciertos rasgos físicos y tampoco hay reglas irrompibles en cuestión de diseño. Debes usar lo que a ti te hace sentir cómoda y feliz, eso es lo que mejor te queda.
Los diseños de uñas que lucen mejor en dedos largos
NOSOTRAS te daremos algunas ideas en cuestión de formas de uña y colores que van perfecto con quienes tienen dedos largos.
1. Uñas cuadradas
Foto: Instagram. @sintia_nails
Esta forma, que puede usarse en uñas largas o cortas, se caracteriza por los bordes rectos y planos. Resulta ideal para quienes tienen dedos largos y manos delgadas, pues evita que la longitud se exagere, indica el portal especializado Semilac.
2. Uñas squoval
Foto: Instagram. @allnailss._
La forma de uñas squoval es una de las mejores que puedes elegir, pues es altamente versátil y le favorece a casi todas las mujeres. Es como un híbrido entre uñas cuadradas (‘square’) y ovaladas (‘oval’); en otras palabras, son uñas cuadradas pero con orillas redondeadas.
Es una gran opción si tienes dedos largos pero prefieres llevar las uñas cortas, pues es una forma elegante que no exige mucha longitud. Incluso si quieres llevar uñas largas, tienes la garantía de que el resultado será equilibrado.
3. Uñas coffin o ballerina
Foto: Instagram. @bui808_nails
De acuerdo con el portal especializado Kester Black, si la palma de tu mano es ancha y tus dedos son largos, la forma coffin es una de tus mejores opciones.
En la base, unas uñas coffin se parecen a las cuadradas, pero los bordes se vuelven más estrechos conforme llegas a la punta.
La longitud natural de tus dedos abraza el tamaño típicamente XL de las uñas coffin, pero se equilibra con la palma de tu mano.
4. Tonos claros de rosa
Foto: Instagram. @studio_aster
De acuerdo con el sitio Nail Central Forest Hill, una excelente opción para resaltar la belleza de tus dedos largos son los tonos claros de rosa. Puede ser un ‘baby pink’ o un pastel, por ejemplo.
Si tu intención es equilibrar un poco la longitud de tus manos y no añadir más longitud, puedes evitar que el tono del esmalte coincida con tu tono de piel. Recuerda que los tonos nude se utilizan para alargar visualmente los dedos.
5. Tonos oscuros y neutros
Foto: Instagram. @ellielouisenails
Si te gusta la idea de equilibrar el tamaño de tus manos, debes saber que los tonos oscuros y neutros pueden ayudarte con este efecto, de acuerdo con el portal LeafTv.
6. Tonos brillantes
Foto: Instagram. @manonbeauty__
Típicamente, no se recurre a los tonos brillantes como el azul eléctrico para alargar visualmente los dedos. Entonces, si esta no es tu intención, resulta la oportunidad perfecta para ponerte a experimentar con esas tonalidades que hacen voltear a todos, sí o sí.
Sin duda, el evento deportivo más importante del mundo ha estado ocupando nuestra mente en los últimos días. Y aun más, ante las medallas de bronce (en tiro con arco) y plata (en judo) que las atletas mexicanas han ganado. ¿Por qué no llevar ese orgullo en tu manicura? Hoy NOSOTRAS te compartimos algunos diseños de uñas inspirados en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Checa las siguientes ideas y elige tus favoritas para que presumas tu amor por las Olimpiadas y tu apoyo hacia nuestro país.
Diseños de uñas inspirados en los Juegos Olímpicos de París 2024
Foto: Instagram. @nails.by.kimberlee
1. Minimalistas
Si eres fan de los diseños temáticos pero discretos, esta es una gran opción. Pintar un aro olímpico en cada una de las uñas permite hacer una referencia directa, pero de una manera sencilla y elegante. Para complementar la manicura, puedes recurrir a las puntas francesas.
2. Aros entrelazados
Foto: Instagram. @chezpaintsnails
Azul, amarillo, negro, verde y rojo son los colores que se entrelazan en los aros olímpicos y representan la unión entre los continentes y naciones. Aunque no muestres totalmente el símbolo de las Olimpiadas en tus uñas, llevar parte de los aros entrelazados de manera irregular puede ser suficiente para aludir al máximo evento deportivo.
Muchas mujeres han elegido hacer alusiones con su manicura a París, que en esta ocasión recibió la enorme responsabilidad de llevar a cabo los Juegos Olímpicos. En el video podemos ver una manicura que incluye la Torre Eiffel, los colores de Francia, los aros olímpicos y toques de dorado a manera de celebración.
4. Los colores de las Olimpiadas
Foto: Instagram. @lemontreenailstotton
Existen muchas maneras de mostrar los aros olímpicos como símbolo de este evento histórico. Una de ellas es plasmar los anillos en una sola uña y pintar el resto con cada color que forma parte del símbolo.
5. En 3D
Foto: Instagram. @chicisashop
Aunque hay elementos que siempre suelen repetirse en los diseños alusivos a París, como la Torre Eiffel, existen muchísimas maneras de llevarlos en tus manos. Por ejemplo, con figuras en 3D.
6. Romance parisino
Foto: Instagram. @nails.by.nikk
Sabemos que París es una de las ciudades más románticas del mundo, por eso es irresistible llevar esa vibra al máximo en tu manicura. En esta idea no hay mucha referencia a la competencia deportiva en sí, sino a su espectacular sede.
Si no te encanta incluir muchos colores en tu manicura, plasmar los aros olímpicos en blanco y sobre un fondo transparente es una opción súper bonita y elegante.
En el mundo de la manicura, la creatividad no tiene límites. Encuentran su lugar tanto las mujeres que prefieren el lujo silencioso como quienes desean impactar a donde quiera que vayan. Si estás en el segundo grupo, hoy NOSOTRAS tenemos una pregunta para ti: ¿llevarías alguna de las formas de uña más atrevidas que existen?
A continuación te mostramos algunas de las formas de uña fuera de lo común que han estado en tendencia más de una vez en años recientes. Si bien hay clásicos que casi todas amamos, como las uñas ovaladas o cuadradas, quizá haya temporadas en que quieras atreverte con algo más excéntrico.
¿Las usarías? Estas son las formas de uña más atrevidas
Estas formas de uña no se caracterizan por su practicidad o sencillez, pero sin duda funcionan como un lienzo para crear diseños únicos y espectaculares. ¿Cuál te pondrías?
1. Coffin
Foto: Instagram. @artbyyou_natsumi
Aunque nunca te hayas atrevido a usarlas, seguro muchas veces has visto diseños increíbles en uñas coffin o ballerina. En la base se parecen a unas uñas cuadradas, pero aquí los bordes se vuelven más estrechos conforme llegas a la punta; sin embargo, la punta sigue siendo plana, no en pico.
Tradicionalmente esta forma se aprovecha para llevar uñas bastante largas pero, si quieres un look más discreto, sí es posible conseguirlo con una longitud menor e incluso con tus uñas naturales.
2. Flare
Foto: Instagram. @nailsbysaradetroit
Llegamos a uno de los diseños más polémicos, pues unas lo aman y otras lo odian. A esta forma también se le llama “de pato”, por su parecido con las patitas de este animal. Como describe el medio PopSugar, la uña es estrecha en la base y significativamente más amplia en la punta,
Por ser una forma tan original, lo más común es que se acompañe con colores y diseños igual de vibrantes y llamativos, aunque también puede usarse con tonos sólidos. Sin embargo, Allure advierte que es una de las formas más incómodas de llevar si haces muchas cosas con las manos.
3. Lipstick
Foto: Instagram. @setsbysun
En realidad no hay mucho qué explicar sobre esta forma de uña. Es un diseño con punta diagonal, que asemeja la forma tradicional de un lipstick en barra.
Como describe el portal BeBeautiful.in, esta forma que surgió en el k-beauty no es sinónimo de longitud extrema, sino puede adaptarse si prefieres las uñas cortas.
4. Stiletto
Foto: Instagram. @zamora_nailz
Como su nombre indica, las uñas stiletto recuerdan lo afilado de unos tacones de aguja. Son como un triángulo isósceles súper puntiagudo.
Esta forma sí depende de que tengas uñas largas advierte el portal Bustle. Si quieres probarlo, debes tener en cuenta lo que la longitud de tus uñas implicará en tu rutina diaria.
5. Edge
Foto: Instagram. @ghazalsoltanifar
Las uñas con forma ‘edge’ son puntiagudas, pero no tan largas como las de tipo stiletto. Comienzan siendo rectas, pero luego los dos extremos se juntan formando una punta. Como explica Allure, cuando esta manicura se hace con acrílico incluso es posible darle volumen, como si plegaras tu uña por la mitad.
Este diseño debe retocarse con más frecuencia de lo normal y pueden desgastarse fácilmente por tus actividades del día a día.
La manicura es una excelente forma de expresión, además de que ayuda a resaltar y equilibrar los rasgos de tus manos. Con la combinación correcta de esmaltes y formas de uña, puedes crear looks que realcen la belleza de tus dedos, haciéndolos ver más largos y estilizados.
NOSOTRAS te presentamos una variedad de opciones que incluyen tanto diseños de esmalte como formas de uña, ideales para dedos cortos, para que encuentres el estilo que mejor se adapte a tu look y personalidad.
Sin embargo, no importa la forma de tus dedos, siéntete libre de usar los diseños de uñas que más te gusten y no te preocupes por nada más. Todas somos hermosas, sin importar qué.
¡Dale un toque de estilo a tus manos con estos increíbles diseños de uñas y formas perfectas para dedos cortos!
Los diseños de uñas que lucen mejor en dedos cortos
El combo perfecto para que puedas lucir unas manos radiantes lo tenemos NOSOTRAS. Elegir el color de esmalte y la forma de tus uñas es una decisión importante pero, ¡no te preocupes! No lo veas como algo difícil, sino como una oportunidad para transformar la apariencia de tus manos.
Tener dedos cortos no es ninguna desventaja para lucir unas uñas hermosas. Aunque las manos largas y delgadas predominan en redes sociales, puedes destacar con tus dedos cortos y lograr un look igualmente espectacular.
Formas de uña perfectas para dedos cortos
En el mundo existen más formas de uñas que dedos, así que encontrar la forma ideal de uñas no será un problema ni una decisión con solo dos opciones.
Es importante destacar que no necesitas ser fan de las uñas largas para lograr una apariencia de dedos estilizados. Lo esencial está en la forma de las uñas y el esmalte que elijas.
Uñas ovaladas
Foto: Instagram. @diananailedit
Las uñas ovaladas son una gran opción para los dedos cortos. Esta forma hará que tus dedos parezcan más largos y estilizados, según el portal Kester Black.
El óvalo es una forma de uñas de longitud mediana a larga, con lados rectos que terminan en un semicírculo suave. Aunque no siempre necesitas uñas largas para lograr esta forma, tener unos pocos milímetros de borde libre que se extiendan más allá de la punta del dedo ayudará considerablemente.
Uña almendrada
Foto: Instagram. @nailsbymilee
Esta forma es una de nuestras favoritas porque es súper chic y se adapta a cualquier look y tendencia.
Según Kester Black, las formas cónicas como la almendra ayudan a alargar los dedos cortos y anchos. En general, las formas redondeadas serán tus mejores aliadas.
La forma almendrada se logra manteniendo una base ancha y limando los lados hasta obtener un pico cónico.
Uñas squoval
Foto: Instagram. @nails_by_stacey_griffiths
Este tipo de uña queda perfecto para cualquier tipo de dedo. No importa si son cortos, largos, delgados o anchos, la forma squoval (que es cuadrada con puntas redondeadas), es de bajo mantenimiento y te hace lucir unas manos hermosas.
“Para conseguir esta forma, recorta las uñas a la longitud que quieras en forma cuadrada y luego utiliza una lima de uñas para redondear las esquinas”, explica Chelsea King, manicurista y artista de uñas con licencia en Long Beach, para Real Simple.
Uñas redondas
Foto: Instagram. @rachdoesnails_
Puede que confundas las uñas ovaladas y las uñas redondas, sin embargo, las uñas redondas tienen una punta curvada que sigue la forma natural del dedo, son más cortas y fáciles de mantener. En cambio, las uñas ovaladas se estrechan hacia una punta alargada y ovalada.
“Suaviza y adelgaza el aspecto de las uñas anchas y ayuda a que los dedos más cortos parezcan alargados”, afirma Amy Lin, fundadora de Sundays, una marca de cuidado de uñas con sede en la ciudad de Nueva York, en Real Simple.
Para lograr esta forma, usa una lima y sigue la curva natural de tu uña. Asegúrate de que los lados queden rectos y el borde superior redondeado para obtener los mejores resultados.
Esmaltes perfectos para dedos cortos
El color de las uñas no solo influye en el look y tendencia que quieras mostrar. Los colores adecuados pueden hacer que tus dedos cortos luzcan más estilizados.
Manicura francesa
Las uñas francesas son excelentes para los dedos cortos porque alargan visualmente los dedos.
Al aplicar una base de color claro y una punta blanca, diriges la atención hacia la extensión de la uña, creando la ilusión de mayor longitud. Este diseño clásico y elegante logra un efecto estilizado y refinado que favorece a las manos con dedos cortos.
Tonos nude
Según el portal de belleza Orly, los tonos nude ayudarán a resaltar la belleza de tus manos sin importar la longitud de tus dedos.
Al fusionarse los tonos nude con el tono de la piel, reducen el contraste entre las uñas y los dedos, creando la ilusión de mayor longitud. Sin embargo, ten en cuenta el tono de nude perfecto para tu tipo de piel.
French invertida
La manicura francesa invertida es ideal para los dedos cortos porque crea una ilusión óptica que los hace parecer más largos.
Al destacar la base de la uña cerca de la cutícula en lugar de la punta, se dirige la atención hacia el comienzo de la uña, lo que alarga visualmente los dedos. Además, este diseño moderno y atractivo añade un toque de sofisticación sin sobrecargar las uñas, logrando un efecto estilizado y elegante.
Tonos claros
Los tonos claros ayudan a los dedos cortos porque crean una ilusión óptica que los hace parecer más largos y delgados. Estos colores reflejan más luz, iluminando y alargando visualmente las uñas y los dedos.
Los colores claros o pastel ayudan a suavizar las líneas y sombras, dando una apariencia más uniforme y estilizada a las manos.
Mantener el estilo con unas uñas elegantes y finamente decoradas puede hacer sentir hermosa a cualquiera en todo momento. Sin embargo, durante un embarazo es posible que te cuestiones si deberías mantenerte lo más lejos posible de los químicos que componen al esmalte de uñas o la acetona. Hoy NOSOTRAS te respondemos si te puedes poner gelish si estás embarazada.
Esta es una de las preguntas que las futuras mamás se hacen constantemente. Si bien hay ciertos productos que se evitan durante el embarazo, muchas cosas de cuidado personal las puedes hacer con total libertad.
¿Te puedes hacerte las uñas si estás embarazada?
La respuesta breve es sí, cuando se trata de esmalte convencional como el que tenemos en casa. Los expertos de la clínica Walnut Hill ObGyn (dedicada a obstetricia y ginecología) mencionan que realizar una manicura o una pedicura básica (arreglo de uñas y uso de barniz ligero) durante el embarazo es completamente seguro.
La plataforma WebMD coincide en que, de manera general, la manicura durante el embarazo es segura. Menciona que incluso es normal que en una etapa avanzada del embarazo recurras a una experta para que te ayude a arreglar las uñas de las manos y de los pies.
Puedes tomar medidas extra de precaución para sentirte más segura, como analizar qué tan ventilado está el salón al que acudas, checar reseñas y preguntar sobre sus protocolos de higiene para minimizar el riesgo de infecciones.
Sin embargo, WebMD explica que sí existe un mayor riesgo de la exposición a químicos cuando trabajas regularmente en un salón de belleza. En este caso, sí es necesario consultar con tu médico.
¿Te puedes poner gelish si estás embarazada?
Foto: Pexels. Cottonbro Studio
Dicho lo anterior, antes de ir con la manicurista es importante que sepas que, aunque es seguro realizar una manicura, los expertos sugieren evitar el esmalte en gel (comúnmente llamado gelish). Walnut Hill ObGyn explica que los efectos del gel durante el embarazo aún no se han estudiado en profundidad.
De igual manera, se menciona que la luz ultravioleta que se ocupa para fijar el gel y que resulta indispensable en esta manicura, se recomienda evitarla durante el periodo de gestación.
Expertos del sitio What to Expect también advierten que el fuerte olor que conlleva el tratamiento puede resultar irritante y provocar náuseas o intoxicación si el lugar no se encuentra con la debida ventilación. Por lo que, aun si acudes a una manicura, necesitas revisar que el lugar cuente con un adecuado flujo de aire.
Expertos de WebMD mencionan que es mejor dejar de lado las aplicaciones en gel o en acrílico durante el embarazo como prevención. Pero si deseas seguir estilizando tus uñas, se recomienda buscar esmaltes que sean seguros para el embarazo a base de agua e hipoalergénicos.
Recuerda que, ante cualquier cambio en la coloración de tus uñas o indicios de infección, es importante acudir a un médico especializado o con tu obstetra de confianza.
Si eres fanática de lucir unas uñas impecables y duraderas, es probable que ya conozcas la manicura en gel. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de qué está hecho el gelish, ese producto que tanto amamos?
El gelish, cuyo término más correcto es esmalte en gel, es una mezcla innovadora de polímeros acrílicos y oligómeros que se cura bajo una lámpara UV o LED, proporcionando un acabado brillante y resistente.
Una de las cosas por las que amamos hacernos nuestras manicuras con gelish, es porque a comparación de otros esmaltes, el gel dura más tiempo.
Pero, ¿de qué está hecho el gelish? NOSOTRAS te decimos sobre sus ingredientes y cómo funciona este esmalte revolucionario para mantener tus uñas radiantes por más tiempo.
De qué está hecho el gelish para las uñas
Todos los esmaltes para uñas son recubrimientos de polímeros, pero la composición varía según si son de gel o de secado rápido. En los esmaltes convencionales, la base es la nitrocelulosa, que se endurece una vez que el solvente se evapora.
En el caso de los esmaltes en gel, los polímeros son acrílicos polimerizadores, por ello el gelish solo se activa cuando se expone a la luz UV o LED, haciendo que los monómeros se entrelacen y formen una capa dura y duradera sobre las uñas.
El portal Orly Beauty menciona que el esmalte en gel está conformado por compuestos de acrilato de metilo y compuestos fotoiniciadores como el peróxido de benzoilo, que no se secan, sino que se adhieren a la uña cuando se exponen a la luz ultravioleta.
El acrilato de metilo es un compuesto orgánico utilizado en la mayoría de los esmaltes de uñas, incluidos los de gel, debido a sus propiedades adhesivas, ocupándose como el “pegamento” del pigmento en los esmaltes. Además, este compuesto se encuentra en muchos otros productos como algunas pinturas, explica Orly Beauty.
A menudo se confunde el acrilato de metilo (componente del gelish) con el metacrilato de metilo, el cual es un compuesto químico utilizado en la fabricación de plásticos, lo que ha contribuido a una mala reputación. No se ha demostrado que el acrilato de metilo sea perjudicial para la salud en las pequeñas cantidades que se emplean en los esmaltes de uñas.
Uno de los beneficios del gelish es su durabilidad. Incluso después de 15 días, tus uñas pueden seguir siendo brillantes y con el color intacto como el primer día de tu manicura. Pero, ¿cómo es esto posible?
Según Orly Beauty, los pigmentos de los gelish tienen un estabilizador que evita que el esmalte se decolore con el sol, por esto el color de uñas sigue siendo el mismo.
La resistencia del gelish se debe a la red de polímeros interconectados creada por el fotoiniciador en las lámparas UV y el acrilato, que actúa como agente de reticulación. Estos compuestos proporcionan a los geles una resistencia al astillado, explica C&EN.
¿El gelish es dañino para las uñas?
El gelish no representa un daño directo a tu salud si se usa correctamente pero, como todo, el exceso nunca es bueno. Existe un desgaste para las uñas por el uso frecuente de los esmaltes en gel, por lo que es recomendable tomar periodos de descanso con tratamientos para fortalecer tus uñas.
El uso frecuente de lámparas UV se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer de piel, por lo que también es necesario tomar precauciones, como el uso de protector solar y/o guantes sin dedos.
Si últimamente has estado luchando con uñas que se quiebran fácilmente, podría haber una solución simple en tu cocina: el aceite de oliva. Este ingrediente común no solo es excelente para las comidas, sino que también existen beneficios del aceite de oliva para las uñas.
NOSOTRAS te decimos por qué no debes subestimar este poderoso remedio casero para transformar la salud y apariencia de tus uñas.
El aceite de oliva es conocido por su capacidad para hidratar y nutrir profundamente. Según el portal The List, el extracto de oliva tiene un alto contenido de antioxidantes, propiedades antiinflamatorias y grasas monoinsaturadas saludables, lo que ayuda para el reforzamiento de tus uñas.
Joshua Zeichner, director de investigación cosmética, le dijo a la publicación Shape que el aceite de oliva extravirgen es la mejor opción para su uso en las uñas, pues se trata de un extracto sin procesar, conservando así más ácidos grasos naturales y otras propiedades.
Se cree que este remedio casero funciona porque el extracto de oliva cubre la superficie de tus uñas evitando que la humedad escape y manteniéndolas más hidratadas. Además, con mayor hidratación, tus uñas lucirán más brillantes y cuidadas.
Por otro lado, “debido a la riqueza de vitamina E, el aceite de oliva es ideal para el crecimiento de las uñas”, menciona Tony Nakhla, dermatólogo certificado, a Women’s Health.
También es una gran opción para suavizar tus cutículas. Según el portal Glam, para aprovechar este beneficio puedes agregar vinagre blanco a la misma cantidad de agua tibia. Sumerge tus cutículas durante 10 minutos para que, una vez secas, apliques un poco de aceite de oliva.
Antes de considerar utilizar este recurso para tus uñas, asegúrate de no tener algún tipo de alergia al aceite de oliva para evitar casos de dermatitis u otra reacción adversa.
Una de las formas más comunes de usar este remedio natural en tus uñas es remojarlas directamente en un pequeño tazón con aceite de oliva. Russak menciona en Women’s Health: “Sumerge tus uñas en aceite de oliva durante unos 20 minutos, una vez a la semana, para sentir su efecto completo”.
Otra manera de aplicar el extracto es masajear suavemente el aceite sobre tus uñas y cutículas, asegurándote de cubrir completamente cada una. Después, puedes usar pequeñas bolas de algodón aplicándolas sobre cada uña para potenciar la absorción y evitar manchas en la ropa de cama.
Las uñas mantequilla están conquistando el mundo de la belleza con su estilo único y versátil. Esta tendencia, que combina un tono suave con un acabado brillante y cremoso, se ha convertido en la elección predilecta de quienes buscan un look sofisticado pero divertido.
Descubre cómo puedes lucir unas uñas impecables y a la moda con esta tendencia que se acopla a cualquier look, temporada y tono de piel.
Qué son las uñas mantequilla
Foto: Instagram. @tombachik
Las uñas mantequilla, también conocidas como ‘butter nails’, están marcando tendencia en la manicura. El color amarillo se destaca como el protagonista absoluto de este estilo, pero el tono no es nada demasiado llamativo. La tonalidad pastel hace referencia directa a la suavidad y cremosidad de la mantequilla, ofreciendo el tono perfecto para quienes buscan una estética fresca y elegante en sus manos.
Esta tendencia no solo captura la esencia de la suavidad y elegancia, sino que también añade un toque distintivo y moderno a cualquier look de moda.
Uñas mantequilla, la tendencia elegante y combinable que adorarás
Según el medio PopSugar, el manicurista de celebridades Tom Bachik publicó una foto en Instagram de uno de los muchos looks que le ha hecho a Selena Gomez.
“Alerta de tendencia: manicura de mantequilla”, escribió Tom Bachik en la publicación, donde podemos observar las uñas de Selena cubiertas de un tono amarillo cremoso y muy suave.
Las uñas mantequilla no solo son elegantes, sino también prácticas, creando una tendencia perfecta para combinar con cualquier outfit y ocasión. Ya sea en la oficina o en una salida casual, estas uñas complementarán tu estilo sin esfuerzo.
Tom Bachik mencionó en una entrevista para PopSugar que “la inspiración detrás del look fue Selena sugiriendo un color “alegre”, pero él aprovechó para crear una manicura muy fácil de llevar con cualquier look.
Foto: Instagram. @maisondelionne
Cómo lograr unas ‘butter nails’ perfectas
Para lograr este tono perfecto, similar al de la mantequilla, elige un amarillo que sea de tonalidad pastel, evitando que sea demasiado pálido. Recuerda que lo que buscamos es crear una similitud con el amarillo cremoso de una barra de mantequilla.
Se recomienda aplicar una capa de brillo para que no quede un amarillo opaco, recuerda que tu referencia es la cremosidad. Resulta mucho más fácil de lograr este efecto utilizando esmaltes en gel (o “gelish”) que si utilizas esmaltes de uñas para secar al aire libre en casa.
Ya sea con esmalte de secado rápido o en gel, esta tendencia es perfecta porque solo necesitarás un tono para lucir una manicura súper chic. Convirtiéndola en una opción sencilla para todas.
“La sencillez es clave, ya que el color es la estrella del espectáculo”, explica el portal Real Simple. “Así que no te excedas con diseños de uñas elaborados”. Sí es posible añadir pequeños decorados o aplicaciones pero manteniendo el estilo discreto de esta tendencia.
Uno de los puntos importantes para lograr unas uñas perfectas con esta tendencia es tener siempre en mente un diseño simple, pues como lo menciona Real Simple, la sencillez es la clave para un look elegante.
Las butter nails funcionan para cualquier tipo de uña, ya sea corta, larga, en forma de almendra o cuadradas; sin embargo, Bachik menciona que las características formas suaves y redondas son perfectas para esta tendencia.
La estética de las sirenas y el look marítimo de fantasía han conformado uno de nuestros trends favoritos de los últimos años. El ‘mermaidcore’ se ha consolidado como un estilo súper femenino, romántico y también divertido, pues presenta una inmensa diversidad de opciones para darle rienda suelta a tu creatividad. Hoy NOSOTRAS te compartimos algunos diseños de uñas de sirena para comenzar a inspirarte.
Lo mejor de todo es que se puede combinar con otras tendencias súper vigentes como las ‘seashell nails’.
Checa las siguientes ideas y elige tus favoritas para llevar como inspiración al salón o para practicar en casa.
Diseños de uñas de sirena para un verano de fantasía
Foto: Instagram. @nails_8va
1. ‘Seashell nails’
Esta es una de las tendencias que mejor se llevan con el estilo ‘mermaidcore’. Las uñas en forma de conchitas 3D están apoderándose de las redes sociales por su aspecto realista y ‘cute’, que puede ser tan delicado o llamativo como tú prefieras.
2. Con un toque glam
Foto: Instagram. @beauty_nailsgdl
Lo que más nos fascina de este diseño de la nail artist Joanna Mendoza es la manera con que incorporó el dorado en la estética de sirenas. Uno de los mejores motivos decorativos que puedes incluir en tu manicura ‘mermaidcore’ son las colas de sirena, especialmente si tienen textura.
3. Escamas coloridas
Foto: Instagram. @jartistrydublin
Si piensas en una sirena, algo que no falta es el brillo y colorido de su cola. Por eso muchos diseños de uñas con esta estética incluyen “escamas” que simulan ser una cola”. Entre lo más popular están los tonos pastel, los tonos vibrantes (como en la foto), los acabados en cromo y los brillos.
4. Con perlas
Foto: Instagram. @jonnasnails
Unas uñas de sirena son el pretexto perfecto para ponerle aplicaciones a tu manicura. Y, ¿qué mejor que incluir perlas en miniatura? Puedes hacer de estas piedras preciosas las protagonistas de tu manicura.
5. Lujo silencioso
Foto: Instagram. @nailsbylauren.o
La estética de sirenas también puede ser discreta y elegante, para lucirse de manera minimalista como en la foto. Un poquito de color que alude al mar, textura muy ligera y puntas francesas es todo lo que se necesita.
6. Olas de mar
Foto: Instagram. @kerrywright_nailartist
Imagínate llevar un look hiperrealista que alude al movimiento de las olas en la playa. Para complementar, un poco de brillo en tonos que inmediatamente se idetifican con lo ‘mermaidcore’.
7. Mezcla de trends
Foto: Instagram. @n.a.b.a_nailz
Tendencias como los degradados, las aplicaciones de piedras y las ‘seashell nails’ pueden convivir perfectamente en el ‘mermaidcore’. Basta con añadir tonos marítimos y brillo para que todo armonice.
8. Monocromáticas
Foto: Instagram. @empirenailsandbeauty
Una gran opción es elegir un color y utilizar diversas tonalidades para tu manicura. No siempre tiene que ser azul, pues hay otros colores como el morado, el verde y el rosa, que se relacionan con la estética de sirenas.
Si tu amor por los adorables personajes de Sylvanian Families crece cada día más, es momento de llevarlos también en tu manicura. Hoy NOSOTRAS te decimos cómo puedes hacerte unas uñas de ternurines, ya sea que prefieras acudir al salón o aplicarte un diseño en casa.
Lo mejor de las opciones que te presentaremos es que puedes volverlas completamente personalizadas.
¡Llegan las uñas de ternurines! Así puedes tenerlas
Foto: Instagram. @limonails_
Sin duda, los ternurines llegaron para apoderarse de las redes sociales y de nuestros corazones. En los últimos meses, cada vez más personas atesoran estas pequeñas figuras aterciopeladas y adorables, que representan familias de distintas especies animales. Sylvanian Families es el nombre por el cual se identifica originalmente a estos personajes, los cuales se crearon en Japón durante los años ochenta.
Ya no solamente los encuentras en grupos de compraventa, tiendas departamentales, tianguis, videos y memes, sino que están llegando como inspiración en cuestiones de belleza. Así es como hallamos en redes sociales algunas propuestas de uñas de ternurines que te fascinarán.
En salón
Foto: Instagram. @limonails_
Este hermoso diseño se hizo en el estudio Uñas de Limón (@limonails_), en la colonia Hipódromo Condesa, CDMX. La nail artist Yess Limón trabaja con distintas técnicas y servicios como polygel, soft gel y acrílico escultural; ponte en contacto con ella para agendar una cita y solicitar tu diseño ideal.
Uñas press on
Foto: Instagram. @chuunails.mx
En Instagram hay un emprendimiento que puede hacer tu diseño soñado para uñas con ternurines. Nos referimos a @chuunails.mx, que hace plantillas de uñas press on.
Este tipo de uñas postizas se adhieren a tu uña natural con un pegamento especial, por lo que resultan una gran opción para llevar manicuras llenas de detalles y originalidad sin ocupar tanto tiempo de aplicación.
Foto: Instagram. @chuunails.mx
Puedes pedir diseños en 2D o en 3D, además de compartirle a la nail artista una imagen que tengas para encargar algo personalizado.
También es posible adquirir stickers con imágenes súper detalladas y bonitas de ternurines, que funcionan para pegar directamente en tus uñas o que incluso puedes poner en otras superficies. Mira los que hacen en @munu.nails.
Cuando se trata de una manicura más duradera y brillante que la del esmalte tradicional, dos opciones vienen de inmediato a la mente: gelish o acrílico. Pero, ¿cuál es mejor?
Para elegir la mejor para ti, puedes concentrarte en las diferencias que existen entre ellas, además de sus ventajas y desventajas. A continuación NOSOTRAS te ayudamos a discernir entre ambas.
Gelish o acrílico, ¿cuál es mejor para ti?
Foto: Instagram. @izzynaileddit
De qué están hechas
Lo que conocemos como gelish es un tipo de esmalte en gel que se aplica directamente sobre tu uña y luego se “cura” con una lámpara UV, explica el portal Real Simple. Después del proceso, tienes una manicura que dura varias semanas y tiene un acabado más brillante que el esmalte de uñas tradicional.
El acrílico, en cambio, es el resultado de mezclar un polvo polímero con un monómero líquido. Estas dos sustancias te dan una especie de masa suave, la cual al secarse se convierte en una “caparazón” para tu uña, que puede servir para añadir longitud (junto con puntas falsas) y es más fuerte que tu uña natural cuando crece.
Foto: Instagram. @time_fans.studio
Proceso de aplicación
Ambos procesos son laboriosos en un salón, pues abarcan desde la preparación de las uñas hasta lo detallado que sea el diseño. La manicurista Alison Martinez dijo para el portal Byrdie que un trabajo básico en gelish puede tomar de 30 a 45 minutos, mientras el acrílico puede tomar de una a tres horas.
Con el gelish, el proceso de aplicación consiste en tres productos: una capa base de esmalte, el esmalte para el diseño y una capa superior (‘top coat’). Cada una pasa por lámpara UV.
Para el acrílico se requiere hacer la mezcla de ingredientes, aplicar, esperar a que se endurezca y luego hacer un diseño con esmalte (que puede ser tradicional o incluso en gel).
Foto: Instagram. @kmnailsxx
Duración
Tanto con el gelish como las uñas de acrílico, puedes disfrutar tu manicura por dos o tres semanas antes de tener que regresar al salón.
Las uñas de acrílico pueden durar de seis a ocho semanas, pero en ese tiempo tu uña natural crece. Por esta razón se hacen retoques con mucha más frecuencia.
Los diseños
Con ambos procesos puedes obtener resultados increíbles y la variedad es prácticamente infinita. Sin embargo, cada uno tiene diferentes ventajas.
El gelish te puede dar un aspecto más natural porque la capa de esmalte en gel es más delgada que el acrílico. Este aspecto natural se acentúa todavía más con las uñas cortas. Sin embargo, si la aplicación no se hace bien, la superficie puede quedar irregular o grumosa.
El acrílico, en cambio, brinda una superficie más firme para quienes gustan de incluir aplicaciones, piedritas o hasta cadenas miniatura en las uñas. Si el acrílico no se aplica adecuadamente, puede verse tosco y poco natural.
Foto: Instagram. @bees.knees.nails
Dificultad para quitarlas
Para retirar el gelish, el proceso implica colocar un algodón empapado en acetona sobre cada uña, envolverlas en papel aluminio y esperar de 15 a 20 minutos, indica Byrdie. Después, una herramienta como un palito de madera ayuda a retirar cualquier residuo.
El proceso es similar para el acrílico, pero aquí las uñas se sumergen en un bowl con acetona por un periodo de 20 a 30 minutos.
¡Despierta tu lado más salvaje con unas uñas de animal print! Este estilo audaz y lleno de carácter no solo añade un toque feroz a tu look, sino que también te permite expresar tu creatividad y pasión por la moda.
Como el portal Woman and Home menciona, los diseños con estampado inspirado en animales regresa este año y no solo en faldas, vestidos o blusas, pues las uñas también son la mejor forma de expresar ese lado salvaje.
Los diseños de leopardo, cebra y tigre, por mencionar ejemplos de animal print, ofrecen una variedad infinita de combinaciones. Aunque tradicionalmente los tonos nude o café como base son más fáciles de combinar con tus looks, experimentar con colores y texturas es súper útil y divertido para encontrar un estilo único.
Con unas uñas de animal print, no pasarás desapercibida y te sentirás empoderada y lista para conquistar cualquier desafío. NOSOTRAS te mostramos 7 ideas de diseños para que seas parte de esta salvaje tendencia. ¿Lista para sacar tus garras?
Uñas de animal print para sacar tu lado más salvaje
Foto: Instagram. @nailtechyaqui
1. Puntas francesas
La manicura francesa es un clásico y, aunque el espacio sea reducido, puedes darle un giro para plasmar estos hermosos diseños de animal en la punta de tu uña. Ya sea en forma de almendra, cuadradas, redondas o ballerina, el animal print se puede llevar en puntas francesas.
2. Toque glam
Foto: Instagram. @natalie_thedollshouse
El animal print es audaz por sí mismo, pero puedes darle todavía más glamour con colores intensos como el rojo. Así sucede en este ejemplo con print de leopardo en nude.
3. En una misma paleta
Foto: Instagram. @nailsbycharlx
La idea de mezclar prints distintos y usar colores de fantasía puede parecer demasiado llamativa, pero con esta idea también es posible obtener un diseño elegante y discreto. En la imagen tenemos un estampado de leopardo y de cebra combinados en algunas uñas, mientras en otras hay un degradado muy suave.
4. En colores de fantasía
Foto: Instagram @nailsbyimogen__
No es una regla usar los típicos tonos del animal print. Experimenta con colores y utiliza más de uno para formar un diseño único, reflejando tu lado más chic con tus colores preferidos.
5. Combinación de texturas
Foto: Instagram. @jellybayn_nails
Combinar texturas y figuras dentro de tus uñas es de las cosas más divertidas que puedes hacer, y los resultados simplemente son ¡wow! Alócate y juega con los diseños del animal print en combinación de figuras, brillos, cromados o pedrería.
6. Juego de patrones y colores
Foto: Instgram. @emilia_rose_beauty
Además de las figuras, los patrones son esenciales para mantener tus diseños en tendencia. Puedes optar por patrones inclinados, en gota, líneas o diseños de animal print en los extremos de tus uñas.
Combina los colores para elevar aun más el animal print y que tus uñas no pasen desapercibidas.
7. Con un toque de oro
Foto: Instagram. @miash_nails2102
Mantener un print como el de leopardo con una base transparente te da diversas posibilidades de decoración, como en este ejemplo. Tenemos un efecto de hoja de oro por debajo del estampado animal.
Tips para plasmar tu lado salvaje
Si eres de las chicas que prefieren hacer sus diseños en casa, puede que el animal print sea un tema que prefieres evitar. La realidad es que plasmar estos diseños puede ser más fácil de lo que crees.
Primero debes preparar tus uñas y aplicar una base color de tu preferencia, ya sea que ocupes gel o esmalte de secado rápido, deja secar por completo la primera capa.
El siguiente paso es plasmar el animal print de tu elección, trata de conseguir un pincel extremadamente delgado o un palillo de madera.
En el caso del diseño de cebra, el blog de la marca L’Oréal explica que debes empezar por dibujar líneas delgadas y onduladas desde el borde de tu uña hasta el centro. Repite el proceso en el lado opuesto.
En el caso del print de tigre o leopardo, debes hacer pequeños puntos del color que deseas poner en la base del animal print. Después de esto plasma unas pequeñas líneas en forma de semicírculo alrededor de los primeros puntos de tus uñas. Repite este paso las veces que sea necesario con los colores que tú quieras.
Al finalizar, aplica una capa de gel o esmalte transparente para sellar tu diseño.
Si te encanta lucir una manicura única y llamativa, las uñas de ojo de gato son perfectas para ti. Este diseño combina colores y patrones de una manera casi irrepetible. Y, aunque parece algo que únicamente te podrían hacer en el salón, existe la posibilidad de hacerlo en casa.
Esta manicura en tendencia es la mejor opción si quieres probar algo nuevo o darle un toque único a tus manos. Puedes aplicar diferentes colores y combinarlos para crear un diseño increíble y lucir unas uñas increíbles.
“Hay muchas formas diferentes de ser creativa con este estilo, utilizando capas superiores de esmalte en gel, acabados cromados y más”, menciona Mazz Hanna, famosa manicurista, al portal Real Simple.
NOSOTRAS te decimos cómo lograr el efecto ojo de gato para que luzcas esta nueva tendencia y desafíes los colores o diseños clásicos a lo que estamos acostumbradas.
Qué es el efecto ojo de gato
Foto: Instagram. @jj_studiooo
Las uñas ojo de gato reciben su nombre, literalmente, por el efecto que tienen similar al iris de un gato, explica Hanna para Real Simple. Combinan dos o más tonos de una manera irregular, casi como un degradado pero sin un patrón fijo.
Para hacer el efecto de ojo de gato se emplea un esmalte especial. Este producto contiene fragmentos de polvo de hierro, los cuales son atraídos por un imán (normalmente se incluye con el esmalte); dicho imán mueve los trozos de hierro en el esmalte, creando una línea metálica que recorre la uña de forma diagonal. En otras palabras, el efecto se logra con el movimiento del hierro contenido en el esmalte.
Aunque no solo se puede crear una línea, con el movimiento del imán puedes lograr diferentes patrones que seguro te fascinarán.
“Las partículas de hierro son bastante densas, por lo que normalmente se hunden hasta la capa base del esmalte a medida que se aplica. Cuando colocas el imán sobre la uña, las partículas de hierro suben hacia la superficie y permanecen allí debido al espesor del esmalte mientras se seca”, dice Michelle Wong, bloguera de belleza, en el portal Nail Pro.
Cómo hacerte uñas de ojo de gato en casa
Foto: Instagram. @izabella_nails_cardiff
Este look en tendencia puede parecer laborioso y caro, por lo que podrías pensar que necesitas ir a tu salón más cercano por un diseño increíble. Si bien puedes acudir con tu ‘nail artist’ de confianza, NOSOTRAS también te decimos cómo aplicar esta increíble tendencia.
Para poder aplicar este diseño necesitarás un esmalte magnético, el cual incluye un pequeño imán para poder crear el efecto del ojo de gato.
La mayoría son esmaltes en gel (lo que conocemos como gelish), así que es muy probable que necesites una lámpara UV o LED para curarlo. Aplica el tono que más te guste como base, para después pintar una línea con el esmalte brillante.
Antes de iniciar, asegúrate de tener a la mano tu lámpara, el esmalte de efecto ojo de gato y, para finalizar, tu ‘top coat’ (capa superior) o un esmalte transparente que funcione como capa protectora.
Paso 1. Prepara tus uñas
Recuerda que antes de aplicar una manicura deberás preparar tus uñas para que los diseños perduren y tengan una apariencia más cuidada y limpia.
Empuja la cutícula y lima la superficie de tu uña (solo para el esmalte en gel), pues es importante crear canales de adherencia para una correcta colocación.
Paso 2. Aplica el esmalte magnético
Empieza a aplicar el esmalte que da vida al efecto de ojo de gato, una uña a la vez. NOSOTRAS te sugerimos empezar con una mano.
En el caso de los esmaltes de secado rápido, “debes asegurarte de trabajar rápidamente en los siguientes pasos mientras el esmalte aún está húmedo”, dice Michelle Wong en Real Simple.
Paso 3. Empieza el efecto ojo de gato.
Es hora de aplicar el efecto. “Pasa el imán alrededor de la uña con un movimiento circular, asegurándote de evitar tocar el esmalte”, explica.
Empezarás a ver como nace una pequeña línea diagonal sobre tu uña.
En el caso del esmalte en gel, cuando termines de aplicar el efecto, asegúrate de curar tus uñas en la lámpara.
Paso 4: Aplica la capa superior o ‘top coat’
Deja que seque el esmalte y aplica la capa transparente de esmalte; en el caso de las uñas en gel, asegúrate de aplicar tu capa ‘top coat’ para después dejarlas 90 segundos bajo la lámpara UV.
“Esto también ayudará a proteger tu decoración de uñas y hará que dure más”, concluye Michelle.
Las uñas con estampas se han convertido en una tendencia muy popular en el mundo de la manicura casera. Su amplia variedad en diseños y colores hacen a los stickers una de las mejores opciones para tener tus uñas arregladas sin procesos complicados o gastar mucho.
Esta técnica permite decorar tus uñas con una variedad infinita de diseños mediante pegatinas especiales, ofreciendo una forma rápida y accesible de personalizar el look de tus manos. Sin embargo, como toda tendencia, tiene sus pros y contras.
NOSOTRAS te diremos qué tan buena idea es recurrir a esta opción de manicura y cuáles son algunas de las desventajas podrás encontrar en las estampas para uñas.
The gel nail strips can be stretched, here is how to stretch the nail strips to fit your nail corner. And the tutorial of how to apply #gelnailstrips#nailwrap#gelnailwrap
Tal vez no habías escuchado de esta forma para aplicar uñas en casa, si es así te aseguramos que estarás igual de sorprendida como NOSOTRAS.
Las estampas para uñas son calcomanías autoadhesivas hechas de una película flexible, que se aplican a la uña de forma temporal. Vienen en patrones impresos y precortados a una medida estándar de uña, explica el portal Lush Beauty.
Existen distintos tipos de estampas para uñas. Algunas simplemente requieren pegarse, otras están hechas de gel y sí requieren una lámpara UV para endurecer el material.
Hay estampas para uñas donde solo necesitas un poco de agua para activarlas; los adhesivos de la estampa forma una fina capa protectora que dura hasta dos semanas.
Pero las opciones no terminan ahí, y es que también hay estampas que solo necesitan aire caliente, así que solo necesitarás tu secadora de cabello para terminar de aplicar tu manicura.
Uñas con estampas: los pros y contras de esta manicura
Una de las cosas que amamos de las estampas para uñas es la variedad de diseños que pueden tener, pues al ser estampas prefabricadas existe una variedad de colores y patrones.
Si buscas unas uñas con brillos, animal print, degradados, flores, figuras geométricas o solo tonos lisos, te aseguramos que las estampas para uñas tienen alguna opción que se ajuste a tu look.
Hay diseños que son muy detallados, ya sea una carita de un personaje famoso o la noche estrellada de Van Gogh, puedes obtener una manicura súper original que tal vez no lograrías con herramientas tradicionales.
Otra ventaja es su fácil aplicación, la hace una de las mejores opciones para tener una manicura impecable. Solo bastan unos cuantos minutos para que tengas diseños increíbles en tus uñas, además de que no necesitas esperar el tiempo de secado convencional, menciona el portal HowStuffWorks.
Muchas de NOSOTRAS buscamos una manicura que dure el mayor tiempo posible, por lo que es posible que esta parte te desanime. Su durabilidad es menor a una aplicación de acrílico o gelish. En el mejor de los casos, tus uñas pueden tener un diseño perfecto hasta por dos semanas.
Otro contra es que, como sucede con casi cualquier técnica de manicura, puede causar un desgaste en tus uñas. Al igual que el gelish, el esmalte convencional o el acrílico, las estampas para las uñas pueden causar adelgazamiento de la uña con el tiempo. Además, si no las aplicas correctamente o si las retiras de manera brusca, pueden dañar las capas de tu uña.
Al ser patrones precortados, también puede que se te dificulte acomodar el tamaño adecuado para tu uña.
Estamos en el Mes del Orgullo, y es el momento ideal para celebrar la diversidad y el amor con estilo. Tu manicura puede ser el complemento perfecto para combinar tu espíritu con estas fechas, por eso hoy te mostramos algunos diseños de uñas arcoíris para el Pride.
Ya sea que prefieras un look sencillo o algo más elaborado, hay opciones para todos los gustos.
NOSOTRAS te compartimos 7 diseños de uñas arcoíris para el Pride 2024.
Diseños de uñas arcoíris para el Pride 2024
Foto Instagram. @nailsbydebbie
1. Arcoíris mini
Las uñas ofrecen el lienzo perfecto para plasmar un arcoíris completo, ya que las formas se complementan de manera ideal. Opta por una base blanca o nude, para que el arcoíris en las puntas resalte. ¡Aprovecha al máximo la forma de tus uñas!
2. Degradados
Foto: Instagram. @getklawed
Las transiciones de colores en las uñas degradadas hacen de este diseño la mejor opción para lucir varios tonos en una sola uña. No temas usar todos los colores vibrantes del Pride.
3. Plasma tu bandera
Foto: Instagram. @jmoneynails
Una idea genial es plasmar la bandera con la que te identifiques en cada una de las uñas, ya sea que quieras representar orientación o identidad de género; en la imagen puedes ver un ejemplo de cómo hacerlo. Si prefieres algo más sutil, opta por un diseño abstracto: elige el color principal de tu bandera como base y agrega figuras o líneas con los otros tonos.
4. Arcoíris cromado
Foto: Instagram: @nailsbysap y @cur.nails
Los diseños cromo se han convertido en una de las tendencias favoritas, pues su estilo versátil y diferente las hacen el diseño perfecto para lucir en cualquier ocasión, y el Pride no es la excepción.
5. Puntas francesas
Foto: Instagram. @jessmaynard_nails
Si buscas algo sencillo y elegante, las puntas al estilo manicura francesa son la mejor opción. Combina los colores del arcoíris en cada una de las uñas, dándoles un toque perfecto para celebrar este Pride.
6. Arcoíris retro
Foto: Instagram. @the.good.nail
Un poco de nostalgia nunca viene mal. Agrega arcoíris en forma de ondas a tus uñas y viaja de regreso a los coloridos años 70. Las ondas de arcoíris pueden variar en grosor y dirección, creando un efecto dinámico y lleno de movimiento.
7. Con toque celestial
Foto: Instagram. @nail.gremlin
Las posibilidades de verdad son ilimitadas y, como muestra, este diseño. Aquí el arcoíris está lleno de glitter y tiene un fondo vibrante en violeta.
El verano trae consigo la oportunidad perfecta para exhibir diseños creativos y sofisticados en las uñas de los pies. Esta temporada, las tendencias se inclinan hacia diseños minimalistas y elegantes que complementan cualquier estilo de calzado. Hoy te mostramos algunos diseños elegantes de pedicure que te resultarán irresistibles.
Ya sea que estés planeando un día en la playa, una tarde en la ciudad o simplemente quieras lucir tus pies con estilo en casa, estos diseños de uñas elegantes son la opción perfecta para complementar cualquier ocasión.
Foto: Pexels. Cottonbro
Antes de elegir tu nuevo diseño para este verano, considera los subtonos de tu piel y los colores que mejor se adaptan a cada uno de ellos.
Los tonos cálidos como amarillos, dorados, rojos, terrosos e incluso verdes complementan mejor a las mujeres con subtono cálido, mientras que los colores azulados, rosados fríos, blancos y cromados se adaptan más a las pieles frías.
Al cortar tus uñas, hazlo con precaución y evita cortarlas demasiado; esto, para permitir un crecimiento adecuado y prevenir uñas encarnadas. “Es importante evitar cortar las uñas de los pies en forma redonda o en ángulo para evitar la formación de uñas encarnadas” menciona el médico podólogo Miguel Cunha para el portal PureWow.
Diseños elegantes de pedicure para verano 2024
Foto: Instagram. @laffee.id
1. Acabado cromado
Los diseños cromados han regresado como tendencia de verano. En este diseño se utiliza polvo o pigmento cromado sobre una capa de esmalte para lograr un efecto metálico y brillante, pero que se mantiene discreto.
Lo más cool de esto, es que tú puedes escoger el subtono que más te guste.
2. En blanco y negro
Foto: Instagram. @lisasnails.madrid
Los diseños blanco y negro jamás pasarán de moda, pues son colores súper elegantes y combinables con todo.
Si deseas añadir más personalidad, experimenta combinando estos dos tonos de diferentes maneras. Tu esmaltado lucirá un diseño único, siempre manteniendo ese toque elegante.
3. Tonos de café
Foto: Instagram. @draknails4c
Como mencionamos con anterioridad, los tonos lisos están de vuelta y con ellos los colores cafés.
Cualquier subtono de café es una gran opción para lucir unas uñas elegantes, pues es un color versátil y atemporal. Además, los tonos cafés pueden agregar un toque de calidez y sofisticación a tus uñas, haciéndolas lucir elegantes y pulidas.
4. Espresso
Foto: Instagram. @luxe.nailstudio
Un ejemplo más de que las diversas tonalidades de café pueden ser sumamente versátiles. Pintarse las uñas en un sólido tono espresso puede ayudarte a lucir elegante, moderna y bien arreglada en cualquier ocasión.
5. Rosa lechoso
Foto: Instagram. @nirvana_nailbar
Una de las mejores tendencias de este 2024 son los diseños lechosos o ‘milky’, pero, ¿qué opinamos del rosa lechoso? A NOSOTRAS nos encanta esta versión, pues le da un toque chic y juvenil.
El diseño de tonalidad lechosa, hace que tu piel se vea hidratada y cuidada. Sin duda una excelente opción si lo que quieres es lucir un look más elegante.
6. Pedicure francés
Foto: Instagram. @glossifyofficial
El diseño french es un clásico que por siempre vivirá en nuestros corazones. Lo amamos por su aspecto natural y elegante, garantizando que tus uñas combinen perfectamente con cualquier atuendo que elijas lucir.
7. Blanco
Foto: Instagram. @arfinails
Aunque a muchas les dé miedo usar el blanco, es un color súper combinable y que ayuda a que tus pies luzcan más elegantes y pulcros.
El blanco es un color que refleja la luz, lo que puede hacer que tus uñas parezcan más amplias y luminosas.