Ideas para hacerte un manicure francés ‘al revés’

manicure francés al revés

Los diseños de uñas se reinventan cada temporada y no cabe duda que regresan con nuevas perspectivas. Uno de ellos es el tradicional diseño francés que ahora se convierte en manicure francés “al revés” o ‘reverse french’. Este diseño literalmente invierte el diseño clásico y nos trae una nueva tendencia, te damos ideas para que apliques en tu próxima cita en las uñas.

El manicure francés “al revés” es un diseño bastante sencillo pero muy agradable a la vista, ya que consiste en dibujar una línea delgada abajo de la cutícula en lugar de la punta de las uñas.

Ya sea en tonos neutros, pasteles, brillos, en diseños discretos o extravagantes, esta tendencia seguirá reinando.

Manicure francés “al revés”

1. En arcoíris

Foto. Instagram. @yournewnaillady

Ya estamos a unos días de entrar a primavera, y qué mejor que hacerlo si empezamos a pintarnos las uñas con colores predilectos para esta temporada.

Los colores vibrantes que estarán en tendencia será el verde, naranja, fucsia, amarillo y azul. Le puedes agregar un tono base ‘milky’ y después el francés invertido.

2. Para las indecisas

Foto: Instagram. @dbeauty_22

Aquí la regla es que no hay reglas, por eso puedes combinar estilos o tendencias de manera que no tengas que apegarte a una sola. Por ejemplo, en este diseño con un tono súper vibrante de azul, algunas uñas están pintadas por completo y otras tienen el manicure francés “al revés”.

3. Combinación rosa + rojo

Foto. Instagram. @rockysivilay

Aquí se combina el clásico manicure francés con el nuevo francés invertido. ¡Se ve genial!

Ya sea que tengas las uñas en forma de stiletto o cuadradas, ve lo increíble que luce esta combinación de diseños y colores, donde el tono rosa y rojo ganan todo el protagonismo.

4. Alegre y original

Foto: Instagram. @bysarah__

Para este diseño la ‘nail artist’ se lució, porque combina dos tonos perfectos para la temporada del año y los mezcla perfectamente sin que se roben protagonismo ni la idea se vea “burda”. A nosotras nos encantó.

5. Festivo y brillante

Foto: Instagram. @willows_eve_nails

¿Quién dice que para ponerle brillo a tus uñas debes elegir un diseño sobrecargado? Mira esta idea de ‘reverse french’, donde la línea cerca de la cutícula luce un bonito plateado. Perfecto para un evento de noche, pero sin que te salgas de tu estilo discreto.

6. Romántico

manicure francés "al revés"
Foto: Instagram. @lakeoswegonails

Aquí tenemos un diseño floral delicado y llamativo, combinado con este trend de ‘reverse french’. Puedes aplicar esta idea para combinar la tendencia con un gusto personal que tengas (que en este caso son las flores).

7. En blanco + la técnica ‘ombré’

manicure francés "al revés"
Foto. Instagram @nail_sunny

Olvídate de pintar toda tu uña en tono blanco, esta tendencia es algo más creativo y se llama ombré.

El diseño en color blanco se reinventa y convierte en una técnica donde se hace una suave transición de un tono a otro; es decir, en las puntas de las uñas se verá un blanco cremoso y se va desvaneciendo a un tono rosa apenas visible.

10 ideas de uñas con joyería para tu próximo manicure

10 ideas de uñas con joyería para tu próximo manicure

¿Amas el brillo y no puedes dejar de mirar las ultimas tendencias en uñas para lucirlas en algún evento especial o para tu día a día? Nosotras te vamos a presentar 10 ideas de uñas con joyería para tu próximo manicure y lucirlas con todo el bling bling.

Sabemos que usar piedras en las uñas puede parecer algo muy extravagante y muy “loco” por si eres de las personas que usan diseños más discretos. Pero en realidad los diseños de uñas con joyería puede convertirse en propuestas minimalistas y sencillas para las que usan uñas cortas o si eres más de uñas largas, ya sea en diseño cuadrado o en stiletto, también se verán increíbles agregando maxipiedras.

Diseños de uñas con joyería

Aquí te dejamos algunas ideas de uñas con joyería para que pidas algo parecido la próxima vez que vayas a tu salón de confianza. Dinos cuál te gusta más.

1. En acabado matte

Foto. Instagram @nailtobe.sve

El color rojo se caracteriza por muchas connotaciones, entre ellas la elegancia, y da la sensación de empoderamiento.

Si te gusta esta idea, recuerda pedir en tono matte y elegir piedras no tan grandes para que sean colocadas en una uña de tu elección y así puedes empezar con un diseño sencillo, discreto pero muy brillante.

2. El color negro nunca falla

Foto. Instagram. @caminails_athome

Si quieres deslumbrar con tus uñas pero sin llamar demasiado la atención, el color negro sera tu aliado para tu próximo manicure.

En este diseño la piedra se va a colocar en solo una uña pintada de color negro, las demás estarán pintadas con diseño francés. Ya sean piedras chiquitas o grandes las puedes colocar en forma diagonal, en forma inversa o en línea.

3. En tonos vibrantes

Foto. Instagram @ltd.nails

Los colores vibrantes estarán muy presentes en primavera y, para darte un adelanto de lo que sera la nueva tendencia, puedes darte inspiración con este diseño con joyería.

Ya sea en color amarillo, verde, naranja o en fucsia este diseño causará furor a donde vayas; si no sabes qué color elegir puedes agregarlos todos a tus uñas en forma diagonal para que el color no cubra toda tu uña.

4. Uñas llenas de piedritas

Foto. Instagram @jesisolsilva

¡Súmate a la tendencia de llevar todas las uñas con piedritas! Aquí escoge el color que más te guste para un tono base ya sea en transparente o colores vibrantes.

La magia está en que todas tus uñas tendrían la piedra incrustada y puedes escogerlas de varios colores; no importa si es algo maxi o pequeño, o de la forma que tu elijas.

5. Tonos semitransparentes

Foto. Instagram @nailsbysusy_q

Ya sea que tengas uñas largas o cortas, esta combinación es ideal para lucir tus uñas de un modo que la joyería sea la protagonista de este diseño.

Escoge el color que más te guste para un tono base ya sea en transparente o en nude; al elegir tonos rosas y nude alargará tus uñas a simple vista y van a lucir más elegantes.

6. Al estilo princesa

Foto. Instagram @_rosaglam_

Si tienes las uñas en forma de stiletto, ¡esta opción es para ti!

Si quieres deslumbrar con tus uñas, los colores nude es la mejor opción para dar lugar a las piedras en tus uñas y convertirlas al estilo princesa.

7. Uñas ‘baby boomer’

Foto. Instagram @skynails_kayo

Esta técnica se le llama degradado o ‘baby boomer’, consiste en unir dos colores y conseguir que se fusionen para quedar difuminados ambos.

Este diseño de uñas se ha vuelto tendencia y es de lo más creativo, ya que ahora puedes combinar tus colores favoritos.

8. En color plata

Foto. Instagram @_rosaglam_

El plata será un color en tendencia de este 2023, lo verás en un acabado metálico, en plateado brillante y en efecto espejo. En este diseño la joyería es el elemento vital para llamar la atención.

9. En diseño milky

Foto. Instagram @nailzita

El diseño en uñas milky ha estado en tendencia durante los últimos meses y es un tono donde varias celebridades e influencers lo han optado para lucir uñas de porcelana.

El tono tiende al blanco pero recae a un color brilloso, porque simula el color de la leche, de ahí el nombre de ‘milky’. Es perfecto si quieres un diseño sofisticado con tan solo incrustar piedras por todas las uñas.

10. Uñas con estampados

Este diseño de uñas combinará los colores lisos más tu animal print favorito.

Ya sea en colores tierra o en algún tono que gustes, solo es cuestión de combinarlos. Para que no se vea ‘too much’, escoge solo una piedra para incrustarla en una uña.

Foto. Instagram. @rosaglam

Uñas para San Valentín, inspírate con los diseños más románticos

diseños-uñas-san-valentin

Febrero es el mes más romántico del año y su llegada nos da la oportunidad perfecta para explotar al máximo las decoraciones con corazones y elementos alusivos al amor en todas sus expresiones. Ya sea que tengas pareja o pienses celebrar con tus amistades, no te olvides de retocarte el manicure tomando de inspiración alguno de estos diseños de uñas para San Valentín.

Dependiendo de qué tipo de estilo disfrutes llevar en las manos, podrás elegir entre una gran variedad de modelos que puedes adaptar a tus propias ideas. Prepárate para el 14 de febrero con este ‘nail inspo’ de manicura para el Día del Amor y la Amistad.

Diseños de uñas para San Valentín 2023 que no querrás perderte

1. Rosa y corazones, un clásico infalible

El rosa, rojo y blanco son los tonos predilectos para crear manicuras románticas. Así que si buscas ir por algo sencillo y discreto, puedes probar con tonalidades suaves y diseños pequeños, perfectos para combinar con todos tus looks.

Foto: Instagram. @nailtobe.sve

2. De efecto metalizado y punta almendrada

Las uñas de punta almendrada son la forma idónea para estilizar tus manos, pues el término les da una sensación de largo mayor. Si le sumas un color ganador como el rojo tienes ya un manicure perfecto para el 14 de febrero, y si a eso le agregas un efecto vistoso como textura metalizada, tendrás como resultado un nail art que querrás quedarte por más tiempo.

Foto: Instagram. @valeriasnails_

3. El negro sí es una opción en las uñas para San Valentín

Aunque los colores vibrantes sean la alternativa más usada en absolutamente todo lo que tenga que ver con San Valentín, no es una regla que no debas (o puedas) romper. Transforma las ideas que te gusten conforme dicte tu estilo y lo que acostumbres llevar, es decir, reemplaza el rosa por el negro o el color de tu preferencia y aplica diseños que salgan de los tradicionales.

Foto: Instagram. @nailsinspobyvale

4. Fusiona dos trends y crea diseños únicos como el ‘heart glazed donut nails’

Las uñas de ‘dona glaseada’ son el trend del momento. Su éxito se debe, a grandes rasgos, a que el efecto del esmalte con tintes holográficos son una buena alternativa para quienes quieren probar algo distinto sin arriesgarse demasiado. Para darle el toque romántico basta que añadas croazones, “marcas de besos” o stickers alusivos.

Foto: Instagram. @manuelafinelli_

5. ¿Sellos de uñas? Tu salvación para San Valentín

Los sellos para uñas son la salvación de aquellas personas que no tienen tiempo para ir al salón ni paciencia para dibujar los diseños por sí mismas. Aplica tu tono predilecto y elige cuántos dedos tendrán la intervención de tu sello, el cual puede tener las ilustraciones clásicas e incluso alguna frase.

Foto: Instagram. @fresh_painted_beauty

6. Las uñas cortas también funcionan para los diseños

No siempre resulta funcional para todos los estilos de vida lo que está en tendencia, como uñas XL, pues en algunas circunstancias resultan incómodas y poco prácticas. Esto no excluye a los diseños de uñas para San Valentín, que perfectamente quedan estupendo con uñas cortas. Únicamente es cuestión de trasladas tu idea de referencia a un tamaño menor y listo, con la ventaja de que al ser menos llamativas en su tamaño, podrás añadir elementos extra en los modelos.

Foto: Instagram. @nut_manicure

7. Esculturales con hojuelas encapsuladas

Si por el contrario amas las uñas larguísimas y esculturales, no desaproveches la oportunidad de llevar un diseño que todos volteen a ver. Las opciones son muchísimas, desde hojuelas en forma de corazón encapsuladas, hasta aplicaciones de piedras brillantes y formatos en 3D con relieve.

Foto: Instagram. @kathynails_art

Sigue leyendo: ‘Uñas de dona glaseada’, un trend para manos radiantes

Ideas de uñas color magenta que te van a enloquecer, sí o sí

ideas de uñas color magenta

Por si no te habías enterado, el color magenta es el top en 2023. Entonces, para que andes con un estilo completamente a la moda, te mostramos algunas ideas para uñas color magenta.

Además de que es el color del año, luce muy bien en todo donde quieras implementar en este tono. Es el caso también de las manos, por lo cual nos dimos a la tarea de buscar algunas ideas para uñas color magenta en distintos tonos.

Nosotras te mostramos la siguiente lista para que tomes inspiración y tus manos luzcan increíbles.

1. Combina con animal print

El salón Anga Zsarnai Leila, subió a su cuenta de Instagram una fotografía de un diseño de uñas cuadradas en tono magenta. En este manicure, además de usar el color del año, lo combina con un diseño de animal print en negro y dorado que le da un toque diferente. Pues se ve entre sutil y elegante, pero para nada aburrido.

Foto: Instagram. @azs.leila.nails

2. Usa distintos acabados en el tono, en uñas cortas

Quedamos completamente impresionadas con este diseño de Niki Nails, pues las uñas cortas además de ser muy cómodas, aquí no dejan de lucir hermosas. Esta combinación con blanco y tonos mate hacen completamente la diferencia.

Le da otra vista, ya que además de usar mate, también hay un craquelado en el tono blanco y detalles en plata.

Foto: Instagram. @nniki.nails.

3. Un toque más juvenil

El amarillo le da vida a muchos elementos y las uñas no se quedan atrás. Aunque probablemente no es una combinación de colores que vemos a menudo, esta artista nos mostró que lucen hermosas. Así que no estaría mal que intentaras replicarlo en tus manos.

Foto: Instagram. @nail_krasa

4. Así como el amarillo, el azul también es opción

Aunque las primeras ideas de uñas son más delicadas, combinarlo con otros colores vivos no deja de ser opción. En este diseño, la artista parece utilizar la técnica ombré.

Foto: Instagram. @nailsbyk_lili.

5. Ponle brillo

Con un diseño de uñas cuadradas, pintarlas con magenta y ponerle brillos suena como una buena combinación. Además usar aplicaciones como las frutas, da un toque fresco y muy dosmilero.

Foto: Instagram. @amandasnailsdesinger.

6. Regresamos a la comodidad de las uñas cortas

Si no eres muy apegada a las uñas largas, usarlas de esta manera te va a encantar y combinan muy bien con el nail art que Magdalena Piwowar hizo. No cabe duda de que podrías usarlo para toda ocasión, pues los tonos se ven sofisticados pero no completamente fuera del día a día.

Foto: Instagram. @mag_nail.s.

Sin duda, fueron de nuestros diseños favoritos y si réplicas alguno, comenta tu experiencia o cuál fue el que más te gustó.

‘Uñas de dona glaseada’, un trend para manos radiantes

glazed-donut-nails-inspo

Las tendencias de manicura de 2023 apuntan que los protagonistas absolutos serán los diseños minimalistas y sencillos, dejando atrás a los colores intensos y texturas en 3D. Esto no significa que se trate de simple esmalte, y la prueba más fehaciente de ello son las ‘glazed donut nails‘, un manicure que da vida a manos radiantes.

Este es el trend que hará lucir tus uñas como una deliciosa “dona glaseada”.

Por qué se llaman ‘glazed donut nails’

Fueron bautizadas de este modo gracias a la fina capa de brillo que impregnan en las uñas, acompañada de un efecto similar a destellos muy parecido al que se usa en el ‘glazed skin’ tan amado por Hailey Bieber, con la diferencia de que puede jugarse con distintas tonalidades.

Esta técnica básicamente consiste en dar a la piel una apariencia brillante como consecuencia de la aplicación de diversos productos que se encargan de hidratar a profundidad. En el caso de las ‘glazed donut nails’ se requiere de uno o dos esmaltes que aporten esplendor a las uñas, al mismo tiempo que lucen un delicado arreglo.

Foto: Instagram. @nailsbyyesimtz

Los tonos perlados son el aspecto distintivo de esta tendencia de manicura, principalmente en color blanco o nacarado, aludiendo a las donas glaseadas tradicionales. Sin embargo, esta no es una regla y puede hacerse con el barniz que se prefiera, únicamente debe seguirse el concepto de brillo.

Foto: Instagram. @avrnailswatches

Cómo lograr el efecto ‘glazed’ en las uñas

Para lograr una impecable ‘glazed donut nails’ no necesitas nada más que un par de esmaltes. Lo mejor de este trend es que puedes hacerlo tú misma en tan solo algunos minutos. Te damos el paso a paso.

Necesitas

– Primer de uñas.

– Un barniz del tono base que quieras lucir, preferentemente mate.

– Esmalte transparente.

– Lima de uñas.

– Stickers, piedritas o glitter (si quieres añadir más diseño).

Procedimiento

– En tus uñas previamente limadas y con cutícula preparada, aplica una o dos capas de primer. Con esto estarás protegiéndolas de los ingredientes que hay en los esmaltes al mismo tiempo que les das una apariencia “pareja”, para que así tu manicura quede perfecta.

– Una vez que el primer secó por completo, es momento de que apliques el color que quieras usar. Lo ideal es que sean tonos claros, pues captarán la luz y potencializarán el efecto de que resplandecen.

– Luego de algunos minutos coloca el esmalte transparente en al menos tres capas.

Foto: Instagram. @computiful_denise

Si así lo prefieres, usa stickers, piedras o glitter. En el caso del brillo trata de que sea de consistencia fina y dispérsalo por toda la uña evitando que se concentre en una sola zona.

En caso de que vayas con algún ‘nail artist’ bastará con que le expliques qué es lo que quieres o muestres alguna referencia para que pueda partir de ella y crear tu propio diseño.

Y listo, tendrás un lindísimo manicure de ‘glazed donut’ para embellecer tus manos y, complementado con la piel y makeup glowy serás el centro de atención.

glazed donut nails
Foto: Instagram. @ellesgelz

Sigue leyendo: Cuál es el corte de mariposa o ‘butterfly haircut’

Qué forma de uña le queda mejor a tus manos

qué forma de uñas es mejor para ti

Si te fascina el nail art o el manicure fuera de lo común, es probable que ya hayas experimentado más de una forma de uñas. Y también es posible que ya te hayas preguntado si hay una forma que va mejor con la palma de tu mano y tus dedos. Si quieres saber qué forma de uñas es mejor para ti, sigue leyendo esta nota y empieza tu nuevo cambio.

Hoy Nosotras estamos dispuestas a a mostrarte cuál es el ángulo correcto para tus uñas. Con el fin de que tengas el manicure perfecto, es importante que no dejes de cuidar tus uñas ahora que pasaron las fiestas decembrinas.

¡Entre estos ejemplos busca qué forma de uñas es mejor para ti!

Foto: iStock

Recuperamos esta información de OPI Los Ángeles y los tips de Kester Black con el objetivo de que tú encuentres el mejor tipo de uñas para ti.

1. Uñas largas y cuadradas

Empezamos con unas uñas que tienen una forma muy fácil de lograr. Además, entre los expertos se menciona que este estilo es de fácil mantenimiento. El estilo te va si tienes:

  • Base de uñas larga y angosta.
  • Palma larga con dedos largos.

2. Ballerina

Con una punta semejante a un zapato puntiagudo, necesitarás también tener unas uñas resistentes para evitar roturas. Te presentamos este estilo, no dudes en usarlo si tienes:

  • Dedos delgados.
  • Cutículas angulosas.
  • Palmas anchas con dedos largos.
  • Palmas cuadradas.
Foto: Pexels. cottonbro studio.

3. Stiletto

Esta forma de uñas es alargada con una punta muy afilada. Y le va especialmente bien a quienes tienen los dedos cortos.

4. Cuadrada

Si te gusta una longitud corta, esta es una gran opción para usar en cualquier trabajo. Solo que considera que este tipo agrega un ancho visible a la apariencia de sus uñas, así que tenlo en cuenta.

  • Palma larga, dedos largos.
  • Base larga y angosta
Foto: Pexels. cottonbro studio.

5. Squoval o forma universal

Como su nombre lo dice, este es un estilo que le va bien a todas. Así que si no te convencen los tips anteriores o los que vienen, no te irás de aquí sin tu próximo cambio de imagen.

6. Ovalada

Este tipo de uñas alarga tanto el ancho como el largo de ellas. Los expertos indican que este estilo de uñas es perfecta para quienes tienen palmas largas y dedos cortos.

7. Almendra

Estas formas cónicas con las uñas tipo almendra te ayudarán a alargar y adelgazar los dedos. Te recomendamos que las uses si tienes palmas anchas y dedos cortos.

Foto: Pexels. Ron Lach.

Y por último cabe mencionar que también es recomendable optar por formas redondas en general si cumples con estas características.

8. Redonda

Este tipo de uñas alarga los dedos y los hace parecer más delgados. Por lo que son perfectas para quienes tienen los dedos cortos o la base de la uña ancha.

Dale un giro a tu manicure francés con estas originales ideas

cómo darle un giro a tu manicure francés

Empieza el año con unas uñas hermosas, en tendencia y que siempre convinarán con tu estilo. Porque aquí te vamos a enseñar cómo darle un giro a tu manicure francés en tan solo algunos pasos.

Este tipo de mani es el favorito de muchas, además de un verdadero ícono de elegancia y estilo. Si eres asidua a este estilo, ¿por qué no darle un pequeño giro inesperado?

La opción de manicure francés ha estado muy presente en los últimos años y, de acuerdo con la manicurista Julie Kandalec, es tan “clásica siempre será una opción para las amantes de las uñas”. Además, Julie comentó para el portal New Beuty que “el estilo continúa evolucionando con una variedad de formas de darle un giro al estilo clásico”.

Opciones para darle un giro a tu manicure francés

A continuación, Nosotras te presentamos ocho opciones de cómo puedes darle un giro a tu manicure francés. Así tendrás la alternativa de usar nuevas versiones de este clásico estilo de uñas. Al final, dinos cuál fue tu favorito.

1. Con punta cuadrada y color

Foto: Instagram. @julieknailsnyc.

Para esta primera opción tomamos un nail art de Julia K, artista que trabaja con celebridades como Selena Gomez. Consiste en unas uñas largas y cuadradas, cuyo manicure francés va desde donde acaba el dedo hasta la punta de la uña y tiene una base de medio círculo; además, creemos que luce increíble con el tono rojo por el frente y detalles de caramelos por detrás.

2. Dos triangulitos unidos

Foto: Instagram. @julieknailsnyc.

Julia también propone hacer un manicure con dos triangulitos de distintos tonos en unas uñas de forma almendrada. Así, tus uñas van a lucir con un aspecto diferente del conocido y tradicional manicure francés.

3. Un manicure más delicado

Foto: Instagram. @ellielouisenails.

En la cuenta del salón Ellie Louse Nails, se posteó la imagen de unas uñas cuadradas cortitas y súper delicadas. Además de que el contraste de color vino con nude queda excelente, tal vez este sea nuestro modelo favorito para quienes prefieren los estilos discretos.

4. ¡Usa brillos!

Foto: Instagram. @londonnailco.

Aunque es otro modelo con tonos nude, este usa brillitos y lo hace ver único. Como se ve en la imagen, la alternativa de este manicure es un delgado delineado en unas uñas redondas.

5. ¡Más brillo!

Foto: Instagram. @esgelstudio.

Para algún evento especial, puedes pedir unos brillos dorados como los de la foto; esta opción te ayudaría a usar algo sencillo, pero bastante bello.

Con una forma de uña ovalada y un poquito larga, lo hace ver más sofisticado como lo muestra Esgel Studio.

6. Algo místico

Foto: Instagram. @londonnailco

Así como el dorado puede parecer demasiado elegante, también da vibes de algo mistico. Como por ejemplo el caso de la foto de London Nail Company, quien en unas uñas almendradas usa un manicure frances con dorado y negro. Además de agregar un detalle a las uñas, que es un pequeño puntito negro.

7. Juega con los tonos

Foto: Instagram. @giangnail.ie.

Si estás buscando otra opción de manicure francés en uñas largas, este es hermoso. Pues tiene un efecto visual increíble al jugar con los colores y tonos.

Esta opción es de Giang´s Nails y nos muestra unas uñas cuadradas que seguro querrás usar.

8. ¡Más colores!

Foto: Instagram. @theglosseposse.

The Glosse Posse muestra que una un manicure francés blanco puede convertirse en unas uñas fuera del estilo clásico. Pues con la utilización de confeti de colores se muestra un resultado increíble.

Cómo hacer el efecto ombré en las uñas

Si eres fan del nail art pero no tienes tan desarrollado el talento de pintarte artísticamente las uñas, seguro esta técnica te ayudará a lucir un manicure hermoso. Pues no necesitarás tener una precisión exacta para pintar o demasiados instrumentos que te ayuden a logar este estilo. Sigue leyendo esta nota para que conozcas cómo hacer efecto ombré en las uñas.

Este tipo de diseño puede hacerse con distintos estilos, pues como menciona el sitio Sevilla, se ve distinto a la hora de aplicar en uñas largas, que en uñas cortas o almendradas, por mencionar algunas. Lo mismo ocurre al aplicar colores o diferentes acabados, ya sean brillantes, mate o metalizados.

Así, tendrás un abanico de opciones creativas para aplicar este efecto, permitiéndote personalizar tu manicure. Pues el efecto ombré en las uñas se puede hacer jugando con un mismo color en varios tonos, mezclando pigmentos que contrasten e incluso combinando colores diferentes en cada dedo.

El sitio web responsabiliza a Kylie Jenner de hacer virales este tipo de uñas en tonos naturales. Además menciona que el autor de este diseño es Chaun Legend, manicurista de famosas, quien ha llegado a bautizar este tipo de degradados como “chaunbre”. Bautizándolo así por las múltiples posibilidades de este tipo de manicura.

Sigue estos pasos para hacer el efecto ombré en las uñas

Como sabrás, la manicura ombré o en degradado, como su nombre lo indica, consiste en unir dos colores y conseguir que se fusionen con una técnica de difuminado.

Primero tendrás que conseguir lo siguiente para poder comenzar a hacer este efecto en las uñas:

  • Dos tonos de esmalte, uno más claro que el otro.
  • Una pequeña esponja.
  • Puedes optar por usar cinta adhesiva alrededor de los dedos para evitar mancharlos.
Foto: Instagram. @disseynails.

Lucero Hurtado, nail artist de la firma OPI recomienda seguir los siguientes pasos:

1. Prepara tu uña

Antes de aplicar algún esmalte asegúrate que tu uña quede bien limpia y pule bien la superficie de la misma.

2. Aplica una capa de esmalte claro

Ya que preparaste tu uña, pon una capa de esmalte claro y si no cubrió bien tu uña pon una segunda.

3. Aplica el esmalte oscuro

Dependiendo de en qué orientación quieres que esté tu degradado pon el esmalte de tono obscuro.

4. Momento de usar la esponja

Para lograr el degradado utiliza la esponja y da pequeños golpecitos desde el tono más oscuro al más claro. Así se eliminará la línea que separa ambos.

5. Opcional

Agrega algún brillo, aparte de darle otra apariencia a tus uñas, ayudará a que te duren más.

Cómo se usan los sellos de uñas para hacer diseños de ‘nail art’

sellos para uñas

En el día a día no siempre queda espacio para ir al salón con el fin de embellecer nuestras manos. Siempre tenemos la opción de usar esmalte de un solo tono, con la desventaja de que a veces puede llegar a ser aburrido. La buena noticia es que existen herramientas con las que podemos darle un cambio total a las uñas sin necesidad de ser expertas en el ‘nail art’: por ejemplo, los sellos para uñas.

Este artículo es ideal para facilitarnos la existencia y darnos una manicura perfecta en cuestión de minutos. Te decimos cómo se usan y trucos para crear diseños únicos.

Qué son y cómo se usan los sellos para uñas

Como su nombre lo dice, los sellos para uñas son una herramienta cuyo propósito es imprimir diseños precisos sobre la superficie. Esto los vuelve la forma más fácil de tener una manicura linda para cualquier ocasión.

Habitualmente cuentan con una forma cilíndrica y punta suave, que suele ser de goma o silicona. De esta manera, el cilindro funciona como sujetador y la goma es la encargada de traspasar las figuras.

Estas dependen del diseño que se le quiera dar a la uña, para lo que deben personalizarse en cada uso. Una gran ventaja de los sellos es que pueden intercambiarse colores y texturas, para así crear manicuras con ‘nail art’ distinto entre sí, lo que hará menos monótona esta parte de tu arreglo personal.

Es importante no confundirlos con las plantillas o stickers pues, aunque su propósito es similar, las técnicas utilizadas son diferentes en cada caso. Asimismo, es distinto el resultado que se obtiene, pese a que a primera vista den la ilusión de que son exactamente lo mismo.

Olvídate de líneas chuecas con los sellos para uñas. Foto: Shein

Tips para sacarle provecho al máximo a los sellos

  • Ten siempre limpio el cojín de tus sellos para uñas. Así no perderás tiempo cada que quieras utilizarlos. Además, retirar todos los residuos te garantizará que no se desgasten prematuramente ni interfieran con los próximos diseños que realices.
  • Practica antes de que pruebes formas nuevas. Aunque son muy fáciles de usar, te sugerimos que antes de que intentes cualquier diseño, hagas una prueba exprés. Esto te evitará accidentes o resultados desagradables, sobre todo si tienes planeado usarlos para una ocasión importante.
  • Elige un sello para uñas de materiales resistentes. Con el fin de sacarle el máximo provecho posible a tus sellos, procura comprar uno que te sea funcional y duradero; esto incluye a la goma y el sostén.
  • Considera la “talla” adecuada. Si te es posible, “pruébatelo”; es decir, cerciórate de que puedes sujetarlo firmemente y el tamaño se adapte al de tus uñas.
  • Si consigues uno de punta intercambiable, mejor. Popularmente los seños de uñas se usan para hacer manicura francesa, que es aquella que coloca una línea recta en la punta de las uñas sobre un color base. Sin embargo, ya hay modelos que además de este diseño, permiten imprimir otras figuras como corazones, flores o estrellas, por lo que optar uno al que se le puedan intercambiar las piezas será una buena inversión.
  • Deja que el esmalte se seque. Que sea una herramienta fácil y rápida no lo vuelve en una especie de magia. Usar sellos para uñas requiere de práctica y tiempo; una vez dominados estos aspectos, ahora sí podrás hacerlo hasta con los ojos cerrados. El error más común es aplicar el sello cuando el esmalte aún está fresco, lo que inevitablemente se vuelve una catástrofe que puede manchar tu ropa.
Los sellos te ayudarán a crear muchísimos diseños en tus uñas. Foto: Shein

Sigue leyendo: ‘Ugly sweaters’ que encantarán y ‘horrorizarán’ a tus amigos

Diseños de uñas de Navidad para presumir la manicura más linda

uñas de Navidad

La temporada navideña es la época preferida de millones de personas, quienes esperan pacientemente cada año para vivir el espíritu a todo lo que da. Decoran sus casas, planean celebraciones y hasta tienen looks temáticos que incluyen cómodos atuendos y hasta “uñas de Navidad“.

Este tipo de ‘nail art‘ se vuelve el protagonista absoluto de todas las manicuras y destaca por sus tiernos y coloridos diseños. Te damos algunas ideas a las que no podrás resistirte.

Diseños temáticos de uñas de Navidad

Los posibles diseños de uñas navideñas son infinitas. Foto: Instagram. @nirvananailsbynic

1. Uñas de Navidad en manicura escultural

Para las amantes de las manicuras esculturales extralargas, esta es la oportunidad ideal para probar diseños llamativos. Gracias a su extensión, es posible recrear en tus uñas diseños de Navidad que tengan uno o más elementos alusivos a la temporada.

Una idea pueden ser las tradicionales galletas de jengibre y decorar con copos de nieve y estrellas; si le añades colores como dorado y blanco tendrás un manicure ganador.

Foto: Instagram @beautybyholsx_

También puedes elegir un personaje o elemento para cada una de tus uñas y llevar todo el espíritu navideño a donde sea que vayas.

Foto: Instagram. @shape.with.teryn

2. Inspiración navideña para uñas cortas

Por el contrario, si las uñas largas no son lo tuyo, no te preocupes porque aun así es posible llevar diseños de Navidad. ¿Qué tal probar con los bastones de caramelos que adornan casas en todo el mundo?

No necesariamente tiene que ser en todos tus dedos, podría ser solo uno de cada mano y el resto pintarlo con un esmalte ad hoc a la temporada, como el rojo, que es por excelencia el tono predilecto de la época navideña.

Foto: Instagram @thebeautyboutique_macc

O bien, recrear los renos de Santa, sin olvidarte del detalle en sus naricitas que los distinguen como ayudantes del Polo Norte y encargados de repartir regalos.

Foto: Instagram @poshhairandbeautyheswall

3. ‘Nail art’ de efecto 3D temático

También está la opción de ir más allá en la decoración de uñas de Navidad con diseños en 3D que, literalmente, querrás comerte al mirar.

Puedes pedirle a tu experta en ‘nail art’ que dé vida a curiosos personajes y artículos representativos de estas festividades. Pueden ser galletas, las bebidas típicas o caramelos, adornadas con piedritas y meticulosos detalles que los vuelvan más realistas.

Foto: Instagram. @enidisnails

Algo un poco menos tierno pero igual de llamativo y adecuado para la ocasión, son los diseños que simulan regalos con moños en 3D. Para este tipo de diseños sí es indispensable acudir con manos expertas que sepan cómo colocarlos para que duren lo suficiente y no te resulten un problema.

Foto: Instagram @nailsalon_artbyyou

4. Manicure clásico con tintes navideños

Si todas estas ideas resultan demasiado para ti y para tu estilo, no te desanimes, porque igualmente sigue siendo viable llevar uñas de Navidad sin arriesgar demasiado. La alternativa más rápida y fácil es optar por el clásico manicure francés y añadirle brillos o algún diseño representativo, como un sofisticado copo de nieve.

Foto: Instagram @maiagreennails

Inclusive podrías cambiar el tono del estilo francés y elegir uno que sea más “navideño”, como el rojo, verde o dorado. Aquí te sugerimos agregar estrellas o similares para hacerlo lucir aun más espectacular y tener equilibrio entre lo temático y lo tradicional. Estos elementos son vendidos a modo de stickers, por si los trazos precisos no son lo tuyo.

Foto: Instagram. @perfecttennailstudio

Sigue leyendo: Uñas de efecto mármol para lograr un ‘nail art’ sofisticado

Uñas de efecto mármol para lograr un ‘nail art’ sofisticado

Efecto marmol uñas

La decoración de las uñas es algo que ha estado de moda por décadas, ya sea que las dejemos en un tamaño corto o largo y las pintemos con colores lisos o les agreguemos diseños.

Sin embargo, mientras pasa el tiempo, nuevos estilos se vuelven tendencia en el mundo del ‘nail art’; sin duda, uno que destaca es el efecto mármol. Éste da la impresión en la que literalmente parece que han colocado una pieza de mármol en las uñas. Un diseño neutral, sencillo, pero que definitivamente hace que nuestras manos tengan un aspecto sofisticado.

Por dicho motivo, cuando se trata de la decoración de nuestras uñas preferimos ir con un artista profesional que pueda hacernos ese efecto mármol que tanto nos encanta; sin embargo, lograr ese diseño es mucho más fácil de lo que te imaginas y aquí te lo demostramos.

Foto: iStock

¿Cómo hacer efecto mármol en las uñas?

Existen diferentes maneras de hacer el efecto mármol en las uñas, algunos son más complicados que otros, pero aquí te enseñamos cómo hacer que tus uñas luzcan como mármol con este sencillo procedimiento.

1. Pinta la base

Generalmente el efecto mármol consiste en una base blanca donde se pueden visualizar manchas grises irregulares y donde el acabado se ve con brillo o como si estuviera recién pulido.

Para hacer nuestro diseño mármol primero debemos aplicar una capa de esmalte con el color base, en este caso te recomendamos blanco aunque puedes usar otro.

2. Dibuja algunas líneas irregulares

Aquí viene el paso que no te esperabas. Después de dejar secar el esmalte base, limpia tus uñas y con un rotulador negro comienza a trazar líneas irregulares sobre tu uña, ¿suena raro, cierto? Las líneas pueden cruzarse entre si y no deben seguir un patrón, entre más irregulares sean, mejor.

Foto: iStock

3. Aplica un poquito de alcohol

Una vez dibujadas todas las líneas, remoja la punta de un pincel en alcohol y comienza a colocar el alcohol sobre las líneas negras. Esto hará que las líneas negras comiencen a desvanecerse y cambiar a color gris matizado.

Verás que el efecto mármol comenzará a formarse, pero quedará un acabado opaco, ¡en un momento nos ocupamos de eso!

4. Coloca ‘top coat’

Al terminar de difuminar nuestras uñas aplicaremos una capa de ‘top coat’ con brillo para que finalmente el diseño se vea como auténtico mármol.

Deja que seque el ‘top coat’ y listo. Una técnica muy sencilla y rápida para lograr un estilo mármol en las uñas, lo mejor de todo es que ni siquiera necesitas material profesional para ser una ‘nail artist’, ¡inténtalo!

Productos para cuidado de uñas que resulta esencial tener en casa

Productos esenciales para el cuidado de las uñas

Muchas personas dicen que si quieres conocer a una persona te debes fijar en sus manos, pero principalmente en sus uñas. ¿Eres una de ellas? Independientemente de la respuesta, a muchas de Nosotras nos encanta lucir las uñas lo más bonitas posible. Por eso hoy te decimos los productos para cuidado de uñas que resultan esenciales y deberías tener en casa.

Estos productos que nos comparte el sitio web StyleCraze te servirán tanto para las uñas de las manos como las de los pies. Aunque casi no uses sandalias, es importante que también cuides las uñas de los pies, ya que en ellas se suele acumular suciedad y bacterias.

Productos para cuidado de uñas que son esenciales

La ventaja de tener estos productos en tu casa es que puedes hacerte un manicure o pedicure tú sola desde la comodidad de tu sillón en las ocasiones que no tengas tiempo para ir a un lugar especializado.

1. Cortauñas

Bueno, teníamos que comenzar por un básico, ¿no? El cortauñas es esencial en la higiene personal y en el cuidado de nuestras uñas, sobre todo si prefieres llevarlas cortas por cuestión de comodidad o gusto.

Cuando lo uses trata de no cortar tanto la uña, para que no dejes expuesta la carne del dedo.

2. Empujador de cutícula

Como su nombre lo dice, su función es empujar la cutícula hacia atrás y hacia afuera; házlo de manera suave para no lastimarte.

Es mejor solo empujarlas que cortarlas, ya que tienen como función cuidar el nacimiento de la uña y la protegen de la suciedad; cuando las cortas puedes dañar la matriz y la uña nacerá deformada.

3. Tijeras para cutícula

Como su nombre lo dice, sirve para cortar la cutícula, pero principalmente los “padrastros” o los pedazos de cutícula que se separan de la uña y sobresalen causando dolor.

Los tres objetos anteriores los puedes encontrar en este kit para uñas y que puedes comprar aquí, además trae otras herramientas para la higiene personal.

Productos para cuidado de uñas
Por higiene es importante no compartir utensilios de cuidado de las uñas con otras personas. Foto: Amazon.

4. Lima de uñas

La lima ayuda a darle la forma que queramos a las uñas y las hace más suaves. También funciona en las ocasiones que no quieras cortar las uñas puedes rebajarlas al limarlas.

El sitio web StyleCraze da como recomendación limar las uñas cuando estén secas, ya que si están mojadas se parten fácilmente.

Una buena opción son éstas de Shein que son de buen tamaño y de colores hermosos.

Productos para cuidado de uñas
Foto: Shein

5. Separador de dedos

Si vas a hacerte un pedicure es necesario que tengas un separador de dedos. Éste te permite que sea más fácil colocar el esmalte en las uñas de los pies.

Éstos son una buena opción y hay de todos los colores.

Productos para cuidado de uñas
Foto: Shein

Cuéntanos que otro producto para cuidado de uñas consideras esencial.

‘Aura nails’, la tendencia de manicura que refleja tu espíritu

Aura nails

La tendencia de ‘aura nails’ oficialmente es parte de nuestra lista de ‘nail art’ que nos obsesiona en todas sus presentaciones. Este colorido estilo tiene algo de magia y misticismo, al revelar el aura que emana nuestro cuerpo.

Con estos diseños ya no solo combinarás tu manicura con tus atuendos, sino que también estarás haciendo ‘match’ con tu personalidad y energía. ¿Suena alucinante, no? Te damos algunas ideas de ‘aura nails’ a las que no podrás resistirte.

Uñas con el diseño de tu aura

Los trends de ‘nail art’ están a la orden del día y, de entre todos los que surgen, hay algunos que se posicionan como los favoritos, justo como sucedió con la moda de ‘aura nails’ que se viralizó en redes por su mágico concepto.

Lo más llamativo de este diseño de uñas es que están inspiradas en el aura, cuyo significado proviene del griego y hace referencia a una especie de irradiación energética. Según antiguas creencias, esta emanación transmite rasgos emocionales de la personalidad de una persona, algo así como la manifestación del alma de cada individuo en formato de colores.

Éstos son imperceptibles a simple vista, por lo que para conocer el color de tu aura debes recurrir a métodos espirituales o personas que posean ese don. Al estar en constante cambio, las tonalidades de esta energía no son siempre estáticas, pudiendo ser una combinación de dos o más.

Aquí es donde entran los diseños de ‘aura nails’ y los múltiples colores que incluye, representados con esmaltes y formas únicas entre sí, con un efecto logrado gracias a la técnica de degradado u ‘ombré‘, que se refiere a la transición de un color a otro.

Las ‘aura nails’ combinarán con tu personalidad. Foto: Instagram @nailsbymh

Despídete del ‘manicure’ aburrido con las ‘aura nails’

Esta tendencia de ‘nail art’ es ideal para quienes están buscando nuevas formas de embellecer sus manos con diseños únicos y originales, con la ventaja de que pueden combinarse todas las formas y colores que te imagines.

La técnica para conseguir esta ilusión óptica de que las tonalidades se desintegran parece complicada, pero en realidad solo requiere de mucha creatividad y paciencia. Los diseños de dos tonos suelen ser los más virales, no obstante, es posible seleccionar más esmaltes y aplicarlos estratégicamente para que tengan un efecto natural y desenfadado.

Los expertos recurren a aerógrafos o pinceles de distintos tamaños para darle vida a estos diseños del aura y plasmarlos en cada uña, sin importar su silueta o largo, ya que este estilo va con cualquiera de ellos.

'aura nails'
Esta tendencia de nail art le dará una vista diferente a tus looks. Foto: Instagram. @mednails_

Cómo lograr el efecto de aura en tus manos

No te preocupes si tú no cuentas con esas herramientas, ya que también puedes crear tus propios diseños inspirándote en tu energía y aura personal.

Para lograr un manicura reluciente de ‘aura nails’ solo necesitarás dos o tres de tus esmaltes favoritos, fijador transparente y un pedazo pequeño de esponja, como las que usas para difuminar el maquillaje.

Primero, elige el color que usarás como base. Nosotras te sugerimos que sea el tono más claro, para que los de mayor intensidad creen una ilusión óptica de volumen. Deja que se seque un minuto aproximadamente y enseguida aplica con cuidado el segundo barniz, centrándote en la parte media. Con la esponja, da toques suaves en cada una de tus uñas, cuidando no mezclarlos, ya que lo que queremos es que se difumine.

Una alternativa más es poner el color base, esperar a que seque y, con una brocha de esmalte limpia, hacer como si “salpicaras” la uña. En este caso te recomendamos hacerlo cerc de una superficie limpia o donde no haya nada que puedas manchar.

'aura nails'
Puedes combinar tus colores preferidos en un mismo diseño de ‘aura nails’. Foto: Instagram @badgirlsgoodnails

¿Usar uñas de gel puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer?

Uñas de gel cáncer

Investigaciones de instituciones médicas y académicas ponen manos a la obra y responden el cuestionamiento que millones de personas se han planteado, sobre si utilizar uñas de gel aumenta el riesgo de desarrollar cáncer en un futuro.

Usar uñas de gel es una tendencia atemporal, sin importar los años o la temporada. Además, resultan prácticas por su durabilidad y se han convertido en un lienzo donde artistas del ‘manicure’ plasman los diseños más creativos en el mundo de la belleza.

Sin embargo, durante los últimos años se han incrementado las preocupaciones entre las usuarias respecto a si dicho tratamiento de belleza podría aumentar las posibilidades de padecer cáncer.

Foto: iStock

¿Las uñas de gel causan mayor riesgo de cáncer?

Existen diferentes investigaciones que han abordado el tema sobre si los tratamientos de ‘manicure’ y colocación de uñas de gel pueden causar cáncer.

De acuerdo con una publicación de la Escuela de Medicina de Harvard, no se tiene evidencia de que el esmalte sea una razón asociada al incremento de riesgo de padecer cáncer, pero la preocupación está dirigida en el uso de las lámparas secadoras que transmiten luz UV.

Uñas de gel cáncer
Foto: Pexels. Artem Podrez

Este tipo de artefactos emite niveles considerables de radiación UV, elemento que juega un papel crítico en el desarrollo de cáncer. Sin embargo, el riesgo de que dicha luz pueda causar un efecto negativo en la salud se basa en la frecuencia en la que las personas se expongan a los rayos UV.

Un estudio realizado en 2014 por JAMA Dermatology, diario sobre salud dermatológica, indicó que exponerse a rayos UV por tratamientos de ‘manicure’ cada dos semanas no representa un alto grado de peligro para sufrir cáncer de piel.

Por otro lado, la Academia Americana de Dermatología declaró en una investigación que la exposición de no más de 10 minutos a la luz de lámparas UV en un tratamiento de ‘manicure’ equivale a dosis límite recomendada para personas que trabajan en exteriores.

Protege tus manos y piel del daño

Ante tales resultados, Healthline, sitio promotor de información de la salud y la Escuela de Medicina de Harvard recomiendan lo siguiente para proteger tus uñas naturales y la piel durante la aplicación de uñas de gel.

Uñas de gel cáncer
Foto: Unsplash. Ana Essentiels
  • Usar protector solar SPF 30 o mayor, un aliado esencial que ayuda como una capa para que los rayos UV no lleguen de manera directa a la piel.
  • Evitar utilizar acetona, este solvente para remover el esmalte puede secar la piel y uñas de forma considerable. En lugar de sumergir los dedos durante algunos minutos en tal líquido, se sugiere aplicarlo con pads de algodón y aplicarlo de manera superficial sobre las uñas.
  • Una alternativa para proteger tu piel es que, para la colocación, uses guantes con agujeros hechos a la altura de las uñas.

‘Nail art’ que puedes hacer solo con la brocha de tu esmalte

Nail art con la brocha de tu esmalte

Sin duda, el ‘nail art’ es una tendencia que llegó para quedarse y lo vemos cada vez más. Con el tiempo libre que tuvimos en 2020 al estar en casa por la pandemia de Covid-19, esta forma de arreglarnos las uñas se volvió popular (aunque con resultados irregulares, hay que practicarle). ¿Sabías que también puedes hacer ‘nail art’ con la brocha de tu esmalte como herramienta?

La tendencia de ‘nail art’ nos ayuda a escapar del esmalte tradicional. Pues es una forma muy creativa de pintar y decorar nuestras uñas con uno o distintos colores. Además, es otra manera de mostrar al mundo nuestra propia personalidad, expresando en nuestras uñas un estilo muy específico.

Seguramente has escuchado o visto que para pintarte las uñas necesitas varios materiales, sobre todo para aquello de precisión. Sin embargo, esto no siempre se puede por cuestiones de presupuesto o hasta tiempo.

Por eso te vamos a enseñar algunos modelos de ‘nail art’ con la brocha de tu esmalte. Sigue leyendo esta nota para que conozcas más del estilo de uñas en tendencia y algunos modelos.

En la cuenta de TikTok de la marca Lights Lacquer, muestran algunos ejemplos de ‘nail art’ con la brocha de tu esmalte como herramienta. A continuación te mostramos algunos, pero te dejamos el link para que veas más ideas.

‘Nail art’ con la brocha de tu esmalte

1. Un corazón

Si llevas tus uñas con forma almendrada, elige un color base y píntalas. Con otro tono de barniz pinta la punta de tu uña, con un delicado movimiento del extremo al centro. Opcional: puedes aplicar una capa de barniz transparente y dar brillo.

Foto: Captura de video

2. Colores y formas distintas

Este ejemplo te da la posibilidad de poner “manchas” que no son 100% uniformes pero sí se ven muy bonitas y llaman la atención por la variedad de colores. Usa un color y forma distinta en cada uña, si te fijas se trata de solo “brochazos”.

Nail art con la brocha de tu esmalte
Foto: Captura de video

3. ¿Quién no ama las vaquitas?

Para este modelo de ‘nail art’ vas a ocupar una base de esmalte café y con un barniz blanco coloca manchitas en cada uña. Se ve genial, para que te duren más y brillen coloca esmalte transparente.

Nail art con la brocha de tu esmalte
Foto: Captura de video

4. Yin y yang

En este caso sí necesitas un poquito más de precisión, pero primero lo fácil de este modelo: pinta tus uñas de blanco. Luego, de abajo hacia arriba haz una onda vertical del color que prefieras, solo con la brocha del esmalte.

Nail art con la brocha de tu esmalte
Foto: Captura de video

5. Diseño francés

Aquí una variación del clásico estilo francés, pero con más color y de una manera súper sencilla. Pon el tono que prefieras como base y con otro barniz pinta la punta de tu uña, en un movimiento firme pero simple.

Foto: Captura de video

Los principales modelos de uñas para este estilo de ‘nail art’ son: cuadrada, redonda, almendrada, bailarina y stiletto, pero tú elige con el largo y modelo con que te sientas cómoda.

Belinda lleva ‘nail art’ con un diseño perfecto para Halloween

'Nail art' de Belinda

Si hay alguien que ama todas las festividades del año y disfruta de lucir algún elemento alusivo a ellas, ya sea en su look, atuendos o ‘nail art’, es Belinda. La cantante no duda ni un momento para renovar su imagen conforme las fechas lo requieren, y hemos visto cómo pasa de llevar manicuras en un solo tono a coloridos diseños.

Halloween no podía ser la excepción y, para esta temporada, Beli decidió darle un toque ‘spooky’ a sus manos, dándonos algunas ideas para replicarlas y lucir escalofriantes de pies a cabeza.

Este es el ‘nail art’ de Belinda para Halloween.

Belinda está lista para Halloween

A través de sus historias de Instagram, Beli compartió el resultado de su cambio de diseño en las uñas, que hasta hace poco llevaba en un color liso. Aprovechando que las festividades por Halloween y Día de Muertos están cerca, la intérprete de “Amor a primera vista” apostó por un estilo diferente en sus manos.

El diseño de ‘nail art’ de Belinda temático para Halloween consiste en una manicura escultural con forma almendrada y ligeramente puntiaguda. Un esmalte rojo quemado y decoraciones en negro fueron los encargados de darle apariencia de terror, perfecta para combinarse con cualquier disfraz.

Para no quedarse con las ganas de ninguna decoración la cantante, quien recientemente volvió a México tras una estancia en España, eligió un diseño diferente para cada uno de sus dedos.

Arañas, fuego, telarañas, gatitos negros y hasta personajes de películas como Ghostface de “Scream” y Jack Skellington de “El extraño mundo de Jack”, formaron parte del ‘nail art‘ realizado en las manos de Belinda.

Este impresionante trabajo estuvo a cargo de un salón ubicado en el centro de la Ciudad de México, y del que “la princesa del pop latino” es cliente frecuente. En diversas ocasiones les ha confiado embellecer sus manos, ya sea para algún video musical, conciertos y otro tipo de eventos.

'Nail art' de Belinda
Belinda espera ansiosa Halloween y elige ‘nail art’ temático. Foto. Instagram. .@belindapop

Luce unas manos terroríficas con ‘nail art’

En otra story, Belinda lució mejor su nuevo manicura de Halloween, ayudándose de una muñeca de Tiffany, “la novia de Chucky”, la cual sostuvo a la par que mostraba las ilustraciones plasmadas en sus uñas, dejando ver su emoción tanto por el juguete como por esta época del año.

La euforia por Halloween de Beli y su nueva manicura pueden servirte como idea para elegir el próximo diseño que llevarás. Así, además de lucir radiante, estarás ad hoc durante todo el mes.

Fantasmas, sombreros de bruja, murciélagos, casas embrujadas, tumbas, momias o detalles sangrientos son algunas opciones para tener un ‘nail art‘ muy ‘spooky’.

Otra alternativa es hacerlo tú misma aprovechando que, por el tipo de festividad, no es necesario que seas una experta, ya que los trazos poco precisos hasta podrían darle un mayor efecto temático.

'Nail art' de Belinda
Los diseños de uñas para Halloween son imperdibles en esta temporada. Foto: Instagram. @naildripbyem

Ideas de ‘nail art’ para llevar las hojas de otoño en tus manos

Nail art de otoño

No pierdas oportunidad de estar acorde a la temática de esta temporada del año decorando tus uñas con estas divertidas ideas de ‘nail art’ de otoño. Puedes elegir diseños que representen a las hojas que caen de los árboles, tonalidades naranjas del clima, o hasta una ilustración a tu postre de la temporada favorito.

Te compartimos algunas ideas de ‘nail art’ de otoño para tener las manos con más estilo de la época.

‘Nail art’ de otoño

1. Punta cuadrada y ‘pumpkin orange’

El tono más simbólico del otoño es, sin duda, el anaranjado. Especialmente ese intenso que es como una combinación entre el cambio de color en el follaje y las calabazas que vemos en las decoraciones.

Esta es una forma también de llevar un elemento alusivo a la estación y que, además, te ayudará a embellecer tus manos de una forma discreta.

Al ser un color tan llamativo, quizá prefieras llevar las uñas cortas para así darle todo el protagonismo al esmalte. Nosotras te recomendamos una silueta corta de punta cuadrada y un barniz tono naranja intenso. Puedes hacerlo relucir con una capa transparente.

'nail art' de otoño
El esmalte naranja es un trend del otoño. Foto: Instagram @mels.manicures

2. Postres de otoño

Los postres de calabaza son una de las razones por las que esperamos tan entusiastas el otoño. Y ahora también podremos llevar un poco de ellos en nuestras uñas.

Si eres fan de las decoraciones tiernas, entonces esta idea es perfecta para ti. Puedes elegir llevar tus uñas naturales u optar por colocar acrílico, así como si prefieres hacerlo tú misma o necesitas que alguien te ayude con la precisión de los dibujos.

Primero necesitas poner un color base sobre tu uña, te sugerimos que sea un tono neutro para que el diseño resalte más. Después, guiándote con un palillo o pincel especializado, aplica un poco de negro y realiza el trazo de tu postre preferido.

La idea más sencilla es una galleta o pay, por supuesto, de calabaza. Luego solo faltará rellenar la ilustración con el tono que más se asemeje, un café o nude intenso podría ser el más indicado.

Por último dale los últimos detalles con esmalte blanco, de modo que parezcan reflejos. Si lo prefieres, añade alguna cereza o “chispita” extra con barnices de otros colores.

Por supuesto que si prefieres el pumpkin latte, entonces adapta el procedimiento a un vasito de la deliciosa bebida.

3. Hojas de otoño

¿Otoño sin hojas cayendo de los árboles? Ese es un escenario muy difícil de imaginar. Por eso, en esta lista de ideas de ‘nail art’ no pueden quedar atrás los diseños que incluyan a las hojas que se van desprendiendo para dar paso a una especie de renacimiento.

Suena hasta poético, y con más razón, no puedes perder oportunidad de llevar este proceso natural en tus manos.

Al igual que con la idea de los postres, te sugerimos colocar un color base, solo que en este caso, es mejor idea que sea un tono intenso. Podría ser un anaranjado o amarillo tenue, o una combinación de ambos.

Y después, con ayuda de algo que tenga punta fina, trazar las hojitas. Lo bueno de esta idea es que no tienen que ser diseños precisos, así que no tendrás que preocuparte demasiado por eso.

Luego rellena la ilustración con tres colores: verde esmeralda, naranja y café, para asemejar más la textura de las hojas durante el otoño.

Otra idea es recrear los arbolitos. En una uña, por ejemplo, hacerlo un poco más poblado, en otra ya con menos hojas, y así sucesivamente hasta llegar al punto donde ya no queda ni una sola.

Por último, si prefieres las decoraciones más vistosas, entonces podrías rellenar los dibujos de hojas con hojuelas de color café o aperlado. E incluso, hacer una combinación de estas tres ideas de nail art en tus manos.

Las posibilidades son tantas como tu imaginación te lo permita, así como las siluetas posibles. No tienen que ser uñas larguísimas, almendradas, cortas o cuadradas, estas ideas se amoldan al estilo que quieras darles.

'nail art' de otoño
Puedes crear patrones de hojas de otoño en tus uñas. Foto: Instagram @puro.nails

Formas sencillas de cuidar tus uñas y mantenerlas saludables

Cuidar tus uñas naturales

Para tener manos radiantes no basta con aplicar cremas y retocar el manicure con frecuencia, es importante ponerle atención a detalles que suelen pasar desapercibidos, como cuidar tus uñas y checar su estado de salud.

Que tus uñas se quiebren con facilidad, adquieran una tonalidad amarilla u opaca o muestren relieve anormal, pueden ser señales de que exista alguna deficiencia en su salud. Esto no tiene que ver necesariamente con hongos e infecciones, y más bien podría tratarse de que hay algún paso en el cuidado que les afecte de forma directa.

Te decimos cómo cuidar tus uñas naturales para mantenerlas saludables.

¿Tus uñas están sanas?

Las uñas, de acuerdo con la Clínica Mayo, están compuestas de queratina, proteína que las cubre desde la cutícula hasta la punta. Cuando tienen un buen estado de salud, poseen color y consistencia uniforme, que generalmente es rosa o de un tono durazno suave.

Su textura es lisa, pudiendo tener pequeñas estrías o relieve, sin llegar a ser demasiado prominentes. También pueden presentar diminutas manchas blancas o líneas entre el dedo y la uña.

Estas son las señales más fáciles de identificar para saber si tus uñas gozan de una buena salud. En cuanto a su firmeza y resistencia, es un factor que depende de aspectos como defensas bajas, padecer de alguna enfermedad en específico o como rastro normal del envejecimiento, menciona Medline Plus.

Así puedes cuidar tus uñas naturales

  • Córtalas periódicamente. Para mantener tus uñas en buen estado, es necesario cortarlas con relativa frecuencia. No es necesario que las tengas cortas, basta con ir retirando los fragmentos que estén por quebrarse o se hayan debilitado.
  • Usa una lima suave. Al igual que el cortauñas, utilizar una lima al menos una vez a la semana te ayudará a mantener los bordes de cada una en buen estado. Es necesaria una lima suave y hacerlo con delicadeza, para no lastimar a tu piel ni a tus uñas.
  • Déjalas descansar de esmaltes y procesos. Las uñas coloridas se ven increíbles, lo sabemos, sin embargo, es necesario que de vez en cuando las dejes al natural por un par de días.

    Principalmente para darles la oportunidad de “respirar” o descansar de los químicos y otras sustancias que contienen. Lo mismo aplica con acrílicos y gelish.
Cuidar tus uñas
Debes dejar tus uñas “respirar”. Foto: Pexels
  • Protégelas de situaciones extremas. Lavar trastes no suena como una actividad extrema, pero para tus uñas podría llegar a serlo debido al contacto con el agua y detergentes. Procura utilizar guantes, o en su lugar, sécate las manos inmediatamente, así no se acumulará humedad ni se ablandarán con mayor rapidez.
  • Mantente hidratada. Tanto para las uñas, como para tu salud en general, tomar la cantidad suficiente de agua para tu organismo te proporcionará beneficios notables. Facilitarás a tu cuerpo el mantener las uñas fuertes.
  • Consume alimentos ricos en colágeno. Esto además hará que tengas una cabellera espectacular y alentará el crecimiento de tus uñas. Puedes lograrlo con gelatinas, frutas y algunas carnes.
  • Aplica un esmalte protector. Si te muerdes las uñas, aplicar una fina capa de barniz transparente puede ayudarte a terminar con las ansias que te provoca el no hacerlo. Además, al mismo tiempo estarás aportándoles ingredientes que las fortalezcan, incluidos en algunos esmaltes.
  • Con mascarillas de ingredientes naturales. Las alternativas de origen natural siempre serán beneficiosas para tu organismo. Una muy popular por su eficacia, es la mascarilla de pepino.

    Solo debes triturar una pieza mediana fría y aplicar la pasta sobre tus uñas, o bien, sumergirlas en ella. Les darás un refresh y se fortalecerán gracias a la vitamina K, indica un estudio del American Journal of Clinical Nutrition.
Cuidar tus uñas naturales
Las uñas necesitan la misma atención que otras partes del cuerpo. Foto: Unsplash

¿Quieres usar stickers para uñas? Antes lee estos pros y contras

Stickers de uñas

Para muchas las uñas son parte importante de la imagen pues, aunque no lo creas, la realidad es que unas manos decoradas llaman la atención en cualquier parte. Por decoradas no nos referimos a manicuras perfectas ni diseños extravagantes, sino más bien al estilo que más se adapte al nuestro, ya sea al natural, con nail art, con esmaltes lisos e, incluso, con stickers para uñas

Esta tendencia es una solución inmediata para quienes no siempre pueden darse el tiempo de pintarlas o de acudir al salón para que ahí se encarguen de embellecer sus manos. Además, es un hack de belleza sumamente funcional, fácil de usar y con resultados inmediatos. 

Te contamos nuestra experiencia sustituyendo el barniz por stickers para uñas y todo lo que debes saber sobre ellos antes de usarlos. 

Qué son los stickers para uñas

Como su nombre lo dice, se trata de estampas adheribles diseñadas especialmente para cubrir las uñas, como si fuera cualquier esmalte o gel. La diferencia es que no necesitan secarse, ni corres el riesgo de mancharte al tocar alguna superficie; en cuestión de minutos, tendrás una decoración casi perfecta.

Distinto a las uñas press on, que se colocan con presión y pegamento, los stickers para uñas solo necesitan ser desprendidos de la plantilla y pegados uno por uno. Es importante aclarar que no son lo mismo que las pequeñas estampas utilizadas a modo de decoración, ya que estos abarcan la uña en su totalidad.

Los hay en infinidad de diseños, colores y formas; tonos lisos, ilustraciones, craquelados, con print, entre otros. Además, al ser de materiales tan delgados, no sentirás pesadez en las manos, sobre todo si no estás acostumbrada a llevar acrílico o parecidos.

stickers-para-uñas
Los stickers para uñas te sacarán de más de un apuro. Foto: Pexels

Pros y contras de los stickers para uñas

1. Pros

  • Si estás aburrida de los diseños tradicionales y quieres probar otros estilos, pero no quieres (o no puedes) ir al salón de belleza, los stickers para uñas te cumplirán el sueño de lucir las uñas más cool. Puedes elegir paquetes de varios modelos y colores, para irle variando conforme se desprendan.
  • Pueden ser una buena opción si quieres un diseño que resultaría un poco complicado de hacerte solo con tu pulso.
  • Ante una emergencia, cuando ya no te dé tiempo de pintarte las uñas de manera tradicional, bastará con pegar estos stickers, limar un poco los bordes y cerciorarte de que no queden burbujas de aire.

2. Contras

  • Es probable que debas adaptar el tamaño de las calcomanías a la forma exacta de tu uña, debido a que generalmente son hechas con medidas estándar. Este paso podría resultar laborioso por la exactitud que requiere.
  • Pese a que son de pegado exprés, aplicar una capa de esmalte transparente sobre los stickers para uñas te ayudará a que duren aun más tiempo sin desprenderse. Así que debes considerar al menos cinco minutos extra para dedicarlos a este paso.
  • Si te gusta llevar las uñas largas, puede que los stickers no sean la opción ideal para ti por una sencilla razón: el crecimiento suele ser muy irregular y variar en cada caso, inclusive en cada dedo, lo que dificultará amoldarlas.

3. Tips

  • Te sugerimos revisar con detenimiento las características específicas de tus uñas para no realizar una compra que al final resulte inservible, principalmente por las medidas.
  • Considera que los stickers para uñas no son mágicos, así que deberás cuidarlos para que no se desprendan rápidamente. Durante las primeras horas, no sumerjas las manos en agua ni realices tarea que impliquen contacto rudo con tus dedos, así evitarás raspones.
  • Al retirar los stickers, hazlo con cuidado para evitar lastimar tu uña natural o la cutícula.
Debes cuidar el trato que le das a los stickers para que duren más tiempo. Foto: Unsplash

Sigue leyendo: Las claves del elegante estilo de la reina Isabel II
Salir de la versión móvil