Cómo saber si estás sufriendo de ‘burnout’ en tu trabajo

¿Sientes que tus obligaciones te están consumiendo la vida? Ese cansancio que no se va, las ganas de mandar todo a volar… Puede que estés enfrentando el temido burnout. Sí, ese término que suena complicado, pero que muchas estamos viviendo sin darnos cuenta. Por eso hoy te diremos cómo saber si estás sufriendo de ‘burnout’ en tu trabajo.

¿Qué es el burnout?

Básicamente, es como cuando tu cuerpo y mente dicen “¡ya basta!” después de tanto estrés. Te sientes agotada, desmotivada y como si todo fuera demasiado. Y no estás sola: en México, el 75% de las personas trabajadoras sufre de estrés laboral, según datos del IMSS. Y ojo, las mujeres jóvenes estamos entre las más afectadas.

Foto: Imagen de DC Studio en Freepik

¿Por qué el burnout nos pasa tanto a las mujeres?

Seamos realistas: muchas llevamos una doble (o triple) carga. Trabajo, responsabilidades en casa y, si tienes hijos o cuidas de alguien más, la lista sigue creciendo. Según el INEGI, dedicamos casi 38 horas semanales al trabajo remunerado, ¡sin contar todo lo demás que hacemos en casa! No es raro que todo esto termine pasándonos factura.

Además, vivimos en una época en la que parece que siempre tenemos que demostrar algo. Ser buenas en lo que hacemos, mantenernos sonrientes, cuidar de todos… ¡Es agotador!

Cómo saber si estás sufriendo de ‘burnout’ en tu trabajo

Los síntomas son claros, aunque a veces los ignoramos:

  • Cansancio extremo. Ese que no se quita ni con 10 horas de sueño.
  • Te sientes desconectada. Como si estuvieras en piloto automático.
  • Nada te motiva. Lo que antes te emocionaba ahora te da igual.

Esto es lo que piensan los expertos del burnout

Platicando con María López, psicóloga laboral, comentó algo que nos dejó pensando: “cada vez llegan más mujeres jóvenes que sienten que ya no pueden más. Es clave aprender a poner límites y priorizarnos”. Y tiene razón.

Entonces, ¿qué puedes hacer? Si sientes que el burnout ya está tocando tu puerta, aquí te dejamos unos tips que pueden ayudarte:

  • Dile sí a los límites. Aprende a decir “no” y respeta tu horario de trabajo.
  • Busca apoyo. Hablar con un terapeuta puede ser un salvavidas.
  • Relájate. Prueba meditar, hacer yoga o simplemente desconectarte un rato.
  • Rodéate de tu gente. Platicar con amigas o familia siempre ayuda a liberar un poco de carga emocional.

Es muy importante que no minimices cómo te sientes. Si notas que algo no anda bien, haz una pausa y piensa en ti. ¡Mereces estar bien!

Foto principal: Imagen de Racool_studio en Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

Cuál es la diferencia entre estrés y burnout

Salir de la versión móvil