Parte de cuidar tu salud sexual es conocer qué señales y síntomas son anormales en nuestro cuerpo. Por eso es normal que te preguntes si es grave sangrar después de las relaciones sexuales. Aunque se trata de algo común, puede tratarse de una condición de salud que debe atenderse.
Nosotras te contamos más sobre este tipo de sangrado, y cuáles son algunas de sus posibles causas.
¿Es malo sangrar después de las relaciones sexuales?
El sangrado poscoital ocurre específicamente después de la penetración vaginal y puede tener diversas causas, indica la plataforma de salud WebMD.
En algunos casos, el sangrado poscoital no es malo ni síntoma de una enfermedad pero, para saberlo, se debe tomar en cuenta la cantidad y la frecuencia con la que sangras cada que tienes relaciones sexuales. Por ejemplo, si solo apareció un poco de sangre en una ocasión es posible que no sea alarmante. Sin embargo, lo mejor es que cuando presentas un síntoma fuera de lo común en tu ciclo menstrual o respecto a las relaciones sexuales, acudas con tu médico o ginecóloga.
¿Cómo es el sangrado poscoital?
Según explica la plataforma Verywell Health, el sangrado vaginal puede tener una apariencia roja y brillante o un poco más oscura como el color marrón; la cantidad puede variar también, pues puede ser poco perceptible o en mayor cantidad.
Es importante determinar si el sangrado se ha dado solamente tras las relaciones sexuales o también en otros momentos fuera de la menstruación.
¿Es malo sangrar después de las relaciones sexuales? Posibles causas
Estas son algunas de las causas del sangrado poscoital.
1. Sequedad vaginal
Durante la penetración, es posible que se cause un tipo de laceración vaginal y por ende esto provoque un sangrado. La vagina es susceptible a sufrir este tipo de afecciones cuando sufre de resequedad, la cual puede ser causada por muchos factores como la falta de excitación, la lactancia, la menopausia, tomar anticonceptivos orales, entre otras razones.
2. Cervicitis
Otra de las causas del sangrado vaginal están asociadas con afecciones del cuello uterino. En este caso, la cervicitis es una inflamación del cuello uterino que puede causar este sangrado.
La inflamación del útero es a menudo causada por una infección de transmisión sexual (ITS) como la clamidia o la gonorrea. También puede ser causada por una infección que no se transmita por las relaciones sexuales.
3. Pólipos cervicales
Son un tipo de tejido pequeño que aparece en la abertura del cuello uterino. Durante la penetración los pólipos pueden agrietarse y sangrar. De acuerdo con WebMD, suelen ser benignos.
4. El DIU está mal colocado
Si te colocaste este método anticonceptivo y presentas dolor y sangrado durante la penetración, es posible que el dispositivo esté mal colocado. Lo mejor es asistir con tu ginecóloga y explicar tus síntomas.
5. Cáncer de cuello uterino
Una causa del sangrado poscoital grave pero poco común. Es una posibilidad, pero la probabilidad es baja.
Imagen principal: Foto de Freepik
Leer más:
Comentarios.-