De manera general, se considera que la dieta mediterránea es una de las más saludables que existen, por su alto valor en nutrientes y priorización de ingredientes frescos. Sin embargo, diversos estudios también han mostrado que específicamente podría haber beneficios de la dieta mediterránea para las mujeres.
A este régimen alimenticio se le llama así, literalmente, porque procede de países que rodean al mar Mediterrneo, tales como Grecia e Italia. Está compuesta principalmente por vegetales, frutas, semillas, frutos secos, cereales integrales y legumbres. Dichos alimentos se cocinan con aceite extravirgen o aceite de oliva, y también se acompaña de una porción moderada de otros nutrientes como el pescado y la carne.
A continuación de diremos cuáles son sus posibles beneficios. No obstante, debemos aclarar que antes de adoptar cualquier régimen alimenticio debes consultar a un médico para tomar en cuenta tus condiciones de salud específicas.
Los beneficios de la dieta mediterránea para las mujeres
![](https://www.nosotras.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/beneficios-de-la-dieta-mediterranea-para-las-mujeres-1.jpg)
¿Sabías que llevar una dieta mediterránea podría aumentar tu tiempo de vida? De acuerdo con la organización Texas Health, llevar una dieta que aporte los nutrientes necesarios a tu cuerpo, como la dieta mediterránea, puede prevenir enfermedades como el Alzheimer, Parkinson y Diabetes tipo 2 para las mujeres; llevar este tipo de dieta puede ayudar a prevenir otras enfermedades, aumentando así su tiempo de vida.
Un estudio llevado a cabo en 25,000 mujeres por el Brigham and Women’s Hospital, afiliado a Harvard, demostró que quienes llevaban una dieta mediterránea tenían hasta 23% menos riesgo de mortalidad. El tipo de alimentación de estas mujeres les trajo beneficios que las protegían de enfermedades como el cáncer o afecciones al sistema cardiovascular. En dicha investigación se comprobó que existían cambios biológicos que podían favorecer la longevidad.
1. Reduce el riesgo de padecer cáncer
La dieta mediterránea está compuesta por fibras, grasas saludables y alimentos antiinflamatorios que podrían reducir el riesgo de cáncer. Una investigación de la revista médica Annals of Internal Medicine comprobó que las mujeres que consumían los alimentos que conforman la dieta mediterránea tenían menos probabilidades de padecer cáncer de mama, que quienes solo consumían alimentos bajos en grasa.
Asimismo, estudios demostraron que las mujeres que se apegaban más a la dieta mediterránea, tenían menor riesgo de padecer cáncer de endometrio, a diferencia de quienes solo consumían algunos alimentos de la dieta.
2. Beneficios para el sistema óseo
La dieta mediterránea incluye más lácteos que cualquier otra dieta. Esto podría explicar que las mujeres que se alimentan de esta forma pueden presentar menor riesgo de afecciones en los huesos.
Según un estudio publicado en la revista académica Journal of American Medical Association, las mujeres que seguían una dieta mediterránea tenían 0.29 probabilidades menos de sufrir una fractura de cadera, en comparación con mujeres que llevaban una dieta tradicional.
3. Podría ayudarte a tener una mejor visión
Los alimentos que conforman la dieta mediterránea, como las verduras, las frutas como la naranja, los pimientos y las papas, resultan buenos para la salud ocular por sus altos niveles de antioxidantes, así lo informa la Academia Estadounidense de Oftalmología.
4. Cuida de la salud cardiovascular
La dieta mediterránea también podría mejorar la salud de tu corazón, pues de acuerdo con UC Davis Health, existen estudios que demuestran que las personas que siguen esta dieta tienen niveles más bajos o estables de presión arterial, colesterol y glucosa en sangre.
Foto: Imagen de master1305 en Freepik
…
Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.
Leer más:
¿Es malo para tu salud retrasar tu alarma varias veces?