Trabajar frente a una computadora puede parecer inofensivo, pero a veces todas esas horas sentadas nos demuestran lo contrario con dolor de espalda, cuello y cadera. Existen malas posturas frente a la computadora que pueden tener un costo en nuestra salud.
Ya sea haciendo home office o en una oficina, es necesario cuidar la postura que mantienes mientras trabajas sentada, ya que una mala postura podría afectar tu salud física.
Malas posturas frente a la computadora, ¡evítalas!

Es probable que mientras estés leyendo esto tengas una mala postura y no te estés dando cuenta. La mayoría de las personas que trabajan frente a una computadora tienen este mal hábito, el cual puede ser el causante de ese insoportable dolor de espalda o esa tensión de cuello que tanto te molesta.
Los médicos recomiendan que mientras se trabaja de esta manera, es necesario pararse por lapsos cortos y realizar estiramientos, pero igual de importante es sentarse de manera correcta.
Para lograrlo inciden diferentes factores como la posición de tu computadora y la distancia del teclado, pues estos determinan la forma en la que te sientas para trabajar.
Estas son algunas de las posturas que debes evitar.
1. Cuando tu cadera y tus pies tienen una dirección diferente a la de tu cabeza
Si trabajas en un dispositivo que cuenta con un teclado ajeno al monitor, es importante que éste mismo se encuentre alineado con la pantalla de la computadora. El servicio de salud Houston Methodist comparte que, aunque la cadera y los pies se alinean con el teclado, si la cabeza está un poco girada, esta posición puede sobrecargar los músculos del cuello.
Para evitar la tensión muscular en el cuello y hombros es mejor que tengas un buen soporte lumbar y que tu cabeza esté alineada con tu cadera y pies.
2. Cuando tus hombros se encogen por la altura de tu teclado
Cuando el teclado o el mouse de la computadora tiene una altura mayor a la de tu silla es posible que tus hombros se encojan en una posición incómoda. De esta forma, los músculos de tu cuerpo resienten una mayor intensidad de trabajo y, por ende, tu cuerpo se cansa más rápido.
En esta postura también puedes presentar dolor de cuello, brazos y muñecas. Por ello es importante adaptar cada una de tus herramientas de trabajo, de manera que tus músculos no hagan un sobreesfuerzo.
3. Cuando te sientas sin alinear tu columna vertebral
No relajar la espalda de una manera correcta puede afectar la resistencia de tus músculos. El cirujano ortopédico Kenneth Palmer explica para Houston Methodist que cuando la columna no está alineada, los músculos trabajan más y se cansan con mayor facilidad, provocando dolor muscular y articular.
En este punto también tiene que ver la silla de tu trabajo. Las sillas ergonómicas son ideales para cuidar la posición de tu columna, pero en caso de no tener una, puedes colocar una toalla enrollada justo en la curva natural de tu espalda, de esta manera tu columna se mantendrá derecha.
Entonces, ¿cuál es la mejor forma de sentarse?
Para conseguir una postura que favorezca tu salud física y tu desempeño laboral, es recomendable alinear tu cabeza evitando que se incline hacia el monitor. Asimismo, debes asegurarte que tu columna se encuentre alineada, al igual que tu cadera y pies.
También puedes considerar mantener un espacio entre las rodillas y el asiento de la silla, mantener los tobillos por delante de las rodillas, relajar los hombros y evitar cruzar las piernas o los pies.
Otros factores importantes son la distancia de la computadora y configurar tu pantalla para que puedas ver mejor sin necesidad de encorvarte.
Imagen principal: Foto de Freepik
Leer más:
Comentarios.-