A qué edad las mujeres pueden tener celulitis

A qué edad las mujeres pueden tener celulitis

¿Cuántas veces te has volteado a ver en el espejo para cerciorarte de que aún no desarrollas celulitis o, en el caso contrario, si continúa ahí? Antes de seguir, debemos dejar claro que la celulitis es una condición totalmente natural, que no es un motivo de vergüenza ni tiene por qué ocultarse. ¿Sabes a qué edad las mujeres pueden tener celulitis?

Tal vez has notado que entre más avanza el tiempo tus amigas hablan más sobre las diferencias que ocurren en su cuerpo. Desafortunadamente, los estándares de belleza imposibles a los que vivimos expuestas y el edadismo han permitido que temas como la celulitis sean una preocupación.

A qué edad las mujeres pueden tener celulitis

Foto: Pexels. Polina Tankilevitch.

La celulitis es una condición que se caracteriza por zonas de la piel donde la textura es irregular o con bultos, de acuerdo con Medical News Today. Principalmente, se presenta en zonas de la cadera, los glúteos y los muslos.

Entre 80% y 90% de las mujeres llegan a tener la también llamada “piel de naranja”. No es algo que ponga en riesgo tu salud ni tampoco es algo exclusivo en personas con sobrepeso.

Por lo general, este tipo de factores no se presentan en el cuerpo antes de los 25 años. Sin embargo, Medical News Today indica que las adolescentes también pueden tenerla.

La plataforma Verywell Health informa que la aparición puede iniciar comúnmente entre los 20 y 30 años.

La celulitis puede aumentar con la edad, de acuerdo con la revista Time. Se cree que, cuando el cuerpo produce menos estrógeno, se tiene peor circulación, un decremento de colágeno y roturas de tejido conectivo.

Factores involucrados en el surgimiento de celulitis

No se sabe exactamente cuál es la causa de la celulitis, pero se sabe que ocurre cuando la grasa presente en tu cuerpo puede atravesar el tejido conectivo debajo de tu piel.

En la aparición de celulitis interviene la genética, como indica Verywell Health; los genes son como un paquete de instrucciones en el ADN, que indica aspectos como la presión de la sangre, el metabolismo y el nivel de estrógenos en el cuerpo.

Hay otros factores que pueden intervenir en que tengas celulitis, como los cambios en la producción de hormonas.

Por ejemplo, se cree que uno de los factores que incentivan su desarrollo es la menopausia, proceso biológico que impacta directamente en la producción de estrógeno.

También es posible que con el tiempo la elasticidad de la piel, al reducirse, intervenga en que se genere celulitis.

Finalmente, la dieta también influye en su desarrollo, indica Verywell Health. Elegir una alimentación balanceada, disminuir la ingesta de sal y grasa le ayudará a tu cuerpo no solamente a evitar la celulitis, sino a mejorar tu salud. También es importante que te mantengas hidratada y que intentes adoptar una rutina de ejercicio.

Es importante evitar el consumo de cigarro, pues esto también puede influir.

Foto principal: Imagen de master1305 en Freepik

Leer más:

Celebridades que hablan con orgullo sobre la celulitis

¿Es cierto que el retinol ayuda a reducir la celulitis?

Mujer: así es como el lenguaje corporal delata que le gustas a alguien

lenguaje corporal delata que le gustas a alguien

El lenguaje corporal dice más de lo que puedas imaginar, a través de expresiones aparentemente sigilosas pero contundentes podemos comunicar cómo nos sentimos. Muchas personas creen que el lenguaje corporal delata que le gustas a alguien, por ejemplo.

Así como en diferentes situaciones de la vida, el lenguaje corporal también sale a flote cuando sentimos atracción por una persona. Quizá algunas de las señales más certeras de que le gustas a alguien, se manifiesten a través del cuerpo. Aunque engañoso a veces, el lenguaje corporal se da de manera inconsciente y es posible interpretarlo.

Así es como el lenguaje corporal delata que le gustas a alguien

Expresar lo que sentimos a través de las palabras no siempre resulta fácil, es por eso que como humanos recurrimos a la corporalidad. A continuación, algunas manifestaciones con las que el lenguaje corporal delata que le gustas a alguien.

Recuerda que, si tienes tus sospechas de que esa persona también siente atracción hacia ti o el lenguaje corporal parece delatarla, al final lo mejor es hablar claro en lugar de quedarnos suponiendo o simplemente asumir cosas.

1. Inclina su cuerpo hacia ti

Foto: Unsplash. Transliy Translation.

Una de las señales de atracción es cómo te demuestra su presencia. Por ejemplo, puede inclinarse ligeramente en tu dirección o inclinar todo su cuerpo cerca de ti frecuentemente, como enlista el portal Science of People.

2. Busca el contacto físico

Esto se da cuando la persona busca cualquier tipo de contacto, por mínimo que sea, para establecer alguna especie de conexión contigo. Como generalidades del lenguaje corporal abierto puede rozar su pierna con la tuya, buscar tus manos, sentarse a tu lado… hay infinidad de gestos.

Sin embargo, recuerda que cuando el contacto físico no te hace sentir cómoda es importante comunicar tus límites; la otra persona debe respetarlos.

Foto: Pexels. Priscilla Dupreez.

3. Parece imitar tus movimientos

Inconscientemente, cuando las personas nos sentimos atraídas por alguien, empezamos a adoptar gestos, comportamientos y hasta palabras de la otra persona. De esta manera se empezará a crear un vínculo en el que ambas partes estarán más alineadas una con la otra.

Según la plataforma MindBodyGreen, cuando alguien te encuentra atractiva, imitar las cosas que haces puede ser una forma inconsciente de demostrarte que está involucrada o involucrado con tu interacción.

4. Hace gestos furtivos para verse mejor

Es probable que la persona que se sienta atraída por ti quiera verse lo mejor posible. Aprovechará la oportunidad de ajustar pequeños detalles de su apariencia, aunque no se dé cuenta inmediatamente. El cuidado personal es una señal de que tal vez está tratando de llamar tu atención o quieren lucir lo mejor posible a tu alrededor.

5. Se sonroja

Cualquiera puede sonrojarse por vergüenza u enojo, por eso el contexto es importante; no porque alguien se sonroje una vez contigo o le pase con mucha gente, significa que todo mundo le atrae.

Esta respuesta puede ser involuntaria como indicador de alguna emoción, es una respuesta honesta. Puede ocurrir, por ejemplo, que se sonroje cuando estés cerca o al hablar contigo.

6. Te sonríe mucho naturalmente

Si sonríe con frecuencia estando en tu presencia, puede ser señal de que le atraigas. Muchas personas te pueden sonreír y no significar nada, pero si la persona te sonríe ampliamente, sostiene el contacto visual y parece que lo hiciera con el menor pretexto, puede ser una señal. Cada que le mires o hables te dedicará una sonrisa.

No en todos el lenguaje corporal será señal de atracción, pueden ser simples señales o reflejos de la personalidad de la otra persona. Lo importante siempre será que puedas conectar con alguien que tenga el mismo nivel de respuesta hacia ti.

Foto principal: Imagen de freepik

Leer más:

5 maneras de saber que alguien miente por su lenguaje corporal

Cómo saber cuál es tu lenguaje del amor

El juguete sexual para mujeres que ‘Sex and the city’ hizo famoso

El juguete sexual para mujeres que ´´Sex and the city´´ hizo famoso

En el momento de su transmisión, la serie “Sex and the city” resultó revolucionaria en cuanto al tratamiento del placer femenino y las relaciones sexoafectivas. Entre los hitos que marcó, ¿sabías que hay un juguete sexual para mujeres que “Sex and the city” hizo famoso?

El episodio 9 de la temporada 1 de la icónica serie de HBO retrató que las mujeres podemos disfrutar de nuestro propio placer. La idea de los juguetes disponibles para las mujeres que decidan autoexplorar su sexualidad resultó empoderadora.

Gracias a la normalidad con la que la serie hablaba de temas tabú, es que nos demostró que autoexplorar nuestra sexualidad puede ser, además de placentero, emocionante.

El juguete sexual para mujeres que ‘Sex and the city’ hizo famoso

Quizá uno de los episodios más memorables dentro de la serie “Sex and the city” es cuando “Miranda” le presenta a sus amigas “Carrie” y “Charlotte” el famoso vibrador ‘rabbit pearl’, un juguete sexual que estimula simultáneamente el clítoris y el punto G. Básicamente, era el famoso vibrador de conejito que ahora es tan común.

Foto: Captura de video.

Para darnos una ligera idea de la potencia de este juguete sexual, recordemos que “Charlotte” creía fielmente que una máquina no podría ser tan satisfactoria como sexo con personas reales hasta que se enamoró de un juguete sexual y decidió “renunciar” a los hombres.

Ahora sabemos que un juguete sexual no se hizo para “sustituir” a nadie y que no depende de si estás soltera o no. Es una herramienta que te permite vivir tu sexualidad libremente y cuando quieras.

Según una publicación hecha por la marca Meibi, en su comunidad en Instagram donde comparte educación y juguetes sexuales, “Sex and the City” prácticamente vendió más de 1 millón de vibradores de conejo en 12 meses.

Desde la aparición en pantalla del vibrador de conejo, la experiencia ha ido mejorando con el tiempo; existen nuevos diseños adaptados a brindar sensaciones en puntos específicos y hasta patrones de movimiento con velocidades.

Pero no solo eso, también existen vibradores de diferentes formas, gustos y tamaños; las opciones para experimentar el placer con los múltiples juguetes sexuales son infinitas.

Foto: Pexels. Dainis Graveris.

Podemos considerar como revolucionario el hecho de que se mostrara en pantalla a mujeres cautivadas por el placer sexual que se habían dado por sí mismas. A raíz de esto, de acuerdo con el sitio Refinery29, se generó un impacto dentro de la industria de los juguetes sexuales. Al menos 10% de las mujeres entre 21 y 29 años en Estados Unidos decían que se masturbaban a principios de los años 90; ahora, alrededor del 21% aseguran que se masturban semanalmente.

Leer más:

Qué es un succionador de clítoris y por qué tantas mujeres lo aman

5 buenas razones para empezar a usar juguetes para adultos

5 juguetes sexuales que son tan bonitos como eficaces

Eclipse 2024: ¿es malo para las mujeres embarazadas?

Eclipse 2024: ¿es peligroso para las mujeres embarazadas?

En diferentes culturas se han perpetuado mitos sobre fenómenos astronómicos. Es posible que hayas escuchado alguna creencia sobre el daño que puede tener un bebé en el vientre de su madre por exponerse a un eclipse. Tal vez te preguntes si el eclipse 2024 es peligroso para las mujeres embarazadas.

La ciencia ha dedicado su estudio a estos fenómenos astronómicos y han encontrado que la luz que llega al planeta sí es diferente durante un eclipse. Sin embargo, ¿es lo suficientemente diferente como para dañar a un bebé en gestación? O, ¿para dañar la salud de una madre?

Foto: Pexels

Eclipse 2024: ¿es peligroso para las mujeres embarazadas?

El lunes 8 de abril de 2024 se podrá presenciar un eclipse solar en México, Estados Unidos y Canadá, indica la NASA. El grado de visibilidad, por supuesto, depende del lugar donde te encuentres. Alrededor de las 12:14 pm alcanzará su punto máximo de visibilidad en CDMX, que será aproximadamente del 75%.

Si estás embarazada tal vez te preguntes si es peligroso que te expongas a la luz del eclipse. Algunos mitos que giran en torno a este acontecimiento es que la luz podría dañar la salud del bebé, que es de mala suerte o hasta que se relaciona con energías negativas.

Sin embargo, no existen bases científicas para creer que un eclipse puede causar un impacto negativo en un embarazo. Un feto tiene la protección del útero de la madre, de manera que un fenómeno astronómico no lo afecta.

Existen diversos factores que pueden afectar la salud de un bebé, como la carga genética, el uso de alcohol, tabaco y drogas durante el embarazo, o las condiciones de salud de la madre. Pero un fenómeno astronómico NO está entre los factores de riesgo, como indica el diario Times of India.

De igual manera, un eclipse NO significa mayor riesgo de un aborto espontáneo.

¿Cómo te puede dañar la luz de un eclipse?

Los rayos que se logran colar durante el fenómeno pueden causar daños permanentes en tu visión si te quedas viendo hacia el eclipse. Debido a ello es que se recomienda observar el fenómeno con la ayuda de lentes fabricados para ello.

Tampoco debes intentar observarlo mediante un telescopio, una cámara o cualquier otro artefacto que no tenga los filtros necesarios.

Este es el único peligro al cual podría estar expuesta cualquier persona durante el eclipse solar. No necesitas cerrar puertas y ventanas o evitar salir, porque la luz del eclipse no causará ningún daño a tu bebé.

Leer más:

Los estigmas y mitos que existen sobre la cesárea

Cómo tener un embarazo saludable

Cuál es la prueba de embarazo más confiable

Cuál es la prueba de embarazo más confiable

Existen diferentes maneras de determinar si estás embarazada, por lo que es totalmente normal preguntarte a qué tipo de prueba deberías recurrir para tener resultados con menor margen de error. Por si te has encontrado en esa situación, te explicamos cuál es la prueba de embarazo más confiable.

De manera general existen dos tipos de pruebas de embarazo, las que utilizan una muestra de sangre y las que trabajan con respecto a la constitución de la orina. Ambas tienen un nivel de precisión alto, pero la rigurosidad con la que se muestran los resultados depende de varios factores. Entre ellos, debes seguir paso a paso las instrucciones para que puedas tener el resultado más confiable.

Cuál es la prueba de embarazo más confiable

Foto: Imagen de gpointstudio en Freepik

Las pruebas de embarazo detectan la presencia de gonadotropina coriónica humana (GCH), una hormona que tu cuerpo produce cuando un óvulo fertilizado se adhiere a la pared de tu útero, indica la plataforma WebMD. Esto último ocurre entre 6 y 10 días después de la fertilización; los niveles de GCH se incrementan rápidamente tras ese lapso.

Ambos tipos de pruebas son altamente confiables pero, si lo que quieres es la máxima precisión posible, se puede decir que la prueba más confiable es la que utiliza un análisis de sangre y lleva a cabo un médico. Puede detectar el embarazo antes que las pruebas de orina y se aplica con mayor rigurosidad. Sin embargo, este tipo de prueba es más cara.

Después está la prueba casera, con un margen de precisión del 99%. Si bien es muy confiable, implica un mayor margen de error intrínseco al existir menor rigurosidad en su aplicación; es posible cometer errores al ser la primera vez de uso, no seguir las instrucciones correctamente o aplicarla demasiado pronto.

Sin embargo, Cleveland Clinic recomienda hacer la prueba casera antes que las pruebas clínicas, debido a su gran efectividad y que es más fácil de obtener. De manera general, lo mejor sería usar esta opción y repetirla en dado caso que así lo desee la paciente.

Asimismo, indican que los resultados positivos son mayoritariamente certeros, mientras que los falsos podrían darse por un error en cuanto al uso de la prueba. No esperar lo suficiente antes de realizarla afecta en su efectividad.

Si obtienes un resultado negativo en tu prueba casera, deberías volver a intentar una semana después.

¿Cuándo debes hacerte la prueba?

La recomendación es hacerte una prueba casera a partir del primer día de tu periodo menstrual perdido, de acuerdo con WebMD. El portal Cleveland Clinic indica que esperes a que pase tu menstruación perdida.

Por otro lado, si decides tomar una prueba casera únicamente debes tener cuidado de seguir al pie de la letra las instrucciones de uso. También se recomienda realizar este tipo de test a primera hora de la mañana; en caso de que no puedas realizarla después de despertar, debes esperar al menos tres horas después de la última evacuación.

Leer más:

Alimentos que las mujeres embarazadas no pueden comer

Qué es la anestesia epidural y por qué es tan temida

Cuál es el significado de los cuarzos

Cuál es el significado de los cuarzos

Los cuarzos han significado un objeto de claridad, de sanación y protección en diferentes culturas. A este tipo de formaciones, que causan fascinación por su constitución traslúcida, se le atribuyen diferentes beneficios como la purificación del cuerpo, el balance emocional o la claridad mental. Hoy te contamos más sobre cuál es el significado de los cuarzos.

Los cuarzos son un tipo de mineral constituido por silicio y oxígeno que tiene, además del color blanco, otro tipo de tonalidades. Cada una adquiere un significado, así como un propósito específico. Si eres como Anya Taylor-Joy y no puedes salir de casa sin llevar tus rocas más preciadas en la bolsa, entonces te encantará saber el significado que tienen los cuarzos en sus diferentes presentaciones.

Cuál es el significado de los cuarzos
Foto: Pexels. Karolina Grabowska.

Cuál es el significado de los cuarzos

En la cultura griega se pensaba que los cuarzos eran hielo extremadamente resistente que no se podía derretir, cuenta el portal How Stuff Works. La constitución traslúcida que caracteriza esta formación le ha hecho acreedora del don de la energía blanca, de la claridad y del balance, indica el portal All Crystal.

Esta formación representa una conexión entre lo físico y lo espiritual, que a muchas personas ayuda a relacionarse con aquello que les podría ser complicado acercarse, como su lado espiritual.

En general, los cuarzos significan un puente entre las energías positivas y el cuerpo. Por ello es que son tan requeridos en momentos de paz, para la meditación; por ejemplo, si tendrás que enfrentarte a un día pesado, puedes llevarlo contigo para transformar la energía negativa.

Debido a su atribuida claridad, se dice que los cuarzos tienen el poder de cuidarte de aquellas energías negativas que no paran de confundirte. Sea cual sea su procedencia, tener un cuarzo cerca puede brindarte protección y evitar que cargues con aquellas energías que no te suman nada sino solo agregan peso sobre tus hombros.

También son un fiel acompañante de los momentos de inestabilidad, te ayudarán a mantener la energía positiva y estable. Asimismo, te mantendrán cerca de la energía de Venus, que influye en el amor, la belleza y la armonía, indica All Crystal.

Se dice que el poder de los cuarzos también puede ayudarte a conciliar el sueño, de manera que es buena idea involucrarlo en tu rutina antes de dormir y colocarlo en tu mesita de noche o cerca de tu cabecera. De igual manera puedes emplearlos para manifestar; te ayudarán a aclarar tus ideas y amplificarlas para que el universo las escuche.

El significado de los colores en los cuarzos

Los colores que impregnan los cuarzos también acarrean parte de sus beneficios. El color estándar, el transparente, es conocido por su energía blanca y conexión espiritual. Mientras que el amatista promueve la calma, el conocimiento y el sueño confortable.

Por otro lado, también está el cuarzo anaranjado o citrina, asociado al éxito, la confianza y el dinero, explica All Crystal. Los cuarzos rosas te ayudan a desarrollar el amor propio y las relaciones con las personas que te rodean. Mientras que los cuarzos blancos están asociados con la tranquilidad del espíritu.

Cuéntanos, ¿has utilizado los cuarzos?

Foto principal: Imagen de nuraghies en Freepik

Leer más:

Para qué sirven los cristales y cuáles son los más populares

¿Crees en la atracción? 5 cristales para manifestar tus deseos

Por qué las novias usan algo azul en su boda

Por qué las novias usan algo azul en su boda

Si te gustan las bodas, seguramente ubicas perfectamente algunos de los rituales que se llevan a cabo durante estas celebraciones y que en innumerables ocasiones el cine y la televisión han inmortalizado. Desde regalar joyas familiares y aventar el liguero hasta la idea de usar algo azul.

La famosa tradición de los objetos con significado proviene de una antigua rima de la época victoriana inglesa, que dice: “Something old, something new, something borrowed, something blue, a sixpence in your shoe”. Hace referencia a que ciertos objetos (algo viejo, algo nuevo, algo prestado, algo azul y una moneda) deberían estar incorporados en el día de la celebración, con la creencia de que el futuro matrimonio sería muy feliz y próspero.

Por qué las novias usan algo azul en su boda

Foto: Unsplash. Leonardo Miranda.

Como suele ocurrir con muchas tradiciones, existen diversas formas de explicar el significado de llevar algo azul en la boda.

Por ejemplo, Edwina Ehrman, curadora de una exposición titulada Wedding Dresses, explicó para el sitio Good Housekeeping que el color azul está asociado con la Virgen María. Este significado corresponde con las creencias cristianas, aunque no solamente quienes las profesan llevan a cabo la tradición.

El blog de la empresa especializada Kindred Weddings and Events cuenta que llevar algo azul se relaciona con la pureza, el amor y la protección de cualquier tipo de energía negativa. El sitio web para novias The Knot añade que justamente la pureza, el amor y la fidelidad eran tres claves para un matrimonio sólido en la Inglaterra antigua.

Otro de los significados es que el objeto azul estaba destinado también a desviar el mal de ojo.

Con el tiempo, el objeto azul demandaba ser el color del liguero de la novia, aunque actualmente ya no es necesario. Ahora las novias portan el azul en sus zapatillas, su ramo, la cinta de sus invitaciones o el accesorio que ellas prefieran.

Más objetos de la suerte en las bodas

En general, estos objetos pueden tomarse como muestras de amor provenientes de los seres más cercanos (como la mamá o la abuela de la novia), así como un amuleto de buena suerte o un símbolo de buenos deseos.

1. Algo nuevo

La creencia indica que tener algo nuevo ofrece una visión positiva para el futuro matrimonio. Como los recién casados están iniciando un nuevo capítulo en su vida, hace sentido llevar cosas nuevas para el buen augurio.

2. Algo viejo

Antiguamente se creía que el poseer algo viejo protegía al matrimonio y a sus futuros hijos del mal del ojo. También se le relaciona con la representación de la continuidad. Actualmente, muchas parejas usan joyas antiguas pertenecientes a algún miembro de la familia como valor sentimental, y esto no tiene que significar que un vínculo sea igual a otro o que forzosamente deseen tener hijos.

Foto: Unsplash. Tyler Nix.

3. Algo prestado

Portar un objeto prestado es de buena suerte para los novios, en especial si el objeto pertenece a otro matrimonio felizmente consolidado porque los contagiará de la misma suerte.

Y tú, ¿qué usarías en azul para tu boda?

Foto principal: Imagen de prostooleh en Freepik

Leer más:

Por qué en las bodas se avienta arroz a los novios

Reglas de vestimenta que no deberías romper para ir a una boda

Qué significa romantizar tu vida y ser la protagonista de tu historia

Todas tenemos una rutina diaria en la cual es fácil caer en la monotonía y volver pesados nuestros días. A veces, nos olvidamos de que existen momentos de los cuales podemos disfrutar. Esos que nos convierten en el protagonista de nuestras historias.

Si pasas parte de tu tiempo en TikTok, sabrás que existe una tendencia en la cual se alienta a los demás a “romantizar su vida”. Pero, exactamente, ¿qué significa romantizar tu vida y ser la protagonista de tu historia?

Qué significa romantizar tu vida y ser la protagonista de tu historia

De acuerdo con expertos del sitio Poosh, romantizar tu vida y ser la protagonista de tu histes una manera de explorar a detalle todo aquello presente en tu vida cotidiana. Es decir, estar en contacto pleno con tus acciones, pensamientos y emociones a medida que avanza el día. La atención plena o al detalle, es un modo de mejorar la salud mental, ya que se ha demostrado que disminuye la ansiedad y la depresión, además de aumentar tu productividad.

La atención plena se trata de ser consciente de lo que sucede a tu alrededor sin juzgarlo y aceptar las cosas como son. Aunque puede parecer simple, cuando se vive en un entorno de ajetreo y alta productividad será difícil mantenerse presentes. Estar presente y apreciar lo que tienes en frente puede ser un acto poderoso que no necesariamente te consuma mucho tiempo, según el sitio Self.

En conjunto con la gratitud, romantizar tu vida puede mejorar tu salud mental. La gratitud es una herramienta que te permitirá avanzar de manera intencionada en tu vida, es decir, con un propósito, cual sea. Romantizar tu vida no se trata de ignorar lo negativo, en realidad de ahí parte el reformular las cosas y convertirlas en algo que te inspire y que realmente signifique algo para ti.

Romantizar la vida será diferente para cada una de nosotras, pues todo depende del significado de la alegría, que parte de concentrarse en los placeres simples y utilizarlos como una forma de amarte a ti y a la vida. Es ser la protagonista de tu historia.

Foto: Pexels. Andrea Piacquadio.

Romantizar tu vida para conectar contigo

A partir de la pandemia, el mundo quedó aislado y privado de actividades que previamente formaban parte para darle sentido a nuestra vida. Muchas de nosotras buscamos diferentes maneras de volver o de crear una nueva rutina “restringida”, que se adaptara a nuestra nueva forma de vida. En tiempo de pandemia tuvimos tiempo suficiente para reencontrarnos y conectar con nosotras mismas, aunque tal vez hasta este momento hay quienes aún no lo logran. Es por eso que romantizar la vida ayuda a la búsqueda de esos momentos en los que puedas sentirte bien y cuidar de ti.

Cómo empezar a romantizar tu vida y ser la protagonista de tu historia

De acuerdo con el sitio Poosh, estas son algunas formas en las que podrías romantizar tu vida.

  • Toma un buen baño. Relajarte con agua tibia puede resultar muy reconfortante.
  • Lee por diversión. Retoma la lectura fuera de lo que son las redes sociales o las noticias. Los cuentos, poemas o las buenas historias hay de sobra.
  • Desconéctate de tus dispositivos. Intenta apagar tu teléfono y sal a caminar.
  • Mejora tu rutina. Dentro de lo que ya tienes planeado, encuentra formas de darle un toque especial que la haga más disfrutable.
  • Pasa tiempo en la naturaleza. Sal y aprecia el mundo natural que te rodea. Práctica el ‘grounding’.
  • Establece conexiones significativas. Habla con amigas, familia, comparte con ellos y construye relaciones significativas.
  • Fíjate en las pequeñas cosas. Tómate el tiempo para apreciar los pequeños momentos de tu vida que normalmente pasarías por alto.

Romantizar tu vida te ayudará a encontrar esas cosas y cultivar toda una práctica en torno a ellas, pueden ir de las cosas más simples y hasta las más complejas si así lo deseas. El objetivo final es encontrar tu propia forma de estar presente y disfrutar la autenticidad de las cosas.

Leer más:

Los 10 mandamientos del amor propio de mujer a mujer

¿Estás viviendo una vida con significado?

El día que me acordé de que la magia vive en mi

¿Te puedes hacer un tatuaje si estás embarazada?

¿Te puedes hacer un tatuaje si estás embarazada?

Si eres una mujer de tatuajes y amas ponerte uno cada vez que hay un momento especial, tal vez te preguntes si puedes tatuarte mientras estás embarazada. Esta es una decisión que puede repercutir no solo en ti, sino en el bienestar del bebé. Un tatuaje implica más que solo poner tinta en una de las capas de tu piel, representa una condición nueva para tu cuerpo. Pero entonces, ¿te puedes hacer un tatuaje si estás embarazada?

La respuesta corta es sí, explica la publicación especializada en medicina Health. Sin embargo, debes considerar una serie de riesgos que podrían hacerte cambiar de opinión y tal vez hasta posponer el tatuaje hasta después del nacimiento.

Foto: Pexels. Jonathan Borba.

¿Te puedes hacer un tatuaje si estás embarazada?

Son pocos los estudios que existen sobre el tema, explica tanto Health como la American Pregnancy Association. Pero es claro que tatuarte no puede producir un aborto espontaneo, más bien puede propiciar el contagio de enfermedades como el VIH, hepatitis B y C, y sífilis. Asimismo, los químicos de la tinta pueden representar daños en el crecimiento del bebé durante la semana 12.

Lo primero que debes tener en cuenta si deseas realizarte un tatuaje estando embarazada es la confiabilidad de la persona que te lo realiza. ¿Es una experta o experto en el tema? ¿Cuántos años lleva realizando tatuajes? ¿Está certificado o certificada? ¿Qué dicen sus clientes sobre su trabajo?

Tener clara esta información te ayudará a poder tomar una decisión, debido a que el contagio del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), la hepatitis y la sífilis es una posibilidad cuando la aguja y los instrumentos no han sido esterilizados correctamente. Saber si la limpieza del lugar es óptima también te ayudará a tomar una decisión.

¿Los tatuajes en la espalda están contraindicados?

Tal vez has escuchado que si te realizas un tatuaje en tu espalda no podrás recibir el bloqueo epidural. Debido a la poca investigación sobre el tema se desconoce si un tatuaje en la espalda cause algún problema. Aunque Web Med asegura que las complicaciones de este tipo son raras.

Por lo tanto, recibir o no el bloqueo epidural sería una decisión completamente de parte del personal de salud que te atiende. Si observan que tu tatuaje tiene mal aspecto, enrojecido o infectado, seguramente se nieguen a aplicarte el bloqueo, explica Web Med.

Alternativa temporal: henna

Es posible que hayas visto las fotografías de otras mujeres mostrando su panza de embarazo con diseños en henna. Esta es una alternativa plausible y sin daños colaterales que puedes valorar entre tus posibilidades, indica la American Pregnancy Association.

Únicamente debes cerciorarte de que la henna que usen en tu piel sea natural. Para ello puedes preguntarle a quien te la va a aplicar o elegir la henna de color: rojo, naranja, marrón y café. Si es de color negro evítala a toda costa.

Foto: Robert Stokoe. Pexels

“La henna negra contiene parafenilendiamina que causa quemaduras y ampollas, entre otras reacciones, que pueden durar meses y no existe un tratamiento para ello”, advierte la American Pregnancy Association.

Antes de tomar la decisión pregúntale al personal de salud que te atiende su opinión sobre el tatuaje permanente o de henna.

Si estás embarazada, tu trabajo debe cumplir con estas obligaciones

Los estigmas y mitos que existen sobre la cesárea

Qué es un seguro de maternidad y cómo puede ayudarte

¿La soya aumenta el riesgo de cáncer de mama?

La soya aumenta el riesgo de cáncer de mama

Muchas personas disfrutan comer con regularidad productos de soya, como el tofu, el edamame o las nueces de soya, además de que existen muchísimas recetas que puedes probar con sus semillas. Sin embargo, en años recientes ha surgido la duda de si la soya aumenta el riesgo de cáncer de mama. ¿Es algo para preocuparse? Aquí te respondemos.

La soya contiene isoflavonas, que son los estrógenos vegetales. Estos últimos se han relacionado los niveles altos de estrógeno con un mayor riesgo de cáncer de mama.

¿La soya aumenta el riesgo de cáncer de mama?

Foto: Unsplash.

A pesar de esa asociación, hay estudios que demuestran que los productos de soya no contienen niveles de estrógeno lo suficientemente altos como para aumentar las probabilidades de desarrollar cáncer de mama.

La doctora Dawn Mussallem, una experta de la medicina relacionada con el estilo de vida de Mayo Clinic, expresa que consumir productos de soya con moderación puede ser beneficioso. Ella aclara que la proteína vegetal no aumenta la probabilidad de desarrollar cáncer de mama.

“Intenté por años desmentir el mito sobre la soya y el cáncer de mama. Y parece que el mensaje aún no llega porque, casi todos los días, cada paciente que recibo se preocupa por el consumo de los productos de soya”, afirma la doctora Mussallem.

La soya tiene muchas isoflavonas, que es un tipo de estrógeno vegetal (fitoestrógeno) conocido por sus propiedades beneficiosas. Tiene una estructura química similar al estrógeno humano, pero la soya se adhiere a los receptores de estrógeno del tejido mamario de forma diferente, y actúa posiblemente como un supresor de tumores.

“El consumo de soya después de un diagnóstico de cáncer de mama no solo es una gran forma de obtener proteína vegetal, sino también mejora los resultados del cáncer de mama”, asegura la doctora Mussallem.

Es importante evitar los alimentos ultraprocesados, incluida la carne procesada, y limitar el consumo de carnes rojas y lácteos ricos en grasa. Además, comer una amplia variedad de frutas y verduras coloridas, granos o cereales enteros, legumbres, nueces y semillas puede ayudar a prevenir el cáncer de mama y a sobrevivir a éste, indica Mayo Clinic.

Foto: Unsplash

Beneficios de la soya

De acuerdo con un comunicado del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, estos son algunos beneficios de la soya para la alimentación humana.

  • Ayuda a la circulación de la sangre.
  • Auxilia en el control de la diabetes.
  • Estimula la concentración.
  • Disminuye los bochornos.
  • Aporta un alto valor nutricional.

Leer más:

¿Puedes tener cáncer de mama a los 30 años o menos?

A las mujeres jóvenes también nos da cáncer de mama

5 razones por las que el sexo puede doler a las mujeres

5 razones por las que el sexo puede doler a las mujeres

El dolor durante y después de las relaciones no es normal ni debe tomarse como “algo que pasa”. Muchas mujeres pueden llegar a experimentarlo, lo que les impide llevar una vida sexual satisfactoria. Si frecuentemente sientes dolor, es posible que tu cuerpo te esté avisando que algo no anda bien. Hoy te contamos algunas razones por las que el sexo puede doler a las mujeres.

El dolor durante las relaciones sexuales es una afección común que todavía en la actualidad no ha recibido suficiente investigación de su causa, pero sin duda debe atenderse y no normalizarse. El dolor puede ocurrir en diferentes zonas, según el sitio Healthline.

  • Alrededor de la vulva.
  • En la abertura misma de la vagina.
  • En el perineo, que es el área delicada de tejido blando entre la vagina y el ano.
  • Dentro de la vagina.
  • Algunas mujeres dicen experimentar dolor en el área pélvica, en el útero e incluso en la vejiga.

5 razones por las que el sexo puede doler a las mujeres

Foto: Pexels Andrea Piacquadio.

Las relaciones sexuales en mujeres pueden ser dolorosas, como una de las principales causas, debido a una falta de lubricación vaginal. Es importante mantener comunicación con tu pareja antes, durante y después de las relaciones sexuales; esto es para garantizar que la experiencia resulte placentera para ambos, que ningún límite se transgreda y que no se atente contra tu bienestar. Recuerda que NO tienes por qué seguir algo que te está causando dolor.

En algunos otros casos las mujeres pueden experimentar dolor durante la penetración por diferentes razones. A continuación te enlistamos 5 razones por las que el sexo puede doler a las mujeres, de acuerdo con WebMD, Healthline y el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido.

El dolor puede deberse a infecciones, problemas físicos o problemas psicológicos.

Es importante que acudas a tu médico si frecuentemente experimentas dolor durante o después de las relaciones sexuales, para poder obtener un diagnóstico y posterior tratamiento.

1. Vulvodinia

Se trata de un dolor crónico que afecta la parte externa de los genitales femeninos; es decir, la vulva. Este dolor se percibe como un ardor, irritación o inflamación. Dura al menos tres meses y aún no existe diagnóstico certero sobre su causa, pero se emplean tratamientos para reducir su padecimiento.

La vulvodinia puede incomodar tanto al sentarse durante mucho tiempo como durante las relaciones sexuales.

2. Vaginismo

El vaginismo es una afección que causa espasmos involuntarios en los músculos vaginales, lo que dificulta o imposibilita la penetración. Muchas mujeres con vaginismo tienen dificultades para usar tampones y hacerse exámenes pélvicos.

3. Endometriosis

Esta afección ocurre cuando el tejido que normalmente recubre el interior del útero se encuentra fuera de, generalmente en la región pélvica.

4. Quistes en los ovarios

Un quiste ovárico, cuando es muy grande, puede provocar dolor pélvico y durante le penetración en las relaciones sexuales puede agravarlo. Estos quistes a veces incluso se abren y pierden líquido. Los quistes ováricos pueden ser causados por otra afección como la endometriosis, o pueden desarrollarse durante el embarazo.

5. Enfermedad inflamatoria pélvica

La enfermedad inflamatoria pélvica provoca una inflamación en las trompas de Falopio, los ovarios o el útero. Esto hace que la penetración sexual sea muy dolorosa. Esta afección suele ser signo de un problema mayor causado por alguna infección.

Asistir a una consulta ginecológica puede ayudarte a determinar si tienes alguna condición de salud que requiera tratamiento.

Leer más:

Vaginitis, ¿qué es y a qué edad le puede dar a las mujeres?

7 beneficios que genera tener relaciones sexuales con frecuencia

¿Es normal que una mujer tenga canas a sus 20 años?

El surgimiento de canas está relacionado con la vejez, pero ¿sería extraño que una persona joven comience a desarrollarlas? Tal vez te has visto en el espejo y has observado algo diferente: un cabello plateado. Si has pasado la adolescencia y estás disfrutando de la vida de adulta joven, te preguntarás. ¿es normal que una mujer tenga canas a sus 20 años?

Los expertos sugieren que sí, es normal tener canas prematuras y se esto se debe a distintos factores. Algunos de ellos son la herencia genética, mientras que otros están relacionados con condiciones en tu entorno, como el estrés o algún evento traumático.

Foto: Pexels. Erik Alfaro.

¿Es normal que una mujer tenga canas a sus 20 años?

La principal razón de que tengas canas prematuras se puede deber a que provienes de una familia que usualmente tiene el cabello plateado desde joven. ¿A qué edad tu madre o tu padre comenzaron a desarrollar esta despigmentación en el cabello?

Las personas con herencia caucásica y asiática usualmente comienzan a tener canas en sus treintas, mientras que quienes tienen herencia africana o americana comienzan a desarrollarlas en sus cuarentas, explica la doctora Kirtly Parker Jones en Health Library de la University of Utah.

Además, existe un estudio publicado en el año 2022, encabezado por Simin Shamsi Meymand, en el que analizan las razones por las que las personas tienen posibilidades de desarrollar canas en su juventud. Una de ellas se debía a la genética que heredaron de los padres. Las personas con progenitores a los que se les comenzó a blanquear su cabello durante su juventud, tienen de tres a cinco veces más posibilidades de tener el mismo desarrollo de canas prematuras.

Sin embargo, los resultados de los estudios también indicaron que el estado civil de las personas puede influir en el surgimiento de las canas. “El estatus marital, la historia familiar, el consumo de alcohol están significativamente asociados con las canas prematuras”, explica la investigación.

¿El estrés puede influir en el surgimiento de canas?

¿Cuántas veces has escuchado la frase “me vas a sacar canas verdes”? Esto no está tan alejado de la realidad. Sin embargo, la doctora Jones niega rotundamente que haya alguna vinculación entre sucesos estresantes y el cambio de color en el cabello.

También hay investigaciones que han tratado de buscar la correlación entre el estrés y la aparición de estos cabellos rebeldes. En el 2021 se publicó un estudio en eLife llamado ‘Quantitative mapping of human hair greying and reversal in relation to life stress’ (Mapeo cuantitativo del encanecimiento y reversión del cabello humano en relación con el estrés vital). Los resultados arrojaron una vinculación entre sucesos estresantes y las canas prematuras. “El surgimiento de cabello cano puede ocurrir en paralelo con motivadores estresantes psicológicos”, explica.

La influencia de la falta de nutrientes

El cuerpo necesita de diferentes vitaminas y nutrientes para regenerar el cabello pigmentado que estás acostumbrada a ver. Si existe una falta en alguno de ellos podrías tener cabello cano prematuro. Por ejemplo, la doctora Jones menciona que la vitamina B12 es esencial para la pigmentación del cabello. Esta se encuentra en la carne y en proteínas. Si eres vegana o vegetariana deberás buscar suplementos que la contengan.

Esta condición prematura también se puede deber a la falta de calcio, cobre, ferritina, zinc, hierro, folato y selenio, sugiere Health.

Cuánta proteína deben consumir al día las mujeres

5 causas de pérdida de cabello en mujeres

Cuánta vitamina B12 deben consumir diario las mujeres

Por qué es tan importante fortalecer el piso pélvico

El piso pélvico se encarga, principalmente de sostener los órganos pélvicos (vejiga y uretra, útero y vagina; y recto) en la posición adecuada porque de ello depende su normal funcionamiento. ¿Por qué es tan importante fortalecer el piso pélvico? Para las mujeres, además de lo mencionado anteriormente, es relevante fortalecerlo porque se puede tener mayor control de los esfínteres y aportan mayor placer durante los encuentros sexuales.

Si tu piso pélvico está debilitado puedes presentar problemas en el embarazo y el parto, así como problemas de incontinencia, indica el sitio especializado en medicina Better Health.

Por qué es tan importante fortalecer el piso pélvico

Los problemas de tener un piso pélvico debilitado se presentan o se acrecentan con el envejecimiento. Por lo que se recomienda fortalecer esa zona con ejercicios diarios. Entre los síntomas que indican que tienes un piso pélvico débil están soltar pipi cuando ríes, estornudas o toses, pesadez en la zona de la vulva o dolores e infecciones.

“La pérdida del control de los esfínteres es uno de los síntomas comunes para la disfunción en el piso pélvico”, explica Better Health. Esto puede comenzar con síntomas que parecen imperceptibles como no lograr contener la orina o una flatulencia hasta desencadenarse en la incontinencia.

Asimismo, este tipo de debilitamiento también puede alcanzar el extremo de dejar de sostener la vejiga y el útero. Debido a que los músculos que residen en el piso pélvico están unidos a su funcionamiento. Si esta parte del cuerpo no realiza su labor de contraer y relajar es posible que tanto la vejiga como el útero se muevan de lugar hasta la vagina.

Este tipo de movimiento incorrecto de los órganos internos es extremadamente doloroso, indica Better Health. Por lo tanto, si identificas que tienes algunos síntomas no debes esperara a que se continúan desarrollando.

El piso pélvico incrementa el placer en los encuentros sexuales

Debido a la cercanía que tiene el piso pélvico con los órganos reproductores, este es esencial para tener mayor placer durante el sexo. Esto se debe a su función de contraer y relajar. Cuando estás llegando al clímax te facilitará alcanzarlo con plenitud si identificas que músculos contraer.

No conocerlo correctamente y no ejercitar esa parte de tu cuerpo puede provocarte dificultad para tener orgasmos.

Debido a esto es importante que fortalezcas tu piso pélvico, no solo para maximizar el placer, también para cuidar de tu salud y conocer libremente tu cuerpo. Para llevar a cabo los ejercicios primero debes identificar qué partes de tu cuerpo abarca tu piso pélvico. Inicia en tu coxis y termina en tu pelvis.

Lo segundo que debes hacer es apretar como si terminaras de orinar y relajar. Seguramente has podido identificar qué músculos. Lo siguiente que debes hacer es tener una sesión de ejercicio en el que aprietas y sueltas 10 veces, indica el portal especializado en medicina NHS. Cuando te hayas familiarizado con el ejercicio puedes hacer la repetición con rapidez.

Repite el ejercicio 6 veces al día y no dejes de hacerlo aunque observes los resultados.

¿Es cierto que los síntomas de tu periodo empeoran en invierno?

Cuáles son los síntomas del cáncer vaginal

Vaginitis, ¿qué es y a qué edad le puede dar a las mujeres?

¿Es malo tener relaciones sexuales antes del Papanicolaou?

Es malo tener relaciones sexuales antes del Papanicolaou

El Papanicolaou es un examen médico que resulta indispensable para la salud de las mujeres. Aunque nadie se alegre cuando llega el momento de acudir por él, no podemos negar su importancia para nuestro bienestar. Entre las indicaciones previas para ir a tu cita con la ginecóloga, ¿te has preguntado si es malo tener relaciones sexuales antes del Papanicolaou?

A continuación te respondemos esta pregunta.

¿Qué es una prueba de Papanicolaou?

Foto: Imagen de stefamerpik en Freepik

Como describe la plataforma Johns Hopkins Medicine, un Papanicolaou es el estudio en donde recolectan una muestra de células de tu cuello uterino (el conducto estrecho que conecta con la vagina y sirve de entrada hacia el útero); la función de este examen médico es detectar cualquier indicio de cáncer cervical.

Puedes realizarte la prueba del Papanicolaou si tienes 21 años, incluso si no eres sexualmente activa. Es importante que consultes con tu ginecóloga todos los detalles sobre cuándo y cada cuánto tiempo debes realizarte este estudio. De manera general, se considera que se puede realizar la prueba cada 3 años entre los 21 y los 65 años, aunque todo depende de las condiciones de salud de cada mujer o persona con útero.

De acuerdo con la Clínica Mayo, este estudio sirve para la prevención y detección del cáncer en el cuello uterino, generalmente se realiza junto con un examen pélvico. En mujeres de 30 años en adelante, se puede combinar este estudio con un examen para detectar el virus del papiloma humano.

¿Cómo debes prepararte?

Generalmente antes de realizarte la prueba, la especialista te dicta algunas indicaciones que tienes que acatar antes de acudir a tu cita. De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, (CDC) de manera general se recomienda lo siguiente.

  • No usar medicamentos vaginales, espumas o cremas espermicidas, ni duchas vaginales durante 2 a 3 días antes de la prueba o durante el tiempo que el médico indique.
  • Evitar las relaciones sexuales como mínimo dentro de las 24 horas previas a la prueba.

Antes de iniciar el procedimiento, la persona especialista te hará una serie de preguntas que deberás contestar con total honestidad, ya que es información que puede incidir en los resultados de la prueba.

Es importante precisar ciertas condiciones de salud antes de realizar la prueba. Por ejemplo, si tienes una alergia al látex, si estás tomando medicamentos, si tienes una infección, si estás menstruando o si estás embarazada (o podrías estarlo).

¿Es malo tener relaciones sexuales antes del Papanicolaou?

Tener relaciones sexuales en las horas previas al Papanicolaou puede alterar los resultados del examen, como indica Johns Hopkins Medicine. Por ejemplo, es posible que la penetración cause la inflamación de tejidos o que queden en tu cuerpo sustancias presentes en anticonceptivos, lo cual afecta los resultados.

Los CDC indican que, para resultados más fidedignos, debes evitar las relaciones sexuales antes de la prueba. El uso de métodos anticonceptivos también puede afectar los resultados de una prueba de Papanicolaou. Para que la información sea más precisa, tienes que evitar las relaciones sexuales durante 2 días o al menos 24 horas antes de una prueba de Papanicolaou, independientemente del tipo de protección que utilices.

Si no cumpliste con esta indicación, de igual forma acude a tu cita como se tenía previsto y cuéntaselo a tu ginecóloga. La especialista puede hacer anotaciones a tener en cuenta y decidir si reprograma o no el estudio.

Según Medical News Today, es probable que también te recomienden evitar toda clase de actividad sexual fuera de la penetración, como el sexo oral.

Si no estás segura de qué actividades sexuales deberías evitar antes de hacerte la prueba, es mejor que hables con tu ginecóloga; los especialistas siempre estarán comprometidos a brindarte la mayor cantidad de información que sea posible y disipar todas tus dudas.

Foto principal: Imagen de atlascompany en Freepik

Leer más:

‘Red flags’ en un ginecólogo que deberías evitar

¿Cada cuándo debes ir a consulta con tu ginecóloga?

‘Boysober’, ¿necesitas un descanso de las relaciones con hombres?

'Boysober', ¿necesitas un descanso de las relaciones con hombres?

Es muy probable que tú o alguna de tus amigas se haya encontrado en un momento en el que la idea de tener citas parece aburrido, frustrante y desesperante. O quizá se siente como algo que “debes hacer”. Para eso, ya existe el ‘boysober’.

A diferencia de cómo lo retratan en las películas o en las series, tener citas no siempre es tan fructífero como parece. Muchas veces terminas cayendo en una racha con las mismas actitudes desinteresadas e irresponsables afectivamente como el ‘ghosting’ o el ‘love bombing’. Tal vez ya llevas 3 citas horribles seguidas y después de un par de chats insufribles con desconocidos te preguntas siquiera por qué haces esto.

La comediante Hope Woodard se encontraba en la misma situación, desinteresada de vincularse con hombres (ella es heterosexual) siempre en los mismos términos: hacer match, intercambiar mensajes, concretar un encuentro, no volver a verse y comenzar de nuevo con otra persona. Más en automático que con ganas. Esto la impulsó a adoptar una solución: la tendencia del ‘boysober’, que es viral en redes sociales.

Foto: Pexels. Pavel Danilyuk.

‘Boysober’, ¿necesitas un descanso de las relaciones con hombres?

Este término que se ha vuelto popular muy recientemente en la generación z, es la contracción de ‘boy sobriety’ o, en español, “sobriedad de chicos”.

Tal vez has tenido una idea parecida al ‘boysober’ desde hace tiempo, pero no se la habías expresado a nadie. Esta práctica significa tener un pacto contigo misma de celibato durante un año, sin encuentros sexuales y sin romance. “Así que esto nos deja exentas de buscar validación en las citas, relaciones esporádicas y dormir fuera de casa con intereses amorosos”, explica Woodard en su video de YouTube “What is boysober?”.

En su lugar podrás redirigir toda esa energía que inviertes en las apps de citas, en ti misma. En pasar tiempo de calidad con las personas que YA son importantes en tu vida: primero contigo misma, después con tus amigas, con tus amigos, con los familiares que quieras. Incluso, podrías redescubrirte de maneras en las que nunca habías pensado.

El ‘boysober’ puede ser un término genérico porque no solamente incluye a los hombres, explica la comediante en su video de YouTube; también se refiere a otras mujeres o personas del espectro no binario. Sin embargo, ella no lo nombró ‘anybodysober’ (“sobria de quien sea”) porque busca resaltar la validación masculina que buscan muchas mujeres.

“Cuando hablo sobre el tiempo que me estoy tomando sin hombres, para invertirlo en mi bienestar, los demás parecen pensar que me estoy mejorando para un hombre que vendrá en el futuro y no es así”, explica la comediante.

Todavía en la actualidad perduran creencias de que si estás soltera es porque “no has encontrado a la persona correcta” o porque “exiges demasiado”; peor aun, se piensa que si estás soltera eres automáticamente infeliz.

Esta tendencia se trata de tomar la iniciativa de demostrarte que no es así. No necesitas una relación porque tú ya estás completa; después de ese tiempo determinado (o antes), la decisión de estar o no en una relación es solamente tuya y no tienes nada qué demostrar.

¿Cuánto tiempo llevas en el mundo de las citas?

“Las citas pueden ser abrumadoras”, explica la doctora Georgina Sturmer al Daily Mail. Por lo tanto, está bien tomarse un descanso de ellas. Incluso, reconsiderar desde cuándo has estado en alguna relación o buscando pareja. ¿Cuántas veces en tu vida te has dado el permiso de pensar: “quiero estar soltera durante este periodo de tiempo”?

Woodard lo pensó y lo expresó en forma de chiste en uno de sus actos en Brooklyn. “Desde que estoy en preescolar no he parado de estar en el mundo de las citas”, expresó al principio. La comediante lo dijo en broma, sin embargo, expresa perfectamente la presión de estar siempre en busca de alguien más o buscando la validación masculina.

Es posible que nunca te hayas tomado un descanso de buscar relaciones sexoafectivas o casuales. Si lo quieres, puedes tomar un año de ‘boysober’ y ver lo qué sucede contigo misma así como con tu entorno.

Leer más:

Cómo puedes identificar un perfil falso en apps de citas

¿Cuánto tiempo esperar para conocer en persona a tu ‘match’ de una app?

Por qué las infecciones urinarias son más comunes en mujeres

Por qué las infecciones urinarias son más comunes en mujeres

Gran parte de las mujeres hemos padecido o padeceremos una infección urinaria al menos una vez en nuestra vida; por esta razón es importante informarnos sobre las causas, síntomas y formas de prevenir estos problemas de salud. A continuación, te explicamos por qué las infecciones urinarias son más comunes en mujeres.

Qué es una infección urinaria

De acuerdo con Harvard Health, una infección urinaria es aquella que afecta a los órganos que producen orina y la sacan del cuerpo, incluyendo los riñones, la vejiga, uréteres y uretra. Existe una clasificación para las infecciones urinarias.

Por un lado están las infecciones del tracto inferior, que son las más comunes. Ocurren en la vejiga y también pueden extenderse a la parte superior del tracto urinario. Las bacterias que se encuentran en el intestino se propagan desde el ano hacia la uretra y finalmente la vejiga, causando la infección.

Luego están las infecciones del tracto superior, que afectan principalmente los uréteres y los riñones. Generalmente ocurren porque las bacterias viajan desde diferentes partes del cuerpo a través del torrente sanguíneo y se quedan en los riñones.

Por qué las infecciones urinarias son más comunes en mujeres

Un artículo publicado por el sitio web de la Librería Nacional de Medicina de Estados Unidos informa que las mujeres somos más propensas a sufrir una infección urinaria principalmente por una razón: que la anatomía del tracto urinario inferior de las mujeres (uretra y vejiga) está muy próximo a los órganos reproductivos y al ano. Además, la uretra femenina es más corta, lo que reduce la distancia hacia la vejiga, permitiendo la entrada de las bacterias más fácilmente.

El artículo señala que las infecciones urinarias se dan fácilmente debido a la estructura vulvar y vaginal, la cual está expuesta a contraer infecciones más fácilmente de cualquier otro tipo provocadas por las relaciones sexuales, por el uso de productos de higiene íntima femenina que intervienen en el microbioma vaginal normal o por la transferencia de bacterias desde el ano.

Las infecciones urinarias ocurren con mayor frecuencia en diferentes etapas de vida de las mujeres. De acuerdo con la Oficina de Salud de la Mujer (Estados Unidos), particularmente estamos expuestas en las siguientes etapas.

  • Durante el embarazo. El embarazo y el periodo perinatal son momentos marcados por una frecuencia de infecciones del tracto urinario.
  • El periodo posmenopáusico. La caída de los niveles de estrógeno hace que el tejido vaginal adelgace y se seque, lo que puede resultar en la proliferación de bacterias que infecten las vías urinarias.
  • Una vida sexualmente activa. Las relaciones sexuales pueden propagar las bacterias de la vagina hacia la vejiga.

Cuáles son los síntomas de una infección urinaria

Las infecciones urinarias, según Harvard Health, pueden ocasionar los siguientes síntomas.

  • Ganas frecuentes de ir al baño.
  • Intensa necesidad de orinar.
  • Dolor, malestar o sensación de ardor al orinar.
  • Dolor, presión o sensibilidad en el área de la vejiga.
  • Orina que se ve turbia o huele mal.
  • Fiebre, con o sin escalofríos.
  • Náuseas y vómitos.

Las infecciones urinarias pueden aliviarse en algunos días si se lleva un tratamiento adecuado. Para reducir el riesgo y prevenir, se recomienda lo siguiente.

  • Beber suficiente agua: el líquido vital anula el crecimiento de bacterias al limpiar el tracto urinario.
  • Limpiarse de adelante hacia atrás: esto evitará que bacterias por materia fecal se propaguen hacia la vulva y el tracto urinario.
  • Orinar después de las relaciones sexuales: ayudará a eliminar las bacterias que se hayan acumulado en la uretra.
  • Orina cuando lo necesites: no te aguantes las ganas de ir al baño, mientras más tiempo permanezca la orina en tu vejiga, le dará más tiempo a las bacterias para que crezcan.

Imagen principal: Imagen de Freepik

Leer más:

Qué es el pH vaginal

Qué jabones no deberías usar en la vagina

Cómo se puede prevenir el cáncer de cuello uterino

Cómo se puede prevenir el cáncer de cuello uterino

El cáncer de cuello uterino se desarrolla principalmente como consecuencia de la infección por virus del papiloma humano (VPH), explica el Centro de Equidad de Género y Salud Reproductiva en el portal del Gobierno de México. Por lo tanto la principal forma de reducir el riesgo es previniendo la infección por VPH, aunado a ello puedes adoptar hábitos que te ayuden a disminuir su desarrollo.

Hoy, 26 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino.

Cómo se puede prevenir el cáncer de cuello uterino

Foto: Pexels. Gustavo Fring.

La vacuna contra el virus del papiloma humano funciona para entrenar a tu organismo a desactivar el virus en futuras infecciones. Sin embargo, esto no significa que sea un tratamiento si has contraído VPH. Actualmente en México solo hay dos vacunas de este tipo, la nonavalente (que protege contra nueve tipos diferentes de VPH) y la cuadrivalente (que protege contra cuatro tipos).

Debido a que el número de variantes del VPH es muy amplia y las vacunas no ofrecen protección contra todos los tipos de VPH, es importante que a pesar de estar vacunada acudas a revisiones constantes.

La edad recomendable para recibir esta vacuna es de 11 a 12 años, indican los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC). Pero puedes continuar siendo candidata a esta vacuna hasta los 26 años. Después de ese rango de edad su efectividad puede disminuir dependiendo del número de variables del virus a las que has sido expuesta.

Prueba de detección

Si empezaste tu vida sexual es importante que acudas a una revisión ginecológica de rutina. Además de ser importante para prevenir el cáncer de cuello uterino, también es importante que lo hagas para cuidarte de cualquier otro tipo de enfermedad de transmisión sexual (ETS).

El estudio que debes realizarte para tener una detección oportuna de VPH o para descartarlo es la citología vaginal (o Papanicolaou) y las pruebas de VPH. La primera de ellas busca precánceres, que son cambios en las células del cuello uterino que podría convertirse en cáncer, explican los CDC. Por otro lado, las pruebas buscan el virus mediante estudios de laboratorio a partir de las muestras que extraigan de tu cuello uterino.

Cambios en el estilo de vida

Otras de las medidas que puedes adoptar para prevenir el cáncer de cuello uterino es utilizar condón en los encuentros sexuales. Este preservativo aporta un 70% de protección ante cualquier contagio, indica el Centro de Equidad de Género y Salud Reproductiva. Recuerda utilizarlo aunque no tengas relaciones sexuales con hombres.

También es importante no fumar para reducir el riesgo.

Foto principal: Imagen de atlascompany en Freepik

Leer más:

Cuáles son los síntomas del síndrome del ovario poliquístico

Cuáles son los riesgos de dormir con tampón

Por qué es bueno comer chocolate en tu menstruación

Por qué se te antoja comer chocolate en tu menstruación

Durante tu periodo parece que todo dentro del cuerpo cambia, de maneras muy significativas o en detalles que resultan curiosos como el antojo por ciertos alimentos. Entre los antojos más comunes se encuentra el chocolate y, si te ha pasado, es muy probable que te hayas preguntado si es bueno comer chocolate en tu menstruación.

A continuación te respondemos la pregunta y te contamos lo que dice la ciencia sobre estos antojos.

Por qué es bueno comer chocolate en tu menstruación

Por qué se te antoja comer chocolate en tu menstruación
Foto: Pexels. Anete Lisina.

De acuerdo con Healthline, estudios pequeños han revelado que el chocolate oscuro puede ayudar a disminuir los cólicos menstruales.

Un estudio de 2017 encabezado por la doctora Sandy Isna Maharani analizó el potencial que tiene este dulce para el tratamiento paliativo de los cólicos. Su estudio se llevó a cabo en Indonesia y la muestra de 50 personas mostró mayores beneficios cuando consumían chocolate oscuro en barra.

Los resultados del estudio indican que debido a la cantidad de magnesio que tiene el chocolate negro los cólicos disminuyeron. En investigaciones pasadas pudieron encontrar que consumir 300 miligramos de magnesio ayudan a aminorar el dolor menstrual.

Es importante notar que estas investigaciones han encontrado mejores resultados con chocolate oscuro de alta calidad que en chocolate con leche.

El portal MedicineNet indica que el chocolate oscuro también es rico en flavonoides (compuestos químicos que actúan como antioxidantes y detienen el proceso inflamatorio) y aumenta la producción de dopamina, que influye en el estado de ánimo y la sensación de bienestar.

Es necesario que se realice más investigación al respecto, pero hay una probabilidad de que el chocolate oscuro de alta calidad te ayude durante tu periodo. Debemos recordar que cada cuerpo es distinto, por eso lo mejor es consultar a tu ginecóloga sobre los alimentos que deberías consumir cuando menstruas.

Por qué se te antoja comer chocolate en tu menstruación

La menstruación es un proceso durante el cual es necesaria la presencia de diferentes hormonas que el cuerpo produce, entre ellas algunas podrían ser las culpables de que tengas antojo por querer chocolate durante tu periodo.

Durante esta fase el cuerpo tiene altos niveles de progesterona (una hormona producida por los ovarios) y, de acuerdo con varios estudios, es la causante de los antojos. Además, se cree que la presencia de endocannabinoides (moléculas que se encuentran en el cuerpo) también infieren en la sensación de antojo, explica Columbia University a través de su portal Go Ask Alice.

Otra teoría es que ciertas deficiencias en el organismo que se pueden enfatizar durante la menstruación, como la deficiencia de hierro y magnesio, pueden hacer que desees el consumo de alimentos como el chocolate.

Por otro lado, hay especialistas que relacionan el antojo del chocolate con una razón cultural. En la cual las mujeres se ven influenciadas por el entorno en el que se desenvuelven, y relacionan el consumo de dulces comida chatarra con “compensar” los síntomas de la menstruación.

Esto se debe a que la condición de malestar que traen los cólicos podría ser una forma de “permiso” de consumir comida que en otro momento no se permitirían comer. Esta idea se relaciona con los estándares de belleza que incitan a las mujeres a tener dietas estrictas.

Un estudio del 2017 liderado por la doctora Julia M. Hormes indica que el antojo de chocolate antes o durante el periodo menstrual sí tiene relación con el contexto en el que las mujeres se desenvuelven. La investigación, que se llevó a cabo en Estados Unidos, encontró que 17.3% de las mujeres migrantes que nacieron en otro lugar pero viven en el país tienen antojo del dulce durante su periodo. Mientras que 32.7% de las mujeres que nacieron y viven en el país tienen este antojo.

Leer más:

¿Es malo hacer ejercicio durante tu menstruación?

Cuáles son los riesgos de dormir con tampón

Qué jabones no deberías usar en la vagina

Qué jabones no deberías usar en la vagina

Mantener una buena higiene personal siempre es importante para garantizar nuestro bienestar, en especial cuando se trata del cuidado íntimo. En la actualidad estamos rodeadas de un montón de marketing de productos para uso íntimo. Pero, ¿cuántos de ellos de verdad son benéficos? Hoy te respondemos la pregunta de qué jabones no deberías usar en la vagina.

Todavía existen creencias erróneas de que nuestra zona íntima es algo sucio o que, por alguna razón, debe oler como un campo lleno de flores. Por eso es importante dejar claro cómo se debe tratar esta parte de nuestro cuerpo cuando se trata de higiene.

Qué jabones no deberías usar en la vagina

La vagina se limpia por sí sola, tu flujo normal hará ese trabajo por ti; así lo indican expertos del sitio Nebraska Medicine. No necesitas productos extras para mantener limpia tu área genital, más que agua tibia y tus manos.

El lavado excesivo con jabones antibacterianos o con fragancias, las duchas vaginales o desodorantes en aerosol íntimos solo irritan y alteran el pH vaginal normal. Cuando hay un desequilibrio de la flora vaginal natural, pueden surgir infecciones y problemas de salud.

Foto: Pexels. Yaroslav Shuraev.

De acuerdo con el sitio Nebraska Medicine, no solo deberías evitar el uso de algunos jabones para limpiar tu vagina, en realidad la lista es un poco más extensa. Los productos que debes evitar usar en el área genital incluyen lo siguiente.

  • Jabones antibacterianos.
  • Jabones perfumados.
  • Productos para duchas vaginales.
  • Aerosoles, polvos o desodorantes perfumados.
  • Mascarillas para la vulva, estas se colocan en el área de la vulva recién te depilas para calmar la irritación e hidratar el área.

Estos productos no solo son innecesarios, pueden causarnos problemas ya que la piel de nuestra zona íntima es mucho más sensible; los productos con fragancias pueden alterar el pH y provocar infecciones.

Cómo limpiar el área genital

Foto: Pexels. Pixabay.

Existen algunas prácticas de higiene seguras para minimizar el riesgo de contraer alguna infección vaginal. La revista Self recomienda limpiar tu vulva y vagina solo usando agua, con eso será más que suficiente para mantener limpia tu área genital; solo asegúrate de lavar suavemente y con agua tibia. Con tus dedos separa los labios, limpia cualquier residuo y enjuaga. Puedes secar con una toalla limpia, pero es importante que lo hagas a toquecitos, nunca frotes tu vulva, o si prefieres puedes dejar que seque al aire.

En cuanto al vello púbico, basta con el agua jabonosa que cae normalmente durante tu ducha para limpiarlo.

Algunas otras medidas para mantener limpia tu área genital, según Nebraska Medicine, son las siguientes.

  • Usa ropa interior transpirable: considera usar ropa de algodón.
  • Evita usar ropa interior mojada: de lo contrario, llevarla durante largos periodos de tiempo puede favorecer la acumulación de bacterias.

Hay que recordar que la vagina no debe oler a flores. El olor vaginal sano es completamente normal.

Leer más:

Qué es el pH vaginal

Cuál es el olor de la vagina y cómo saber si algo no anda bien

Salir de la versión móvil