Qué es la anorexia y cuáles son sus síntomas

A diferencia de lo que muchas personas creen, los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) no son una elección. Se trata de problemas de salud graves y con consecuencias que pueden llegar a ser mortales si no se atienden correctamente. Hoy te explicamos qué es la anorexia, uno de los TCA más comunes.

Diversos factores pueden llevar a padecer trastornos de la conducta alimentaria como la anorexia nerviosa (o simplemente anorexia), poniendo en riesgo la salud física y mental.

¿Qué es la anorexia?

Es una enfermedad grave, como se menciona en la plataforma Hopkins Medicine. La anorexia representa un trastorno de la conducta alimentaria relacionado con una imagen corporal distorsionada, que hace que quien la padezca considere tener un exceso de peso aunque no sea así.

La anorexia afecta a los hábitos alimentarios. Se reconoce por limitar la ingesta de comida diaria y mantener una preocupación constante acerca de los alimentos que se consumen, así como por el peso.

Puede afectar a personas de todas las edades, orígenes, pesos y géneros. El gobierno de México reconoce que cada año se registran cerca de 20 mil casos, siendo la edad de entre 15 y 19 años la más afectada. Como reconoce el Instituto Nacional de la Salud Mental (Estados Unidos), este trastorno puede tener consecuencias mortales.

Este trastorno de conducta alimentaria se divide en dos tipos: restrictivo y atracones-purgas.

  • Restrictivo. Se limita severamente la cantidad y el tipo de alimentos que se consumen. Con este tipo se tiende a contar las calorías de los alimentos o saltarse comidas. Puede presentarse con la idea de seguir reglas estrictas o rutinas de ejercicio extremas.
  • Atracones-purgas. Responde a realizar episodios de atracones (comer grandes cantidades de comida en un periodo corto de tiempo) antes de realizar una “purga” con uso de laxantes, diuréticos, enemas e incluso vómitos.

La anorexia puede traer otras complicaciones de salud como anemia, problemas intestinales o del sistema inmune, problemas del corazón y fallo en órganos como los riñones.

No hay una sola razón por la cual se presenta la anorexia, pero entre las causas se encuentra un historial de esta enfermedad en la familia, problemas de salud mental como la depresión y factores sociales.

Foto: Pexels. Anna Tarazevich

¿Cuáles son los síntomas de la anorexia?

Hopkins Medicine reconoce que este trastorno es más común en mujeres que en hombres. Si bien puede afectar a todos, también puede ser más común que se presente en personas cuyas actividades tradicionalmente se centran en la apariencia corporal como en el baile, el modelaje o el deporte.

Habrá algunos síntomas comunes que se puedan detectar de inmediato porque consisten en cambios físicos repentinos; sin embargo, habrá otros síntomas que son menos evidentes, de los cuales también es importante estar alertas, como menciona el sitio Health Direct (plataforma de salud del gobierno australiano). Entre los síntomas más comunes y evidentes están los siguientes.

  • Bajar de peso rápidamente.
  • Controlar o restringir alimentos.
  • Estar constantemente preocupada por la comida.
  • Desmayos o mareos constantes.
  • Sentirse cansada constantemente.
  • Sentir frío aunque el clima sea cálido.
  • Crecimiento de vellos finos en cara y cuerpo.
  • Pérdida de la menstruación.
  • Estar insatisfecha con la imagen corporal.
  • Tener miedo a subir de peso.
  • Pensamientos rígidos sobre la comida.
  • Palidez y apariencia de ojos hundidos.
  • Desarrollar intolerancias a alimentos.
  • Evitar comer con otras personas.
  • Seguir rituales obsesivos con respecto a la comida.

En algunas ocasiones, como describe el Instituto Nacional de Salud Mental, las complicaciones escalan hasta desarrollar algunos otros síntomas como los siguientes.

  • Anemia y debilidad muscular.
  • Piel amarillenta.
  • Presión arterial baja.
  • Caídas en la temperatura corporal.
  • Respiración y pulso lentos.

Recuerda que ante cualquier preocupación por tu salud mental y física, o de un ser querido, es importante consultar a un especialista que te oriente. Los TCA son un problema de salud que requieren atención médica urgente.

Foto principal: Imagen de freepik

Leer más:

Por qué los trastornos alimentarios son más comunes en mujeres

Cosas que NO debes decirle a alguien con un trastorno alimentario

Salir de la versión móvil