La hora de la ducha es uno de los momentos más íntimos y liberadores que tenemos en esta vida tan ajetreada. Ya sea que prefieras bañarte por la mañana o por la noche, seguro la sensación es la misma: entre jornadas de trabajo que parecen interminables, el transporte público y los quehaceres del hogar, ese momento es solo para ti y resulta perfecto para que te relajes o fluyan las ideas.
Por eso cuando nos damos un baño parece que entramos a otra dimensión donde lo único que hacemos es respirar y dejar que el agua recorra nuestro cuerpo.
Pero, si ya bastante bueno por sí solo este ratito, imagínate convertirlo en un pequeño spa con tan solo una cosa: eucalipto.
¿Te interesa? Sigue leyendo, porque hoy te traemos la razón por la que se pone eucalipto en ducha.
¿Por qué se pone eucalipto en la ducha?

De acuerdo con un artículo del portal Prevention, gracias a diversas publicaciones en redes sociales se ha vuelto popular colgar eucalipto en la ducha por su increíble aroma y para poder experimentar las propiedades de aromaterapia que tiene la planta.
Esto debido a que, según la especialista en naturopatía Amy Rothenberg para el sitio web de Martha Stewart, “el vapor ayuda a soltar las moléculas de aceite de eucalipto en el aire, lo que facilita la respiración. Por lo general, una exposición de cinco o 10 minutos es suficiente, aunque algunas personas toleran periodos de tiempo mucho más largos”.
Inhalar el aroma de las hojas secas o el aceite esencial durante la ducha podría tener beneficios terapéuticos, además de que resulta muy agradable.
Los beneficios del eucalipto

Según el portal Prevention, algunos de los beneficios que podemos encontrar en el eucalipto es que ayuda a aliviar problemas de las vías respiratorias superiores (aunque, por supuesto, no sustituye la atención médica). Puede ayudar a despejar la congestión nasal y la inflamación relacionada con las infecciones sinusales y bronquiales, al menos temporalmente.
Minetras que otros beneficios que podemos encontrar, de acuerdo con el portal de Martha Stewart, son los siguientes.
- Reduce el estrés.
- Alivia temporalmente los problemas respiratorios y de los senos paranasales.
- Promueve la claridad mental y el estado de alerta.
Asimismo, según el portal de Healthline, gracias a todos estos beneficios es que el eucalipto es usado en una amplia gama de productos como descongestionantes, supresores de la tos, enjuagues bucales, cosméticos y en masajes musculares.
¿Cómo usar el eucalipto en la ducha?

El portal Prevention explica que, una vez que tengas tu eucalipto, simplemente ata los tallos con una banda elástica o hilo natural al cabezal de la ducha. Idealmente, pon el manojo hacia la parte posterior del cabezal o de manera que no estén directamente en el flujo del agua.
Un manojo de eucalipto fresco debería poder permanecer en la ducha durante dos o tres semanas, según la humedad de la habitación. Pero vigílalo de cerca: en caso de que veas moho, retíralo.
Leer más:
Comentarios.-