La rosácea es un tipo de afección cutánea que causa brotes de enrojecimiento en la piel del rostro, especialmente en la zona de la nariz y las mejillas. Para tratar correctamente la rosácea es necesario acudir con un dermatólogo, pero existen precauciones que puedes tomar en tu vida diaria para favorecer el tratamiento.
Aunque no hay una razón única que cause este padecimiento, si hay acciones que pueden intensificar los brotes. Por eso, Nosotras te decimos 5 cosas que debes evitar si tienes rosácea.
Si tienes rosácea, no hagas estas 5 cosas

De acuerdo con la clínica Melbourne Skin & Dermatology, en el tratamiento de la rosácea también es importante considerar los desencadenantes de la intensificación de los brotes; pueden estar relacionados con la ingesta de algunos alimentos, así como la aplicación de productos en la piel.
De igual forma, existen otras acciones que parecieran inofensivas, pero que en realidad pueden empeorar este padecimiento.
1. No te expongas al sol
De acuerdo con la Academia Estadounidense de Dermatología, la exposición frecuente al sol en quienes padecen rosácea puede causar enrojecimiento. Esto sucede porque el sol favorece la vasodilatación, es decir, provoca que los vasos sanguíneos cerca de la superficie de la piel se ensanchen.
Por ello nunca debes olvidar el uso del protector solar, además de cubrirte con gorros y sombreros para evitar la exposición constante en el rostro. Hablando del calor, también es bueno bañarse con agua tibia (es decir, no demasiado caliente), evitar saunas y baños de vapor.
2. Reduce el consumo de vino
En general las bebidas alcohólicas se relacionan con los brotes de rosácea, pero el vino tinto puede ser un gran detonante. Una alternativa, además de reducir el consumo (una o dos copas), puede ser tomar un vaso de agua fría por cada copa de vino o vaso de una bebida alcohólica.
3. No comas demasiado picante
Aunque no todas las personas con rosácea reaccionan de la misma forma a los alimentos picantes, es posible que éstos detonen más brotes de enrojecimiento.
Por esta razón, dermatólogos recomiendan reducir el consumo de picante o evitarlo definitivamente si aumenta drásticamente el enrojecimiento.
4. No utilices el tratamiento de otra persona
Es posible que los resultados del tratamiento de tu amiga te parezcan atractivos, pero esto no quiere decir que los productos sean ideales para tu piel, como explica el portal oficial de la marca dermatológica Dr. Sam Bunting. Cada quien tiene un historial clínico y necesidades de la piel propias. Por ello, mejor asiste con un especialista que te dé un tratamiento que responda a las necesidades de tu piel.
Asimismo, es necesario tener precaución con la aplicación de otros productos como shampoos, jabones y cremas que contengan alcohol, alcanfor, fragancia, ácido glicólico, ácido láctico, mentol y sulfato de sodio.
5. No utilices cualquier maquillaje sin leer las especificaciones
Aunque el maquillaje puede parecer una solución para cubrir las imperfecciones de la piel, no es recomendable aplicar cualquier producto que no esté formulado específicamente para atender condiciones específicas de la piel o que descarten el uso de ingredientes dañinos.
Dermatólogos recomiendan evitar el uso de maquillaje resistente al agua, así como bases pesadas que sean difíciles de remover.
Imagen principal: Foto de Freepik
Leer más:
Comentarios.-