Por su efectividad y practicidad, la plancha es uno de los mejores ejercicios que puedes practicar regularmente en casa. También es un entrenamiento muy versátil, pues existen diversas modalidades según lo acostumbrada que estés al ejercicio o los músculos que quieras trabajar.
Entre los beneficios de este ejercicio se encuentra desarrollar músculos, disminuir el estrés en las articulaciones, mejorar el equilibrio y la postura.
5 tipos de plancha que deberías incluir en tu rutina de ejercicio
Una plancha común se realiza en posición boca abajo, elevando el cuerpo en línea recta sosteniéndote únicamente con puntas de los pies y tus manos o tus antebrazos. Puedes comenzar aguantando en esa posición por 30 segundos, para después añadir tiempo poco a poco, conforme te acostumbres. Mientras tu cuerpo esté arriba, debes apretar el abdomen.
1. Plancha de rodillas
Como sabemos, realizar una plancha clásica puede ser difícil al principio para muchas personas. Por esa razón existe una variación en la que te apoyas con tus rodillas.
Consiste en colocarse boca abajo, alzando tu cuerpo ayudándote únicamente con las manos y las rodillas pegadas al suelo. Recuerda mantener el abdomen tenso durante todo el ejercicio.
2. Plancha lateral
Según expertos, esta variación se concentra más en trabajar los músculos abdominales oblicuos. Se inicia con la posición estándar, tratando de unir lo suficiente los talones. Después, el cuerpo debe inclinarse hacia el lado izquierdo; intenta alzar la mano derecha, hasta que el equilibrio dependa únicamente de tu lado izquierdo.
Deberás alternar este ejercicio en ambos lados.
3. Plancha de lado a lado (girando la cadera)
Aquí se busca fortalecer el core, la espalda y los bíceps. Comenzando con la posición básica, vas a girar la pelvis del lado derecho hasta lograr que tu cadera toque el suelo. Luego hazlo hacia el otro lado. Conforme te acostumbres, intenta añadir un poco de velocidad.
4. Con saltos
Según el portal MedicineNet, este tipo de plancha ayuda a tonificar glúteos, caderas, pantorrillas y músculos de la espalda. Se ejecuta iniciando con una plancha básica, para después realizar saltos, separando y juntando las piernas. Aquí debe mantenerse el abdomen hacia dentro y la columna recta.
5. Escaladores de montaña
Expertos comparten que este tipo de ejercicio ayuda a fortalecer el torso y trae beneficios para el sistema cardiovascular. Con ayuda de la plancha clásica y los brazos separados a la altura de los hombros, intenta llevar tu rodilla izquierda hacia el pecho, luego con la pierna derecha; literalmente, el ejercicio da la impresión de estar escalando una montaña.
Foto: Freepik
…
Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.
Leer más:
Comentarios.-