Dentro de la enorme cantidad de ingredientes populares para tener una piel bonita se encuentra el carbón activado, una sustancia de origen natural que se ha utilizado en la medicina tradicional para eliminar las toxinas del cuerpo y que también ha sido implementado en el mundo del skincare. Sin embargo, como con todo ingrediente, existen beneficios y riesgos del carbón activado.
Aunque podemos verlo como componente de otros productos virales como las mascarillas ‘peel off’, es necesario conocer todas sus cualidades y precauciones que requiere.
Cuáles son los beneficios y riesgos del carbón activado

El carbón activado es un ingrediente de origen natural que ha sido utilizado en el mundo del cuidado y limpieza de la piel. Es una sustancia en polvo obtenida a partir de productos naturales carbonizados, como madera, cáscara de coco y aserrín; el carbón se activa cuando el vapor o el aire caliente erosionan sus superficies internas, aumentando así su superficie, explica Medical News Today.
De acuerdo con el portal Byrdie, se cree que el carbón activado puede funcionar como un buen purificador gracias a las llamadas “fuerzas de dispersión”, una reacción química del carbón activado que da como resultado una propiedad pegajosa que limpia y purifica sustancias ajenas.
En efecto, el uso de productos con una base de carbón activado podría traer beneficios para la piel, como un aspecto más limpio; sin embargo, no se ha comprobado que estos beneficios se deban principalmente al carbón y que se traten más bien de evidencias anecdóticas. La plataforma Health explica que, por la falta de estudios concluyentes, lo mejor es ser cautelosas en cuanto a su uso y las expectativas que ponemos en este producto.
Beneficios del carbón activado

1. Un buen exfoliante superficial
Actualmente lo que se ha podido confirmar del carbón activado es que la textura granulada de este componente podría servir como un buen exfoliante. Las propiedades absorbentes pueden limpiar únicamente de forma superficial algunos residuos y células muertas de nuestro cutis. Es por esta razón que este ingrediente natural ha sido implementado en diversos jabones, cremas y mascarillas para lograr conseguir una tez más suave y limpia.
2. Limpiar los poros
Estudios clínicos han demostrado que la aplicación del carbón actúa agrandando los poros; esto permite una limpieza más profunda, reduciendo después el tamaño de los mismos a su tamaño normal.
Los resultados han dejado ver una mejoría en la apariencia, mas no una reducción total de los poros.
3. Absorber la grasa de la piel
La piel grasa puede lucir brillante debido a la sobreproducción de sebo. El sebo es esencial para protegerla e hidratarla, pero un exceso puede obstruir los poros y provocar la aparición de manchas. El carbón activado puede ayudar a absorber el exceso de grasa que produce la piel de algunas personas.
4. Dar brillo a la piel
Un estudio de 2021 encontró que el carbón activado podía mejorar la apariencia y dar brillo a la piel seca en las manos, sin causar irritación.
Riesgos del carbón activado
Hasta ahora, de manera general no se ha confirmado clínicamente que el carbón activado cause afecciones en la piel. No obstante, resulta necesario poner atención a los ingredientes que acompañan al carbón en los productos de nuestra rutina de skincare.
Por ejemplo, una mascarilla ‘peel off’, aun cuando contiene carbón, puede tener otros ingredientes en su fórmula que resulten dañinos para la barrera natural de la piel, además de que la forma en la que se remueve suele ser bastante agresiva.
Como sucede con otros ingredientes de skincare, lo mejor es hacer una prueba de alergia antes de utilizar en la piel del rostro.
Imagen principal: Foto de Freepik
Leer más:
Comentarios.-