En redes sociales se viralizó un video en el que se puede ver a Alicia Villareal haciendo una particular seña que llamó la atención de los asistentes. Los internautas han expresado su preocupación, pues aseguran que esta señal podría tratarse de la reconocida señal de auxilio, la cual se utiliza para pedir ayuda cuando eres víctima de algún tipo de violencia.
Si no es la primera vez que ves este gesto en redes y no sabes que significa, Nosotras te decimos qué es la señal de auxilio.
Qué significa la señal de auxilio que hizo Alicia Villarreal
Alicia Villarreal es una cantante del género regional mexicano. La voz y el talento de la estrella de 53 años también es reconocido por su participación en proyectos destacados como fue Grupo Límite.
Recientemente, fue difundido en redes sociales un video en el que se puede apreciar a la cantante agradecida con su público luego de su interpretación en un show de Michoacán. Al final de estos agradecimientos, la cantante levantó su palma derecha, y ocultó su dedo pulgar bajo el resto de sus dedos.
Además, se difundió información que señala que Alicia Villarreal levantó una denuncia de violencia doméstica contra su esposo, Cruz Martínez.
Usuarios se muestran preocupados por la acción de la intérprete, ya que aseguran que se trata de la señal de auxilio.
¿Cuál es la señal de auxilio para las víctimas de violencia?
De acuerdo con BBC News, la #SignalForHelp o la señal de ayuda de violencia de género, fue diseñada inicialmente por la Fundación de Mujeres Canadienses para atender casos de violencia doméstica durante la pandemia de Covid-19.
Este gesto tiene 3 pasos para hacerse:
- Levanta tu mano, mostrando por completo tu palma.
- Lleva el pulgar hacia el interior de tu mano.
- Cierra los dedos sobre el pulgar.
En la pandemia, el objetivo de esta señal era pedir ayuda de una manera más silenciosa, sin alertar al victimario, durante reuniones virtuales para alertar sobre un peligro en casa. Pero, actualmente, este gesto ha sido utilizado en otros contextos. Según la BBC, esta señal ya fue utilizada en más de 40 países y más de 200 organizaciones internacionales ya la han adoptado.
Actualmente ya existen casos de violencia de género que se han podido abordar gracias al uso de esta señal, por lo que se busca que este gesto siga siendo utilizado a nivel mundial. Para ellos se han creado explicaciones en inglés, español y francés para que todas puedan entender cómo realizar esta forma de ayuda.
Leer más:
Comentarios.-